EUROCOPA 2025

Rolfo, Bronze y Walsh: el reencuentro de las rivales

Ambos conjuntos pelearán por un pase a las semifinales de la Euro, encuentro muy disputado que tendrá como protagonistas el reencuentro de varias jugadoras con un pasado blaugrana reciente

Walsh, Rolfö y Bronze, jugadoras que volveran a coincidir en el campo tras su pasado blaugrana
Kiloycuarto

Inglaterra y Suecia se enfrentarán este 17 de julio a las 21:00 horas (peninsular española)en los cuartos de final de la Eurocopa Femenina 2025 en el Stadion Letzigrund de Zúrich, tras superar la fase de grupos como segunda de su llave.

Las Lionesses buscarán imponerse a una Suecia invicta en sus últimos 15 encuentros, que se clasificó como líder del Grupo C tras una sorprendente victoria por 4-1 sobre Alemania.

Inglaterra, actual campeona y defensora del torneo, mostró su ambición desde el primer día a pesar de perder ante Francia en la jornada inaugural.

Sin embargo, las jugadoras dirigidas por Sarina Wiegman recuperaron la confianza con triunfos contundentes sobre Países Bajos (4-0) y Gales (6-1), donde evidenciaron una ofensiva letal y un gran dinamismo en el centro del campo.

Las expectativas depositadas en la selección inglesa se basan en una plantilla repleta de talento y experiencia, capaz de combinar juventud y liderazgo veterano.

Por su parte, Suecia ha cimentado su candidatura al título en un rendimiento colectivo sólido y efectivo. Bajo la dirección de Peter Gerhardsson, cuenta con jugadoras como Stina Blackstenius y Filippa Angeldahl asumiendo el protagonismo en la creación de juego.

La trayectoria sueca incluye semifinales consecutivas correspondientes a los Mundiales de 2019 y 2023, a su vez, una medalla de plata olímpica, aunque el título continental se resiste desde 1984.

Reencuentro de viejas conocidas

Uno de los atractivos adicionales de este duelo será el reencuentro sobre el césped de tres futbolistas que compartieron vestuario en el FC Barcelona: Lucy Bronze, Fridolina Rolfö y Keira Walsh.

las futbolistas Bronze y Rolfö tras su paso por el FC Barcelona. @FCBfemeni

Bronze, defensora inglesa de larga trayectoria, brilló en el club catalán entre 2022 y 2024 antes de recalar en el Chelsea, donde continúa aportando su experiencia y versatilidad en el lateral derecho.

Rolfö, pilar ofensivo de Suecia, defiende la camiseta culé desde 2021 y aporta gol y desequilibrio en el ataque.

Keira Walsh, por su parte, consolidó en Barcelona su papel de pivote creativo y defensivo antes de fichar por el Chelsea en verano de 2025, sumando inteligencia táctica y precisión en los pases.

El reencuentro de estas tres jugadoras añade un matiz emocional y competitivo a un partido que promete intensidad y ritmo elevado.

Bronze y Walsh formarán la columna vertebral de Inglaterra: la primera para neutralizar las incursiones suecas por la banda y la segunda para controlar la posesión y conectar con las delanteras.

Del lado nórdico, Rolfö intentará desbordar por el costado y aprovechar su conocimiento de las rivales para desequilibrar con sus movidas entre líneas.

Historial entre ambas selecciones

Los enfrentamientos directos entre ambas selecciones han sido equilibrados. En sus seis últimos duelos, las inglesas han conseguido una sola victoria, con tres empates y dos derrotas, incluidas las igualadas en la fase de clasificación para esta Eurocopa (1-1 en Wembley y 0-0 en Estocolmo).

Estos antecedentes señalan la dificultad de doblegar a Suecia, que se ha mostrado firme en defensa y eficaz en la finalización de las jugadas.

Tácticamente, se anticipa un duelo de poder a poder en el centro del campo. Wiegman podría alinear a Ella Toone junto a Walsh para reforzar la presión alta, mientras que Gerhardsson buscará compensar el repliegue con un tridente conformado por Rolfö, Blackstenius y Johanna Rytting Kaneryd. El control de las bandas será clave, pues ambos equipos disponen de extremos rápidos y habilidosos.

Revalidación o sorpresa

Las inglesas afrontan el partido con la motivación de defender su título europeo, Suecia, en cambio, persigue el ansiado título que se le ha negado durante cuatro décadas, lo que añade urgencia a sus jugadoras veteranas.

Este contraste de objetivos promete un choque apasionante, donde el peso de la tradición y la ambición reciente confluirán en 90 minutos decisivos.

El vencedor de este enfrentamiento se medirá en semifinales con el ganador del cruce entre Noruega e Italia, manteniendo viva la ambición de alcanzar la final el próximo 24 de julio en Basilea.

Que el duelo sea motivo de reencuentro de viejas compañeras de club, simboliza la evolución y el crecimiento del fútbol femenino europeo, que ofrece cada vez más episodios de alta rivalidad y emoción sin límites.