Antes de salir a una nueva tirada en su preparación para la Maratón de Valencia el próximo 7 de diciembre, Ester Navarrete se sienta para contarnos su última experiencia protagonizando un videoclip, el de la mítica canción `Salir Corriendo´.
La canción está hecha para concienciar sobre la violencia de género, algo que le hizo a Ester motivarse aun más para protagonizarlo. “El tema de la violencia de género me parece un tema tan importante a día de hoy, y sobre todo haber contribuido con mi granito de arena, hacer un símil, que como decía Eva que a veces es un camino duro, ella lo quería trasladar como correr la maratón”.
Eva, presente en todo momento
“Ha sido una experiencia brutal” nos asegura. “La verdad que nunca me había imaginado que podía pasarme esto, sobre todo dedicándome al deporte, y más aún con un grupo que me encanta, que siempre me ha gustado”, nos cuenta la atleta gallega.
La llamada le pilló por sorpresa, y lo que no esperaba es que fuese la propia Eva la que estuviese presente en la grabación “me sorprendió mucho que ella quisiera estar supervisándolo, fue maravilloso trabajar con ella“, recuerda de una grabación que no esperaba que fuese tan liviana “comparado con preparar una maratón, esto es mucho más sencillo, me lo pusieron todo muy fácil”, apunta.
A la hora de ver el resultado final, el equipo de trabajo de Amaral le dio a elegir entre ver el video o asistir a un concierto para vivir la experiencia de verlo proyectado desde las pantallas del escenario. “Les dije que prefería verlo en un concierto, y así fue, encima en uno de casa, en Santiago. Fue una experiencia inolvidable. Mis padres y mi hijo alucinaban, él no se creía que fuese su mamá la que estaba ahí en la pantalla grande”.
Unos JJOO “durísimos”
Y eso que su hijo Isco está muy acostumbrado a una madre mediática. Sin ir más lejos, el verano de 2024 Ester participó en la prueba de maratón de los JJOO. “Fue durísimo” recuerda Navarrete. “Sobre todo por la pendiente del 11% que no sólo era subirla, era bajarla. Eso sumado a la adrenalina que tenía encima, yo pensaba, madre mía es que esto son unos Juegos. Sentía mucha presión porque quería hacerlo bien y hay que saber lidiar con eso“, rememora Ester Navarrete de su primera experiencia olímpica.
“Cuando crucé el arco de meta fui realmente consciente, me dije ¡soy olímpica!, fue impresionante. Cuando cierro los ojos y visualizo ese momento, se me ponen los pelos de punta“, reconoce la gallega.
Su mensaje para los que están en Tokio
Ester Navarrete ya sueña con mejorar su mejor registro en la Maratón de Valencia que se celebrará el 7 de diciembre, muy propicia para hacer marcas. En la de Sevilla en 2024 fue la campeona de España cuando con su 2:24:40 Ester logró la mínima olímpica para obtener billete para París.
Este fin de semana, no piensa perderse a España en los Mundiales de Tokio. “Ya lo tengo todo preparado para hacer la maratón televisiva, aunque los horarios son un poco complicados, pero vamos a intentarlo”, comenta con su simpatía habitual. Para sus compañeros de la expedición española tiene un mensaje que se aplica a ella misma, “a todos les deseo lo mejor y sobre todo que disfruten de este mundial, para mí es la clave de todo. Es la que te hace ir con mucho más optimismo y motivación, eso te lleva siempre a algo más, algo grande. que vayan a por todo que no se vayan a atrás”.