EURO2025

Hannah Hampton, la muralla inquebrantable de Inglaterra

Hannah Hampton fue la guardiana imbatible que llevó a Inglaterra a conquistar su segunda Eurocopa, brillando con paradas decisivas en cada fase del torneo.

Esther González en un mano a mano con Hampton, que detuvo la guardameta inglesa
@sefutbolfem

Hannah Hampton, la portera titular de la selección femenina de Inglaterra, ha sido una de las figuras más determinantes de la Eurocopa Femenina 2025. Con una calma impresionante bajo los tres palos, Hampton demostró una vez más su capacidad para hacer frente a los momentos más críticos, siendo clave en el recorrido de su equipo hacia el título europeo. A lo largo del torneo, sus intervenciones cruciales no solo garantizaron la seguridad defensiva de Inglaterra, sino que también mostraron por qué es considerada una de las mejores porteras del fútbol femenino mundial.

Desde la fase de grupos hasta la final, Hampton mantuvo a su equipo en pie, con paradas clave que sellaron victorias y mantuvieron la portería inglesa imbatida en los momentos más tensos. En la final contra España, un empate 1-1 llevó el partido a una tanda de penaltis, donde Hampton fue la heroína al detener penaltis decisivos, asegurando así el triunfo por 3-1 y el segundo título europeo para Inglaterra.

Sólo tres goles en fase de grupos

Durante esta Eurocopa, Hannah Hampton ha demostrado que marcarle un gol no es tarea fácil. En la fase de grupos, los equipos rivales solo consiguieron perforar su portería en tres ocasiones, dejando claro que la línea defensiva de Inglaterra estaba bien resguardada por su guardiana.

En el único tropiezo de Inglaterra en esta fase, el partido contra Francia (2-1), Hampton tuvo su debut en el campeonato. A pesar de la derrota, su actuación fue esencial, realizando varias paradas espectaculares ante los disparos de la ofensiva gala, lo que evitó que el marcador fuera aún más abultado.

En el siguiente encuentro, contra Países Bajos, Hannah volvió a demostrar su enorme capacidad. En el contundente 4-0 de Inglaterra, dejó su portería a cero y su dominio en la salida de balón permitió a su equipo  con mayor fluidez. Su presencia bajo los tres palos también se notó en el orden defensivo, organizando con precisión a su zaga y evitando cualquier susto de las neerlandesas.

En el último partido de la fase de grupos, contra Gales, Inglaterra goleó 6-1. Fue el tercer y último gol que Hampton concedió en la fase de grupos, un tanto que no empañó una sólida actuación colectiva. El marcador refleja no solo la gran capacidad defensiva de Hampton, sino también la capacidad ofensiva de un equipo que se mostró imparable durante todo el torneo.

El susto ante Suecia

En un partido cargado de tensión y emociones, Inglaterra vivió un auténtico susto en los cuartos de final de la Eurocopa ante Suecia. El encuentro terminó con un marcador de 2-2 en el tiempo reglamentario, pero lo realmente espectacular fue la remontada inglesa tras ir perdiendo 0-2 hasta el minuto 79. Cuando parecía que las suecas tenían el pase asegurado, Lucy Bronze encendió la chispa con un gol que insufló vida y esperanza a las inglesas. Apenas dos minutos después, Agyemang igualó el marcador, llevando el partido a una dramática tanda de penaltis.

En ese momento decisivo apareció la figura de Hannah Hampton, que, a pesar de haber recibido un fuerte golpe en la nariz que la dejó sangrando, mantuvo la concentración y la compostura. La portera inglesa detuvo dos penaltis clave, frenando los intentos suecos y asegurando la victoria de su equipo. Por su actuación heroica y determinante, Hampton fue elegida como la jugadora del partido, consolidándose como una verdadera roca para Inglaterra en los momentos más críticos.

Hannah Hampton celebrando una de sus paradas ante Suecia
Getty Images

La protagonista de la final

Basilea fue el escenario de una final electrizante entre Inglaterra y España. El 1-1 en el tiempo reglamentario y una prórroga sin goles llevaron el desenlace a la tanda de penaltis.

En ese momento decisivo, volvió a brillar Hampton. Ya había sido clave durante todo el torneo y también en los 90 minutos de la final, pero se hizo aún más grande desde los once metros. Detuvo los penaltis de Mariona Caldentey y Aitana Bonmatí, dos de las líderes del equipo español.

Sus paradas fueron determinantes. Gracias a ella, Inglaterra se impuso en la tanda y levantó su segundo título continental. Una noche para la historia del fútbol femenino y una actuación memorable de Hampton, que se consagró como la gran figura de la final y se llevó el premio de mejor jugadora del partido.

TAGS DE ESTA NOTICIA