¿Qué está pasando con Alisha Lehmann? Explicación a la gran polémica de la Eurocopa

Alisha Lehmann, la futbolista más seguida del mundo, está siendo el centro de la polémica en la Eurocopa 2025 por su situación

Alisha Lehmann en la Eurocopa 2025 - Deportes
Una imagen promocional de Alisha Lehmann en la Eurocopa 2025
Instagram

En plena euforia por la Eurocopa Femenina, una de las figuras más mediáticas del torneo no está brillando por su rendimiento deportivo, sino por una controversia que ha incendiado tanto las redes sociales como el debate público en Suiza. Hablamos de Alisha Lehmann. Una futbolista que divide opiniones. No por su talento o compromiso, sino por su imagen, su presencia en redes sociales y la exposición que ha alcanzado más allá del terreno de juego.

Aunque apenas ha disputado unos minutos en esta Eurocopa, Alisha Lehmann ha estado en el centro del foco mediático y social tras una oleada de críticas que cuestionan no solo su aportación deportiva, sino su papel como representante del fútbol femenino suizo.

Una futbolista en el ojo del huracán

Alisha Lehmann se ha convertido en la jugadora más seguida del mundo en redes sociales. Con más de 17 millones de seguidores en Instagram, supera incluso a referentes como Alexia Putellas. Sin embargo, este fenómeno de popularidad ha generado rechazo en parte de la afición suiza.

Una publicación reciente de la UEFA en la que aparecía Alisha Lehmann tras la clasificación de Suiza a cuartos de final se llenó de comentarios negativos. “¿De verdad no hay otra mejor?”, “elegid a una futbolista”. Esas fueron algunas de las respuestas más repetidas.

Aunque la delantera de la Juventus ha tenido escasa presencia en el campo durante el torneo —nueve minutos ante Finlandia—, su figura acapara titulares. No por goles, sino por la percepción de que su influencia digital eclipsa a compañeras como Lia Walti, Maritz o Reuteler, pilares del equipo nacional.

El maquillaje, las redes y la presión mediática

El debate sobre Alisha Lehmann va mucho más allá del césped. En entrevistas recientes, la futbolista ha reconocido el dolor que le generan los juicios sobre su imagen. “A la gente no le gusta que juegue con maquillaje, pero ¿cuál es el problema?”, se preguntaba. Y añadía: “Me pinto más los labios a propósito solo porque a la gente podría no gustarle, lo hago por ellos”.

Alisha Lehmann ha respondido con determinación a quienes critican su forma de presentarse en los partidos o su estilo en redes sociales: “Soy femenina, me gustan las uñas, el maquillaje… y soy futbolista. No soy lateral, no hago saques de banda. Eso no influye en lo que pasa en el campo”. La defensa más férrea vino de su madre, Sarah Giggisberg, quien afirmó: “Se hizo famosa por sus logros futbolísticos, no por su maquillaje”.

El fenómeno de Alisha Lehmann no puede analizarse sin tener en cuenta su vertiente como figura mediática. Además de publicar contenidos relacionados con el fútbol, comparte aspectos de su estilo de vida, entrenamientos, momentos personales y colaboraciones con marcas como Puma o Tezenis. Su impacto es tal que puede llegar a cobrar más de 40.000 euros por una publicación patrocinada.

¿Qué está pasando con Alisha Lehmann? Explicación a la gran polémica de la Eurocopa
Alisha Lehmann, la futbolista de la Juventus que se ha convertido también en influencer

Esto la convierte en una de las deportistas más rentables del planeta en el ámbito digital, superando incluso en ingresos publicitarios a futbolistas con galardones como el Balón de Oro. La mezcla de deporte, estética e influencia ha abierto un nuevo modelo de deportista, pero también ha desatado un aluvión de prejuicios.

¿El fin de su ciclo en la selección?

A sus 26 años, Alisha Lehmann afronta un momento de transición. Su rol en la selección ha perdido protagonismo. Y n la Juventus tampoco ha terminado de consolidarse. Aunque sigue siendo convocada, su influencia en el juego es cada vez menor. En Suiza, muchos aficionados priorizan otras figuras y ven a Alisha Lehmann como una “antireina”. Una celebridad que no representa los valores clásicos del deporte.

TAGS DE ESTA NOTICIA