La cadena francesa de distribución Carrefour, con una fuerte presencia en España, ha hecho públicos los sueldos aproximados que reciben sus trabajadores, desde los perfiles más básicos hasta los cargos con mayor responsabilidad.
Esta información, recogida por portales especializados en empleo como Indeed, permite hacerse una idea más clara de las diferencias salariales dentro de la empresa.
Una red extensa con condiciones variables
Con más de 1.460 establecimientos en España, que incluyen hipermercados, supermercados y tiendas de conveniencia (Carrefour Express), además de 147 estaciones de servicio, la compañía emplea a miles de personas en todo el país. Los salarios, como es habitual, varían en función del puesto, la experiencia y el tipo de contrato.
Sueldos base: dependientes, cajeros y reponedores
Los dependientes están entre los perfiles peor remunerados dentro de Carrefour. Según Indeed, perciben un sueldo anual aproximado de 11.837 euros, lo que se traduce en unos 845 euros al mes, si se divide en 12 pagas. En cambio, los cajeros y reponedores mejoran ligeramente esta cifra, con una media de 15.406 euros anuales, equivalentes a unos 1.284 euros mensuales.
Los puestos mejor remunerados: comerciales y jefes de turno
En el otro extremo del escalafón se sitúan los jefes de turno y los comerciales, que reciben las retribuciones más elevadas dentro de la cadena. Ambos perfiles pueden alcanzar los 47.700 euros brutos al año, lo que supone un sueldo mensual cercano a los 3.975 euros, en 12 pagas. Estos cargos implican mayores niveles de responsabilidad, coordinación de equipos y toma de decisiones operativas.
Un salario medio modesto
En líneas generales, la media salarial en Carrefour oscila entre los 1.200 y 1.300 euros al mes, lo que refleja el estándar retributivo del sector de la distribución minorista en España. Aunque la empresa ofrece estabilidad a muchos empleados, los sueldos básicos distan de los niveles más altos de la jerarquía interna.
En un mercado laboral cada vez más exigente, y con una creciente preocupación por las condiciones del empleo en el comercio, estas cifras ayudan a dimensionar las oportunidades —y también las limitaciones— de trabajar en una gran superficie como Carrefour.