LIGA F

Un Levante en descenso visita Valdebebas

El Real Madrid, fortalecido tras vencer al PSG, recibe a un Levante que viaja a Madrid con la necesidad de ganar.

La octava jornada de la Liga F trae un choque de extremos a la capital.  Por un lado, el Real Madrid, con ambición y renovada confianza tras su actuación más reciente en Europa; por otro, el Levante, urgentemente necesitado de resultados para remontar.

Un Madrid consolidado entre gigantes

El Real Madrid afronta la temporada 2025/2026 con el objetivo de ir a por todo y una hoja de ruta clara: crecer, consolidarse entre la élite y dar el salto definitivo en Europa.

El arranque liguero no ha sido perfecto, con empates y tropiezos que impidieron un despegue pleno, pero el equipo ha mostrado una evolución constante en su juego. Esa progresión tuvo su punto álgido esta semana en la Champions League, donde el Real Madrid firmó una actuación impecable  al imponerse 3-1 al Paris Saint-Germain, resultado que no solo refuerza su candidatura europea sino que también consolida la confianza de un grupo que empieza a reconocerse en el campo.

El once inicial del Real Madrid para el partido ante el PSG
@realmadridfem

Sin embargo, la gran noche en Valdebebas dejó también un regusto amargo. Merle Frohms, una de las grandes apuestas del club para la portería, se lesionó en los primeros minutos del encuentro y tuvo que ser sustituida por Misa Rodríguez. Las pruebas confirmaron una rotura completa del ligamento cruzado posterior de su rodilla derecha, por lo que seguirá un tratamiento conservador. La otra preocupación llegó con Linda Caicedo, que pidió el cambio en la segunda parte tras notar molestias musculares en los isquiotibiales.

Dos bajas sensibles que obligan a Quesada a mover piezas y medir la profundidad de una plantilla diseñada para competir al máximo nivel. El técnico confía en que el bloque mantenga su solidez y que las alternativas respondan, conscientes de que la temporada apenas empieza y que la exigencia será máxima.

Aun así, la victoria frente al PSG ha reforzado el espíritu del vestuario. El Real Madrid transmite la sensación de estar dando un salto de madurez competitivo: un equipo más hecho, más ambicioso y con una identidad que empieza a imponerse. Si logra trasladar esa confianza al campeonato doméstico, el conjunto blanco está en condiciones de pelear por todo.

El Levante busca oxígeno en Madrid

En el otro extremo de la tabla, el Levante atraviesa un arranque de temporada tan complejo como inesperado. El conjunto granota se hunde en la parte baja de la clasificación de la Liga F y con la urgencia de reaccionar antes de que la situación se agrave. Cada jornada pesa como una final y los puntos perdidos empiezan a acumularse como una losa difícil de levantar.

Las cifras hablan por sí solas: el equipo encaja más goles de los que anota y muestra dificultades para generar peligro constante en el área rival. Esa fragilidad defensiva, unida a la falta de contundencia ofensiva, ha condenado al Levante a vivir con el agua al cuello en un campeonato cada vez más competitivo.

Y precisamente esa necesidad quedó reflejada la semana pasada ante el Sevilla. En la jornada 7 el Levante cayó 0-1 en casa contra el Sevilla, cuando el tanto de Inma Gabarro en el minuto 85 decidió el choque. La derrota añadió más presión al vestuario y reforzó la sensación de que, en cada partido, no basta ya con competir: se exige sumar.

El once del Levante en la jornada 7 de la Liga F para el encuentro ante el Sevilla FC
@levanteudfemenino

El contraste con su historia reciente es evidente. Un club habituado a pelear por posiciones europeas y a ser protagonista en la parte noble de la tabla ahora lucha por sobrevivir, mientras intenta reencontrarse con su identidad. En Valencia, el mensaje es claro: hay que frenar la caída cuanto antes y volver a creer en un proyecto que necesita resultados para respirar tranquilo.

Con ese telón de fondo, el Levante viaja a Valdebebas con la misión de sumar, como sea, ante uno de los rivales más duros del campeonato. Sabe que el desafío es mayúsculo, pero también que en el fútbol los pronósticos no siempre se cumplen. Una buena actuación frente al Real Madrid podría suponer más que tres puntos: un golpe anímico que cambie el rumbo de la temporada.

TAGS DE ESTA NOTICIA