Fútbol

Jenni Hermoso y Sandra Paños, dos viejas conocidas frente a frente por la liga mexicana

La delantera, máxima goleadora de la Selección, y la guardameta, que formó parte de la lista de las 15 jugadoras que renunciaron al Mundial, se enfrentarán en la final del Apertura

El talento español cruza fronteras. En este caso el charco, porque la final del Apertura tendrá mucha presencia española en sus filas. Jenni Hermoso, del Tigres, y Sandra Paños, del América se verán las caras en el partido de ida por el título este jueves de madrugada, la vuelta definirá al campeón el domingo. Desde los banquillos ambos entrenadores son también españoles.

Ambas futbolistas tienen un devenir parecido en sus caminos futbolísticos, ambas han sido dos figuras muy relevantes en la historia del fútbol español, han defendido la camiseta de la Selección y han acumulado un gran palmarés con sus clubes en España.

Una lista antes de la final

La lista de Sonia Bermúdez, de hecho, les llegará la noche antes de enfrentarse, este viernes a las 4:30h de la madrugada, hora mexicana. En la pasada convocatoria, la que supuso el estreno de la seleccionadora madrileña, el nombre de Jenni Hermoso confirmó un regreso muy esperado para la delantera. De volver a ser llamada por Bermúdez, conocería la noticia horas antes de uno de los partidos más importantes para el club mexicano.

La delantera en una entrevista para RTVE durante la concentración explicó como Sonia la había llamado horas antes, precisamente, para que no tuviese que estar despierta y pudiese dormir tranquila.

Por su parte Sandra Paños, que renunció meses antes del Mundial de Australia y Nueva Zelanda 2023 en la famosa carta de las 15, no volvió a ser convocada con la Roja. Se marchó del Barça con todos los títulos ganados, y tras levantar la orejona en San Mamés, buscó en México un lugar donde volver a ser feliz.

La portera Sandra Paños durante la entrevista con Artículo14
Javier Cuadrado

“Al 2025 le pido volver a ser llamada por la Selección”, nos confesaba en una entrevista en exclusiva para este medio. A pocas semanas de que concluya el año, quien sabe si Bermúdez seguirá haciendo de su lista de convocadas un bálsamo para reparar grandes injusticias pasadas.

Paños y Hermoso, reencuentro de viejas conocidas

Sea como fuere, Sandra Paños será la guardameta designada para defender bajo palos los goles del Tigres, goles, que por cierto, Hermoso está marcando como en sus mejores épocas, en esta liga ha firmado un total de 14 dianas.

Ambas compartieron vestuario en el FC Barcelona. Paños estuvo casi una década en Can Barça y en las dos etapas en las que Hermoso vistió la camiseta azulgrana, coincidieron hasta en cinco temporadas.

La ida se jugará primero en territorio del América, donde juega también otra compatriota y ex del FC Barcelona Bruna Vilamala. El partido de vuelta de la final el próximo domingo en el Estadio Universitario que se ubica en Monterrey, Nuevo León, en el norte de México.

Antedentes de la gran final

En la historia de la liga MX femenina, que data de 2017, se han jugado 15 finales, Tigres y América se han encontrado en tres ocasiones en la disputar por el título con saldo de dos triunfos para las felinas y una victoria para las Águilas.

La primera ocasión fue en el Apertura 2018, cuando el equipo de la capital obtuvo el título que se definió en tanda de penaltis.

La revancha para Tigres llegó en el Apertura 2022 con un contundente 3-0 que las proclamó como campeonas, dosis que le repitieron a las Águilas en el Apertura 2023.

Para este cuarto choque en una final, Tigres es favorito. El conjunto dirigido por el madrileño Pedro Martínez terminó la fase regular en la cima con 13 juegos ganados, tres empatados y sólo uno perdido. el español ha sabido sacar la mejor versión de Jenni tras un 2024 tremendamente complicado.

El renacer de Jenni Hermoso lo nota su equipo: Tigres fue el equipo más efectivo, junto con Pachuca, marcó 60 goles, y tuvo la mejor defensa al encajar apenas 11.

El conjunto de Martínez buscará en esta final su séptimo título en la historia de la liga para confirmarse como el equipo más ganador. En la fase final eliminaron a Juárez en cuartos de final y a Cruz Azul en la semifinal.

Las Águilas también tuvieron un torneo destacado. Acabaron en el tercer escalón de la fase regular con 38 puntos producto de 12 victorias, dos empates y tres derrotas. Anotaron 57 goles y encajaron 22.

Angelique Saldívar, con 14 tantos, y Kiana Palacios, con 12, fueron dos de sus goleadoras, seguidas de la sevillana Irene Guerrero, quien convirtió ocho tantos.

En su camino a la final, el América superó al Monterrey en cuartos de final y al Guadalajara en la semifinal

El América, que es dirigido por el español Ángel Villacampa, intentará obtener su tercer campeonato. Será por tanto un duelo de técnicos españoles, como ocurrirá también en la final de la liga norteamericana, entre el Spirit y el Gotham donde también se erige otra gran figura de la Selección española, la delantera Esther González.