Selección Española

El futuro de Montse Tomé, en el aire tras dos finales perdidas

El contrato de la seleccionadora termina el 31 de agosto y su continuidad está en duda, a la espera de una decisión por parte de la RFEF

La final perdida ante Inglaterra ha dejado a España sin título y a Montse Tomé sin certezas. A un mes de que expire su contrato como seleccionadora, la continuidad de la asturiana está en el aire. Pese a haber guiado al equipo a dos finales consecutivas, las dudas sobre su liderazgo en los momentos clave se intensifican. La RFEF por ahora guarda silencio y este puede ser el final de ciclo o el paso previo a una renovación necesaria.

Decepción colectiva y palabras sinceras

Nada más concluir el partido, Tomé dejó claro el dolor que siente dentro del cuerpo técnico y del equipo. Pese al resultado, defendió sus decisiones tácticas y la elección del orden en la tanda de penaltis: “Elegí ese orden por el acierto en los entrenamientos”.

Desde su cómoda afirmación de haber dominado, la seleccionadora se mostró resignada ante la cuestión inevitable: “Creo que este equipo merecía más, pero el fútbol no siempre recompensa al mejor”.

La prudencia de la RFEF

Ante la evidente incertidumbre, el presidente de la RFEF, Rafael Louzán, evitó pronunciarse sobre el futuro inmediato de la entrenadora: “Montse Tomé ha estado a la altura. Se hablará después de su futuro”. Insistió en que era momento de valorar el trabajo realizado antes de tomar una decisión: “El futuro de Tomé es un tema que tenemos que abordar, pero ahora no es el momento”.

Trayectoria con luces y sombras

La asturiana lleva al mando de la selección desde septiembre de 2023. Una etapa marcada por la reconstrucción del grupo tras el escándalo de Rubiales y la explosión mediática post Mundial. Consiguió la Nations League 2023, levantando confianza, pero la Roja también firmó un torneo olímpico gris y ahora dos finales perdidas seguidas: JJOO y Eurocopa. Con ello, su balance genera debate.

La entrenadora de España Montse Tomé durante la semifinal femenina de Fútbol, entre Brasil y España en los JJOO París 2024.

Más aún con las decisiones tácticas y algunas sustituciones no habrían estado a la altura de las exigencias. Post final se la ha señalado por el juego de España y errores en la elección de lanzadoras para la tanda de penaltis. En este caso la elección de Salma Paralluelo, que durante esta temporada no ha rendido al máximo y que en esta Eurocopa, Tomé la ha posicionado como “9” sin ser una rematadora clara pese a centros constantes para desempatar el encuentro.

Por otro lado, la ausencia de Jenni Hermoso del equipo siguió siendo foco de tensión. Mediante redes sociales, llegó a afirmar que “España podría llegar a ser campeona incluso sin Tomé”. En respuesta indirecta, la seleccionadora dijo que Hermoso estaba “enfadada y lo tiene que gestionar”.

¿Éxito relativo o estancamiento en grandes citas?

A pesar de llegar por primera vez en la historia de España a una final de Eurocopa y a consolidar una identidad futbolística reconocible, Montse Tomé ha fallado en los momentos clave. De hecho, el Torneo Olímpico y ahora la final europea dejan la sensación de que España tropieza ante la última frontera. El estilo propuesto es atractivo, pero en los momentos decisivos no ha cristalizado en resultados definitivos.

Lo que está en juego ahora

Con el contrato de Tomé terminando el 31 de agosto, la RFEF debe decidir sin precipitación si renueva o inicia una nueva etapa. El contexto no es sencillo: por un lado, su gestión ha permitido a la selección alcanzar cotas históricas; por otro, las grandes citas se han escapado en los momentos más decisivos.

Ante la falta de un comunicado oficial, comienza la incertidumbre, pero desde la dirección deportiva se ha insistido en que se evaluará el ciclo completo antes de definir el próximo paso. El equipo necesita claridad de cara a los próximos compromisos internacionales, y la elección que se haga marcará el rumbo del nuevo ciclo competitivo.

Mientras tanto, la seleccionadora prefirió mantenerse al margen de las especulaciones: “No es algo que lo que piense y no quiero pensar. Siempre he comentado que lo lleva mi grupo de trabajo externo. En mi cabeza está solo lo que había que prepara y lo que ha pasado”.

Un punto de inflexión

Montse Tomé ha impulsado una evolución deportiva y colectiva notable, pero los resultados finales han sido esquivos. Su liderazgo ha llevado al equipo donde nadie esperaba pero su capacidad para conquistar el título aún no ha quedado demostrada. Con decisiones tácticas cuestionadas y una presión creciente, el verano de la Selección Española se abre como un punto de inflexión. La RFEF debe decidir si continúa confiando en su proyecto o si es hora de renovar el impulso en busca de la ansiada victoria.