BALÓN DE ORO

Balón de Oro femenino: las candidatas que suenan con más fuerza

El galardón más prestigioso del fútbol femenino será este año un reflejo de una era competitiva, diversa y llena de talento

Balón de Oro

Este jueves 7 de agosto se revelará la lista oficial de nominados al Balón de Oro, en una edición sin precedentes para el fútbol femenino. Por primera vez, se entregarán versiones femeninas de todos los premios individuales: el Trofeo Kopa, el Trofeo Yashin y el Trofeo Gerd Müller, además del codiciado Balón de Oro.

Con la temporada 2024-25 ya cerrada y tras una Eurocopa Femenina que acaparó la atención en julio, todas las miradas vuelven a París. Será allí, el próximo lunes 22 de septiembre, donde se coronará a la mejor futbolista del año. Mientras se espera la lista oficial de candidatas, medios especializados y analistas ya apuntan a las grandes favoritas para llevarse el máximo galardón del fútbol mundial

Alexia Putellas, regreso de campeona

Alexia Putellas ha vuelto. Tras dos años condicionados por una dura lesión, la capitana del FC Barcelona recuperó su mejor versión en la temporada 2024/2025. Fue el motor del equipo culé en su camino hacia una nueva Champions League y otro título de liga, firmando 22 goles y 17 asistencias entre todas las competiciones.

En la Eurocopa, lideró a una España sólida, decisiva en las transiciones ofensivas y vital en los momentos clave. Su liderazgo en el vestuario y sobre el césped ha sido indiscutible, recordando a la futbolista que ganó el Balón de Oro en 2021 y 2022. Ahora, apunta a su tercer galardón con una narrativa poderosa: la reina ha vuelto.

La futbolista Alexia Putellas junto a su Balón de Oro.

Aitana, entre las mejores

Aitana Bonmatí sigue en lo más alto. Aunque el FC Barcelona no pudo alzar la Champions esta temporada, la centrocampista volvió a firmar un curso brillante. Con 20 goles, 14 asistencias y un dominio absoluto del mediocampo, confirmó, una vez más, que su fútbol está a otro nivel.

Fue el eje del Barça en la conquista de la liga y la Copa de la Reina. No solo por números, sino por lo que no aparece en las estadísticas: liderazgo, lectura del juego y la capacidad de controlar el ritmo con una precisión quirúrgica. Bonmatí ordena, acelera, define. Lo hace todo.

En la Eurocopa, su impacto fue igual de rotundo. Lideró a España con autoridad y temple, siendo la brújula del equipo en cada fase del torneo. Técnica, visión y carácter al servicio del colectivo.

Ya tiene dos Balones de Oro consecutivos (2023 y 2024). Ahora busca el tercero, algo inédito en la historia del fútbol femenino. Está más cerca que nunca, y su candidatura es tan sólida como su fútbol.

Aitana Bonmatí tras ganar su primer Balón de Oro
@ballondorofficial

Alessia Russo, imparable

Alessia Russo ha firmado la mejor temporada de su carrera. La delantera del Arsenal fue una fuerza imparable en la WSL, donde se consagró como máxima goleadora del torneo con 26 tantos. Su olfato dentro del área, su capacidad para decidir partidos y su crecimiento como líder ofensiva la convirtieron en la figura indiscutida del club londinense, que alcanzó las fases finales de la Champions con ella como estandarte.

Pero el gran golpe lo dio con la selección inglesa. En la Eurocopa, Russo fue el arma letal de las Lionesses, marcando en momentos clave y guiando a Inglaterra hacia el título continental. Su rendimiento fue tan sólido como espectacular: goles, presencia, carácter y determinación.

Con una temporada completa tanto a nivel de clubes como internacional, Russo ha entrado con fuerza en la conversación por el Balón de Oro. Si el foco del año recae sobre el dominio inglés, su nombre será imposible de ignorar.

Alessia Russo durante un partido con la Selección inglesa
@alessiarusso

Lucy Bronze sigue brillando

A sus 33 años, Lucy Bronze continúa siendo una figura clave en el Chelsea y en la selección inglesa. En la temporada 2024/2025, su experiencia y calidad defensiva fueron fundamentales para que el Chelsea mantuviera su dominio en la WSL y compitiera con fuerza en la Champions League. Su capacidad para aportar en defensa y sumarse al ataque la convierte en una jugadora completa y decisiva.

En la Eurocopa, Bronze volvió a liderar a Inglaterra con su carácter y lectura táctica, siendo una de las figuras más sólidas en la defensa. Su dominio en la banda, entrega incansable y precisión en el juego ofensivo hacen que siga siendo una de las favoritas para el Balón de Oro, demostrando que la jerarquía en el fútbol femenino se mantiene intacta con ella.

La jugadora inglesa Lucy Bronze en el partido ante Suecia de cuartos de final
@lucybronze

Hannah Hampton, la muralla

La portera inglesa Hannah Hampton brilló con el Chelsea durante la temporada 2024/2025. Su seguridad bajo los palos, reflejos felinos y madurez fueron claves para que el equipo defendiera con éxito la WSL y compitiera a alto nivel en la Champions League. Hampton demostró ser una guardameta fiable y con gran presencia en el área.

En la Eurocopa, fue fundamental para Inglaterra, con intervenciones decisivas que mantuvieron la portería a cero en momentos cruciales. Su talento y crecimiento constante la posicionan como una de las grandes promesas del arco y una candidata sólida para el Balón de Oro.

Hannah Hampton celebrando una de sus paradas ante Suecia
Getty Images

Ewa Pajor, letal

Ewa Pajor ha sido, sin discusión, una de las grandes goleadoras de la esta temporada. En su primer año con el FC Barcelona, la delantera polaca se adaptó de inmediato al estilo del equipo y se convirtió en una amenaza constante para cualquier defensa. Con más de 30 goles en todas las competiciones, fue clave en remontadas, victorias ajustadas y momentos decisivos a lo largo del curso.

Su instinto en el área, su potencia física y su capacidad para resolver con una sola acción la colocaron como una de las máximas referentes ofensivas del fútbol europeo. Aunque el Barça no logró levantar la Champions, Pajor fue uno de los pilares que mantuvo al equipo en la élite.

En la Eurocopa, a pesar de que Polonia no avanzó más allá de la fase de grupos, su rendimiento individual fue de alto nivel. Con goles y liderazgo, demostró que puede brillar incluso en contextos menos favorables.

Letal y constante, Pajor suma méritos suficientes para estar en la carrera por el Balón de Oro.

La delantera Ewa Pajor celebrando su doblete frente al Sevilla
@FCBfemeni

Un premio más abierto que nunca

La edición 2025 del Balón de Oro Femenino se perfila como una de las más disputadas de los últimos años. Con una generación de talento en plena madurez y nuevos nombres emergiendo con fuerza, la carrera por el galardón está más abierta que nunca. Desde el regreso triunfal de Alexia Putellas, la constancia de Aitana Bonmatí y la explosión goleadora de Alessia Russo, hasta el liderazgo silencioso de Lucy Bronze, las paradas salvadoras de Hannah Hampton y la contundencia de Ewa Pajor, todas ellas llegan con argumentos sólidos.