Tenistas del Mutua Madrid Open 2025: favoritos y principales ausencias del torneo

Un año más el Mutua Madrid Open va a presentar un cuadro de lujo, tanto en categoría masculina como femenina, que va a convertir Madrid en la gran capital del tenis mundial del 21 de abril al 5 de mayo

La tenista bielorrusa Aryna Sabalenka
EFE/Chema Moya

Ya está aquí el Mutua Madrid Open 2025, que desde el 21 de abril hasta el 4 de mayo va a tener en la Caja Mágica a los y las mejores del mundo del tenis en busca de uno de los mejores torneos del año, el que para muchos es ‘el quinto grande’. Pese a que habrá ausencias destacadas, especialmente la de Jannik Sinner en el cuadro masculino, prácticamente no va a faltar nadie y se va a vivir una auténtica fiesta del deporte de la raqueta, y un momento cumbre del calendario deportivo español este año.

Iga Swiatek, la tirana; Aryna Sabalenka, la alternativa

Si hay que destacar a alguien de cara al evento en el cuadro femenino es sin duda alguna a Iga Swiatek, puesto que en la tierra batida ha hecho su nicho y siempre que juega aquí es una absoluta tirana capaz de arrasar. Aunque no solo en Madrid, si no que todo lo que sea arcilla le viene a las mil maravillas. De hecho ha cimentado en esta superficie su gran dominio de circuito, y la llegada al número 1 de la WTA. Especialmente en Roland Garros, del cuál se ha llevado 4 de las últimas 5 ediciones, cediendo solo en la de 2021.

Iga Swiatek posa con el trofeo obtenido en Roland Garros
EFE

Sin embargo, en Madrid le cuesta algo más alcanzar ese nivel brutal de excelencia. La altura madrileña hace que la pelota vaya más rápido y no sea capaz de dominar haciendo los puntos más pesados y aprovechando su movilidad sin igual. Aunque tampoco es inconveniente para ella, pues es la actual defensora del título. De hecho, el curso pasado triunfó en la capital español, después en Roma y más tarde en París, ganando en un muy corto plazo de tiempo 2 WTA 1000 y un Grand Slam.

Aunque muy cerca está Aryna Sabalenka, quien ha disputado las dos últimas finales contra la de Varsovia, y en 2023 logró sorprenderla. Además, las dos dejaron el curso pasado un partido para el recuerdo, probablemente el mejor del año, en la gran final. Más de 3 horas de duelo que se alargó durante tres sets y acabó triunfando Iga, pese a que la bielorrusa disputo de 3 bolas de partido. Más allá de ellas dos no se pueden descartar nombres como Coco Gauff, siempre candidata aunque sea en tierra; Mirra Andreeva, la joven revelación. O incluso, si está bien físicamente, Paula Badosa.

Carlos Alcaraz contra el mundo…y Novak Djokovic

En lo que se refiere al cuadro masculino el gran nombre es Carlos Alcaraz. El murciano, campeón en 2022 y 2023, va a buscar darle la vuelta a lo que le sucedió el curso pasado, cuando una lesión en el antebrazo le complicó la vida y acabó cediendo en cuartos ante Andrey Rublev. Por eso mismo llega con opciones de todo. Aunque en esta ocasión va a tener un rival muy especial, pues la Caja Mágica va a vivir el retorno del mejor de la historia, Novak Djokovic. Doce meses después de la gran fiesta que fue la última participación de Rafa Nadal, ‘Nole’ va a tener su fiesta en Madrid.

Carlos Alcaraz tras ganar un partido en el Mutua Madrid Open

La gran ausencia será Jannik Sinner, que vivirá sus últimas semanas de sanción antes de volver a las pistas en Roma y Roland Garros. Mientras que más allá de ellos no se pueden obviar los nombres del actual campeón, Andrey Rublev; el número 2 del mundo, Alexander Zverev; o incluso, tal y como es habitual en la capital española, el de alguna gran sorpresa que se autoinvite a la fiesta como fue Jan-Lennard Struff en 2023 o Felix Auger-Aliassime en 2o24.