“Una nueva era. Una nueva etapa”. Sonia Bermúdez fue clara al presentarse ante los medios de comunicación tras su primera lista en la Selección. Las sorpresas de Mapi León y Jenni Hermoso cayeron como un auténtico bombazo mediático y los nombres de las dos jugadoras coparon las preguntas de los periodistas en la sala José Villalonga de la Ciudad del Fútbol de la Real Federación Española de Fútbol de Las Rozas (Madrid). Con un tono cercano, la madrileña pidió mirar más allá de sus figuras y no quiso profundizar en cómo se han cocinado ambos regresos.
A pesar de esto último, la seleccionadora española mostró su alegría por poder contar con las dos jugadoras y remarcó que estaban “comprometidas” e “ilusionadas”. Sus casos representaban dos heridas abiertas, con más o menos intensidad, en la Selección. Con un ruido de fondo que nunca desapareció. Una situación con la que ha querido romper Sonia Bermúdez a su llegada a la Selección.
Si bien es cierto que la RFEF llevaba trabajando en estos dos asuntos desde hace tiempo. Sobre todo, en el de Mapi León. La convocatoria de ambas es significativa por la forma y momento: su primera lista y de cara a una cita importante como son las semifinales de la Women’s Nations League. Torneo al que España llega como favorita y vigente campeona.
La entrenadora de Vallecas no solo ha querido dar un golpe sobre la mesa, sino que ha querido demostrar que el pasado ya es historia. “La Federación lleva mucho tiempo trabajando para que pueda volver. Se han dado todas las situaciones para ello. Está ilusionada. Se venía trabajando. Era una de las prioridades, hablar con todas las futbolistas y contar con ellas. Creo que todo lo que se hizo anteriormente no está mal. Queremos empezar de cero y estoy encantada. No te puedo decir lo que hable y lo que no”, explicó sobre la vuelta de Mapi León.
Mientras, de Jenni Hermoso dijo: “Llevamos dos meses trabajando duro para poder basarnos mucho en el rendimiento deportivo. En el caso de Jenni, tuvimos una primera reunión en la que valoramos mucho su rendimiento. Ella vuelve con ilusión. Es una jugadora con mucha experiencia, nos puede aportar en diferentes perfiles, en diferentes roles. Tanto dentro como fuera del campo, su compromiso es muy grande, y puede jugar en diferentes posiciones”.
La futbolista madrileña aparecía como el primer nombre en las quinielas de cara a esta lista. A pesar de todo lo que ha ocurrido, con el juicio por el ‘Caso Rubiales’ como punto destacado. El guiño de Sonia Bermúdez en su presentación como seleccionadora -”es una leyenda”- y su buen rendimiento en la liga mexicana le llevaban a golpear con fuerza la puerta de la Selección.
Con 35 años, la máxima goleadora de La Roja fue pieza clave en el Mundial de 2023 y la Nations League de 2024 en los que España fue campeona. Una calidad que se suma a su buen momento de forma en México, donde brilla con el Tigres con grandes actuaciones que han cruzado el charco. “Ojalá pueda volver pronto a la Selección”, decía ella recientemente en una zona mixta con su club. Deseo cumplido.
Montse Tomé y Jenni Hermoso, una relación con más tiras que aflojas
Atrás queda un año complicado en el que incluso tuvo algún que otro cruce de declaraciones con Montse Tomé. La ya ex seleccionadora dejó varios recados en rueda de prensa y esto hizo que la futbolista estallara en Twitter. “Cansada de escuchar mi nombre entre tanta falsedad. Decir las cosas de frente y como son realmente no debería costar tanto. No hay necesidad de rodeos cuando se puede ir directo”, escribió. Fue el último episodio de una relación que arrancó con dudas después de que Montse Tomé le dejara fuera de la primera lista para “protegerla”. Aunque no había hablado con la propia jugadora.
Con esto ya enterrado, tanto la atacante del Tigres como la central del Barça estarán disponibles para las semifinales de la Women’s Nations League ante Suecia en Málaga (la ida, el 24 de octubre) y Gotemburgo (la vuelta, el día 28 del mismo mes). La entrenadora ha tendido la mano a ambas y estas no han dudado en aceptar la invitación. Como curiosidad, la entrenadora compartió vestuario tanto con Mapi León como con Jenni Hermoso durante su etapa como futbolista.
Puede que esto haya pesado a la hora de desbloquear dos conflictos encallados en la RFEF. Si bien es verdad que Jenni Hermoso llevaba un año sin vestir la camiseta de La Roja, existía la sospecha de que la delantera madrileña había quedado fuera por todo el ruido del Caso Rubiales. Fue Montse Tomé, anterior seleccionadora, quien le dejó fuera de la Selección hace justo un año después de haberle ido quitando peso durante los Juegos Olímpicos.
Mapi Léon y tres años de cambios en la Selección
Por su parte, Mapi León vuelve después de tres años fuera. Era la única de ‘Las 15’ que no había regresado a La Roja. Pese a que Montse Tomé le llamó en su primera convocatoria, en pleno terremoto por el Caso Rubiales y justo en medio de la cumbre de La Oliva. En ese momento, se le dejó decidir y la defensa azulgrana siguió sin ver a la RFEF o a la Selección como ese espacio seguro que reclamaba.
Una idea que ha cambiado tras los últimos cambios en el ente federativo, donde se ha reestructurado la parcela destinada al fútbol femenino. Un trabajo progresivo que se inició con la lucha de ‘Las 15’ y que vivió su gran punto de inflexión con el ‘Caso Rubiales’, que cambió el fútbol español para siempre.

Todo fue un efecto dominó que empezó con las caídas de Luis Rubiales como presidente y de Jorge Vilda como seleccionador y director deportivo de fútbol femenino y continuó dándole una vuelta a todo lo que rodeaba a esta sección. La mejora se ha ido haciendo palpable a todos los niveles. Preparación, profesionales, comunicación…
Todo ha mejorado para dibujar un escenario profesional y a la altura de unas campeonas del mundo. Ahora, también se ha restado ruido a este equipo, que ha sido subcampeón de Europa y va a por todas en esta Nations. Son las vigentes campeonas y, ahora sí, sólo tienen que jugar al fútbol. Sin conflictos, sin reuniones incómodas y sin victorias con ‘peros’. La Selección camina hacia una nueva era. Y lo hace en son de paz.