El éxito parte de los banquillos

Las seleccionadoras más fuertes de Europa, frente a frente

El domingo a las 18:00 España e Inglaterra se citan con la historia tras un camino hasta la final en el que han destacado Montse Tomé y Sarina Wiegman

La seleccionadora de España, Montse Tomé, durante el partido de la jornada 6 del grupo C de la Liga de Naciones entre España e Inglaterra, en el RCDE Stadium en Cornellà de Llobregat (Barcelona).
EFE/ Alejandro García

La final del mundial se repite, pero esta vez en la final de otro gran torneo.  España e Inglaterra, 2ª y 5ª clasificadas en el ranking FIFA respectivamente, son dos de las selecciones del momento y dejarán una final para la historia.  El domingo veremos el primer bicampeonato inglés o la primera vez europea de una generación dorada.

Y gran parte del éxito de ambas está en sus banquillos.

Sarina Wiegman, la fórmula para el éxito

Tras una carrera de jugadora entre Estados Unidos y Países Bajos, en la que acumuló 104 internacionalidades, Sarina Wiegman comenzó sus andadas como entrenadora en 2006.  Empezó en el futbol holandés de clubes, haciéndose con tres copas domésticas y una Eredivise.  Estos logros le catapultaron al mando de la selección neerlandesa en 2017, ganando la Eurocopa disputada en el país ese mismo año.  Su logro le valió como para llevarse el primero de sus cuatro premios The Best de la FIFA a mejor entrenadora en el año en 2017.

También destacó su trabajo en el Mundial de 2019, en el que ganó todos los partidos a excepción de la final, la cual perdieron ante EEUU por 2-0.  Era la segunda copa del mundo que disputaron las oranje, y este subcampeonato es su mejor resultado hasta la fecha.

Sarina Wiegman en rueda de prensa.
Getty Images

Tras cuatro años de hazañas imborrables para Países Bajos, en 2021 fichó por Inglaterra.  Al igual que en la edición pasada, apenas unos meses le valieron para ganar la Euro 2022.  De esta forma se convirtió en la cuarta entrenadora en ganar dos Eurocopas y la primera en ganarla con dos selecciones distintas.  Tras arrasar en Europa, también se llevó la Finalissima 2023 contra Brasil, y llevó al combinado de las leonas a la final de la Copa el Mundo, que perdieron contra España.

Sin embargo, el historial es diverso contra las nuestras.  Con el combinado inglés ya ganó a España en 2022 por 2-1 en los cuartos de la euro, y también ganaron en Wembley en un partido de la Nations league por 1-0 este año.

Tomé y cómo aprovechar una generación dorada

La ovetense también fue jugadora profesional entre 2002 y 2012 en primera y segunda división.  Jugó para Oviedo, Levante y Barcelona, con quien conquistó la primera liga del club.  Fue internacional 4 veces con España y fue subcampeona de Europa con la selección sub 19.

Montse Tomé con el Barça

Su camino como entrenadora comenzó en 2018.  Desde 2020 empezó a dirigir a la selección española sub-17 mientras era la segunda de Jorge Vilda, con quien fue campeona del mundo en 2023.  Tras el caso Rubiales, renunció a su cargo como segunda de Jorge Vilda junto con otros miembros del cuerpo técnico.  En septiembre el nuevo presidente de la Real Federación Española de Fútbol le nombró la nueva seleccionadora, siendo la primera mujer en ocupar el puesto.

Bajo su mandato, España ha conseguido hacerse con una Nations League en 2024 y con un cuarto puesto en los Juegos Olímpicos.  Son 36 partidos disputados bajo su mando, 28 victorias, 3 empates y 5 derrotas.  Han marcado 107 goles y tienen un 84,29% de victorias, más que ninguno de sus predecesores. 

Sin embargo, la polémica le ha perseguido ante el caso del beso no consentido de Luis Rubiales a Jenni Hermoso.  La seleccionadora ha dejado a la máxima goleadora histórica de la selección, Jennifer Hermoso, fuera de la convocatoria de esta Eurocopa “por motivos deportivos”, lo cual ha llevado a disputas verbales entre ambas.

Tomé afronta su tercer partido contra Inglaterra, ha ganado 2-1 en un partido de la Liga de Naciones y ha perdido otro 1-0.  Los pronósticos y las estadísticas están del lado español, pero Tomé se enfrenta a su reto más grande como seleccionadora española, para el cual tratará de mantener la tónica de todo el torneo, en el que España ha sido el mejor combinado.