Suiza acoge una Eurocopa femenina por primera vez en su historia. El país helvético se ha volcado con uno de los acontecimientos más relevantes del año. 16 naciones y un sueño: conquistar la Euro2026. La anfitriona debuta este miércoles frente a Noruega a las 21h de la noche en St. Jakob-Park, Basilea. Suiza se apoyará en una de sus mayores estrellas, la jugadora de la Juventus, Alisha Lehmann.
Dirigidas por Pia Sundhage, las jugadoras suizas tienen la oportunidad de superar la barrera de los octavos de final, que hasta ahora no han conseguido superar en una gran competición. Lehmann cumpliría un sueño con su Selección que sólo ha podido vivir como jugadora de club.
Como la mayoría de las jugadoras que integran esta Euro2025, los inicios de Alisha Lehmann en el fútbol no fueron fáciles. Nació en Tagertschi un pequeño municipio de Suiza donde siempre ha valorado haber aprendido el significado de la disciplina “era muy diferente de lo que es crecer en una gran ciudad, en mi escuela había tres alumnos por clase”, recuerda. Quizá, eso le hizo llegar más lejos en un deporte sin referentes. No existían clubes femeninos por lo que sus primeros equipos siembre fue la única niña, de hecho Alisha ha confesado siempre que no “creía que fuese a dedicarse al fútbol como modo de vida”.
Sin embargo, acostumbrada a jugar con su hermano y sus primos, años en los que recuerda”era siempre la más rápida de todos ellos”, a los once años su destreza con el balón llamó la atención del Young Boys y a partir de ese momento, su carrera despegó como futbolista. West Ham, Everton o Aston Vila han sido los clubes ingleses en los que ha formado parte antes de fichar por la Juventus.
Además de ser una de las futbolistas más aclamadas es también la más seguida en redes sociales. Con 16 millones de seguidores en Instagram es toda una institución, ella aprovecha ese altavoz para ser embajadora del fútbol femenino y luchar por sus derechos, sin embargo, aún se sorprende de este papel inspirador para las generaciones venideras. “Cuando las chicas jóvenes te dicen que eres su ídolo, sientes algo especial, nunca lo hubiera pensado”, reconocía en una entrevista. En otra comparecencia el año pasado, se hizo muy viral su crítica a la diferencia salarial entre el fútbol masculino y femenino, reabriendo el debate entre la opinión pública inmediatamente.
“A la gente no le gusta que juegue con maquillaje, o con estas uñas tan largas, pero eso no influye en el campo”
Lehmann ha desterrado también ese estigma de que una jugadora de fútbol no puede ser femenina, en una entrevista reciente, para el programa “Small Talks” organizado por la Juve, confesó “a la gente no le gusta que juegue con maquillaje, o con estas uñas tan largas, pero eso no influye en el campo de ninguna manera“. Lehmann es una inspiración para muchas niñas y toda una estrella en Suiza.