EURO2025

Así es Portugal, el rival de España

La selección femenina de Portugal debutará en la Eurocopa 2025 ante la campeona mundial España y, bajo Francisco Neto, aspira a sus primeros cuartos tras un notable crecimiento en los últimos años

La delantera Telma Encarnação

La selección femenina de Portugal iniciará su andadura en la UEFA Women’s EURO 2025 enfrentándose a España el próximo 3 de julio de 2025 en el Stadion Wankdorf de Berna, Suiza.

Este partido inaugural del Grupo B servirá como primera toma de contacto de la roja, una de las grandes candidatas al título continental, pero enfrentarán a una selección, que tienen un historial reciente entre ambas que no hacen más que encender la previa del partido.

Bajo la dirección de Francisco Neto, Portugal ha experimentado un crecimiento sostenido: ha pasado del puesto 43.º al 22.º en el ránking FIFA, consolidándose como una selección con mayores aspiraciones en las últimas temporadas.

La convocatoria combina experiencia y juventud. En la portería, Inês Pereira y Patrícia Morais aportan solvencia; en la defensa, jugadoras como Carole Costa y Ana Seiça ofrecen seguridad; también destacan la veterana Tatiana Pinto, con más de cien internacionalidades, y Dolores Silva, capitana y referente del equipo.

En la línea ofensiva, la progresión de Telma Encarnação, autora de varios goles decisivos en la fase de clasificación, junto a la polivalencia de Jéssica Silva, otorgan dinamismo al ataque luso.

La delantera Telma Encarnação

En sus últimos enfrentamientos directos, España volvió a demostrar su superioridad en la UEFA Women’s Nations League: el 4 de abril de 2025 se impuso por 4-2 a Portugal en Paços de Ferreira y, apenas cuatro días después, goleó por 7-1 en el estadio de Balaídos, con dobletes de Aitana Bonmatí y Alexia Putellas que subrayaron la diferencia de nivel entre ambos equipos

En el ámbito doméstico, el fútbol femenino portugués atraviesa una auténtica revolución: el número de jugadoras profesionales se ha incrementado en los últimos tres años, lo que ha permitido que clubes históricos como Benfica y Sporting Lisboa ofrezcan ya contratos a tiempo completo a sus futbolistas.

Portugal con miras a futuro

Además, la inversión en las categorías inferiores se ha duplicado, impulsada por programas federativos de captación y formación temprana, y por patrocinios de grandes empresas que han entendido el potencial de crecimiento y visibilidad del torneo nacional femenino.

La combinación de profesionalización, apoyo institucional y respaldo empresarial está creando el escenario ideal para que la selección nacional coseche pronto los frutos de un trabajo estructurado a largo plazo.

Permitiendo así que la selección se nutra de un talento cada vez más amplio y formado desde edades tempranas.

Históricamente, Portugal solo ha disputado las fases finales de la Eurocopa en 2017 y 2022, quedando eliminada siempre en la fase de grupos.

Su desafío en esta Euro

La edición de 2025 ofrece la oportunidad de alcanzar por primera vez los cuartos de final, un hito que consolidaría el ascenso del combinado luso en el panorama internacional.

Será clave para la selección portuguesa su rendimiento que despligue frente a España, rival que ya demostró su superioridad en amistosos recientes y que obligará a las “Navegadoras” a mostrar su mejor versión desde el primer minuto.

El combinado luso compuesto de veteranía, juventud y la ambición renovada por avanzar en un gran torneo, Portugal llegará a Berna con la confianza de quien sabe que su momento de dar el salto de calidad definitivo ha llegado.