El Letzigrund de Zúrich vibró el 17 de julio de 2025 con la intensidad que solo un choque de titanes del fútbol femenino europeo puede ofrecer.
Suecia y la vigente campeona Inglaterra se enfrentaban en los cuartos de final de la Eurocopa, en un duelo cargado de revancha tras aquella semifinal de 2022 donde las Lionesses se impusieron por 4‑0
La colegiada para el encuentro fue una española, Marta Huerta de Aza, encargada de dirigir el partido entre inglesas y suecas.
Golpeo primero Suecia
A partir de ese instante, el ritmo se tornó muy intenso, con ambos equipos buscando el control del balón y las ocasiones, mientras el clima nublado presagiaba una batalla tan fría como arrebatadora.
La selección inglesa estaba teniendo un mal inicio de partido en el cual, Suecia seguia apretando en busqueda del segundo.
Suecia siguio insistiendo y con una carrera letal de la delantera Blackstenius, marco el segundo para el sueco, que le gano el cuerpo a cuerpo y en velocidad, el gran estado de forma de la delantera que supero a la inglesa Carter, partido que se le ponia cuesta arriba al conjunto inglés.
25' MÅÅÅL!!!!
STIIIIIIIIINA!!!!! Vi leder med 2-0 efter 25 minuter!
🇸🇪 2-0 🏴 pic.twitter.com/T985ethoci
— Svensk Fotboll (@svenskfotboll) July 17, 2025
Antes de llegar al entretiempo, Suecia tuvo la ocasión de ampliar distancias a través de un par de saques de esquina muy cerrados y una transición rápida que se quedó en nada por la buena intervención de Lucy Bronze.
El panorama al descanso era inmejorable para las nórdicas, que exhibían superioridad física, cohesión táctica y esa confianza que solo brindan las estadísticas: nunca habían perdido un partido de la Eurocopa tras adelantarse en el marcador.
Segunda parte intensa
Al inicio del segundo tiempo, el conjunto inglés empezó a dominar el encuentro. Sabiendo que estaban por debajo en el marcador, tenían que ir con todo para intentar descontar.
Una de las protagonistas de ese arranque frenético de Inglaterra fue Lauren James, que estuvo cerca de reducir la desventaja tras una jugada individual, pero el remate de cabeza de Hemp se marchó desviado por la línea de fondo.
Pasado tan solo unos minutos del gol de descuento de Bronze, Michelle Agyemang, la jovén de 19 años puso su sello en los cuartos empató las cosas a 10 minutos del final del partido, una Inglaterra que trás el gol de Bronze, se fue al ataque en busca del empate y lo terminó consiguiendo.
Una suecia muy distinta a la de la primera parte, que no supo bloquear los goles ingleses y las cosas se pusieron muy dificiles para el conjunto sueco.

Así, ambas selecciones –una confiada en sus transiciones rápidas, la otra crecida por el gol del empate– llegaron a la prórroga con la certeza de que cualquier detalle marcaría al final el pase a semifinales.
Ambos conjuntos dejaron el alma en la cancha, un partido donde tuvo protagonistas para cada tiempo, el primero claramente Suecia e Inglaterra, el mejor del segundo tiempo.
Prórroga de infarto
La primera parte de la prorroga tuvo a ambos conjuntos buscando ese gol decisivo que les ponga por delante del marcador, pero la intensidad de juego, habia bajado notoriamente.
El segundo tiempo de la prórroga inicio con aire renovado en ambos banquillos. En Inglaterra, Sarina Wiegman dio entrada a Niamh Charles por Williamson, buscando mayor amplitud en la banda izquierda para desbordar y colgar centros al área sueca.
Suecia respondió con un doble cambio: se retiraron Rytting Kaneryd y J. Andersson, y saltaron al campo Jakobsson —para reforzar la creación de juego— y Nildén —con la misión de aportar frescura física en el mediocentro—.
Cambios frescos en los equipos
Con estos ajustes técnicos, el partido retomó una intensidad aún mayor, consciente de que cada detalle podría decidir el pase a semifinales.
A 5 minutos del final, parece que ambas escuadras firmaban el empate y llevarlo a penales y que sea el azar quien decida el pase a la semifinal.
Buenas sensaciones para Suecia o Inglaterra
Un partido que se fue tornando más disputado, hasta llegar a los penales. El conjunto inglés, supo hacer frente en muchos tramos del encuentro y se quedó con la victoria; con ello, obtuvo el pase a las semifinales de la Eurocopa.
En semifinales, las inglesas se enfrentarán a las italianas, en un duelo tan reñido como emocionante, el enfrentamiento a las italianas, dirigidas por Andrea Soncin, que avanzaron como segundas de su grupo —el mismo que compartían con España— y ya dejaron claras sus intenciones desde la fase de grupos.
