La tragedia ha golpeado con dureza al mundo del ciclismo. Samuele Privitera, joven promesa italiana de tan solo 19 años, ha fallecido tras sufrir un accidente durante la primera etapa del 61º Giro Ciclistico de la Valle d’Aosta-Mont Blanc. Una de las competiciones sub-23 más prestigiosas del calendario internacional. El corredor, natural de Liguria, no pudo superar las graves lesiones sufridas tras una violenta caída en descenso. Su muerte ha conmocionado a toda la comunidad ciclista.
El nombre de Samuele Privitera ha llenado titulares en toda Europa. No por una victoria ni por un podio, sino por un final tan injusto como desgarrador. La promesa italiana corría para el equipo estadounidense Hagens Berman Jayco, dirigido por Axel Merckx, hijo del legendario Eddy Merckx, y conocido por haber formado a figuras como Tao Geoghegan Hart o Joao Almeida.
Una caída trágica en pleno descenso
El accidente de Samuele Privitera ocurrió en Pontey, en la región del Valle Medio de Aosta, cuando el pelotón ya había recorrido unos 50 kilómetros de los 85 previstos hasta la meta en Aosta. En un tramo de fuerte bajada, con velocidades cercanas a los 70 km/h, el joven ciclista fue lanzado por un resalto y perdió el control de la bicicleta.
Algunos testigos señalaron que el casco salió despedido tras el impacto. Su cabeza golpeó violentamente contra una verja de hierro o un portal de una vivienda cercana.
Samuele Privitera sufrió un trauma craneoencefálico severo y entró en parada cardiorrespiratoria. El equipo médico actuó de inmediato y logró reanimarlo en el lugar, tras lo cual fue trasladado de urgencia al hospital Umberto Parini de Aosta. Fue intubado y permaneció en estado crítico durante horas. Sin embargo, a pesar de los esfuerzos, los médicos confirmaron su fallecimiento esa misma tarde.
Consternación en el pelotón y suspensión de etapas
Tras conocerse la muerte de Samuele Privitera, la organización del Giro de la Valle d’Aosta decidió suspender la etapa del jueves 17 de julio, una contrarreloj en territorio francés, y ofrecer libertad a las escuadras para decidir si continuar en la carrera. El viernes, antes del inicio de la tercera etapa entre Pré Saint Didier y el Colle del Gran San Bernardo, se celebrará un emotivo minuto de silencio.
La etapa comenzará con un tramo neutralizado en homenaje a Privitera. Todas las ceremonias protocolarias han sido canceladas.
El presidente de la Federación Ciclista Italiana, Cordiano Dagnoni, expresó su dolor por la pérdida y anunció que todos los ciclistas italianos que compitan entre el 17 y el 20 de julio portarán un brazalete negro y rendirán homenaje a Samuele Privitera con un minuto de silencio: “Es un deber hacia nuestros jóvenes, sus familias y el futuro del ciclismo. Tenemos que redoblar esfuerzos para garantizar su seguridad”.
Una carrera prometedora truncada
Samuele Privitera era una de las grandes esperanzas del ciclismo italiano. Originario de Soldano, un pequeño pueblo cerca de Bordighera, en la provincia de Imperia, comenzó a despuntar desde categorías inferiores. Este 2024, su progresión le había permitido competir con profesionales en carreras como la Settimana Internazionale Coppi e Bartali y el Giro d’Italia Next Gen. Además, en marzo fue segundo en una etapa del Istrian Spring Trophy, rozando su primera victoria internacional en categoría sub-23.
Su sueño de infancia había comenzado hace una década, cuando presenció la salida del Giro de Italia 2015 en San Lorenzo al Mare. Allí conoció a su ídolo, Alberto Contador, quien le regaló un guante. Desde entonces, Samuele Privitera vivió volcado en el ciclismo, con especial devoción por las grandes montañas. Su subida favorita, el Colle dell’Agnello, es símbolo de su pasión por los retos duros.
En lo personal, Samuele Privitera mantenía una relación con la ciclista Vittoria Grassi, actualmente participante en los Campeonatos Europeos juveniles de pista en Portugal. Su pérdida ha generado un aluvión de mensajes de condolencia de clubes, compañeros, organizadores y aficionados de todo el mundo.
El propio director de la prueba, Filippo Borrione, lamentó el desenlace: “Estamos destrozados. Hicimos todo lo posible por garantizar la seguridad de los ciclistas, pero a veces, desgraciadamente, no basta”. También resultó herido otro corredor en el mismo accidente, aunque sus lesiones fueron de menor gravedad. Sufrió una fractura de clavícula y se encuentra fuera de peligro.