Fútbol

La bonita historia de las gafas de Noa Jiménez que causan furor en redes sociales

Tras haber jugado el Mundial sub-17 con España, la joven futbolista se ha hecho viral en las redes sociales por sus gafas fucsia. Pero, ¿por qué son de ese color?

Quizás en un futuro no muy lejano oigamos su nombre igual que escuchamos el de Alexia Putellas, Irene Paredes o la joven Vicky López. Puede que su futuro sea igual de prometedor que él de ellas. De momento, las cosas no le van nada mal, ya que viste la camiseta de la selección española sub-17. Pero, de Noa Jiménez no sólo se está empezando a hablar por sus habilidades en el terreno de juego, que no podemos obviar que son impecables.

Sin embargo, Noa se ha convertido en una de las jugadoras de fútbol de las que más se habla en redes sociales. Son muchos los que en TikTok hablan de ella. Pero, ¿por qué causa tanto furor en Internet?. La joven futbolista española se ha dado a conocer por una bonita historia. Noa Jiménez juega con unas gafas de un color algo llamativo y poco común, son fucsia.

En un reportaje publicado por la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), Noa ha contando el secreto de por qué juega con esas gafas tan llamativa. Y, su explicación emocionada a cualquiera.

Más allá de su miopía

Noa Jiménez sufre miopía desde prácticamente desde que nació y desde que empezó a jugar al fútbol con apenas siete años utiliza gafas. Pero, el significado del color de sus lentes es mucho más hondo: ayuda a que su madre la tenga localizada cuando juega. “Mi madre es casi invidente y uno de los pocos colores que distingue es el rosa fucsia”, aclaró la joven futbolista.

Una razón más que obvia para que Noa presuma de sus gafas dentro y fuera del campo. Asimismo, ese vínculo familiar también además de haber traspasado pantallas, está más presente que nunca en el vestuario de la joven selección española: “El 10 de mayo, cuando nos clasificamos, dije que si lo lográbamos quería que todas nos hiciéramos una foto con el gesto de las gafas. Es algo muy especial para mí”, recuerda Noa.

Aquel sueño se hizo realidad en aquel momento, con una imagen y una foto que ya forma parte de la hemeroteca del fútbol español. Aunque, ahora, por la mala fortuna de los penaltis, España se ha quedado fuera del Mundial sub-17 que se estaba celebrando en Marruecos tras perder en octavos de final ante Francia. Y, con la eliminación Noa se ha quedado sin poder repetir aquella escena, sin poder levantar el trofeo y con él esas gafas rosas que tan virales se han vuelto. 

Sobre el origen de las gafas

Además, el origen de sus gafas no es español, vienen desde Italia y, ahora se han convertido en la seña de identidad de esta joven jugadora. En el mismo reportaje de la Federación, Noa explicó que con las lentillas no se encuentra cómoda y, por este motivo, eligió las gafas: “De pequeña me daba cosa usarlas, y cuando fui más mayor lo intenté, pero no me sentía cómoda. Me faltaba algo, así que volví a las gafas y se han convertido en parte de mí”.

Porque parece mentira que unas simples gafas de plástico rosas tengan tanta historia detrás. Una historia emocionante y que ha calado en los corazones de muchos. Por eso, ahora nadie se imagina ver a Noa Jiménez sin sus queridas gafas. Y, probablemente sus gafas rosas ya no se puedan visualizar en otra cara, ni en otros ojos que no sean los de Noa.

Gracias a esas lentes, el nombre de Noa Jiménez ha estado en muchos titulares y sobre todo en el gran escenario de las redes sociales. Ahora, sólo hay que seguirla de cerca, porque quizás no en un futuro no muy lejano, dejemos de hablar de sus ya famosas gafas, para hablar de su rapidez y entendimiento del juego en cada encuentro. Quién sabe si gracias a sus gafas, el fútbol español haya descubierto a otra perla de color rosado.