En el competitivo ecosistema de los jóvenes emprendedores, las historias de éxito suelen estar contadas por hombres. Payal Kadakia rompió ese molde. Fundadora de ClassPass, se convirtió en la primera mujer indoamericana en llevar una startup al estatus de unicornio, con una valoración superior a los mil millones de dólares antes de su venta a MindBody en 2021.
Su camino, sin embargo, estuvo lejos de ser lineal. “Lo que muchos llaman éxito temprano; la cobertura en prensa, el capital elevado, pero eran señales falsas. No estaba logrando lo esencial porque nadie usaba mi producto”, recuerda en una entrevista concedida durante la publicación de su libro.
Los orígenes
La primera versión de su compañía, bajo el nombre Classtivity, era un buscador de clases inspirado en modelos como OpenTable o Zocdoc. La idea sedujo a inversores y medios, pero no a los usuarios. “Podía tener toda la visibilidad del mundo, pero sin reservas no estaba cambiando vidas ni creando un negocio sostenible”. El punto de inflexión llegó cuando Kadakia observó junto a su equipo el comportamiento de los clientes. Descubrieron que no bastaba con facilitar la búsqueda de clases. En realidad, hacía falta un incentivo real para asistir.

De esa lección nació el producto “Passport” y, más tarde, el modelo de suscripción que consolidó a ClassPass como líder del sector. “Lo que marcó la diferencia fue entender que las personas valoraban la variedad. Esa fue la chispa que dio origen al servicio tal como hoy lo conocemos”.
Disciplina
A lo largo del proceso, Kadakia adoptó una disciplina que se ha transmitido a otros emprendedores al cuestionar constantemente qué problema estaba resolviendo. “Los datos son muy importantes. Liderar una startup significa saber cuándo dejar atrás incluso tus ideas favoritas. Los fundadores deben estar dispuestos a matar a sus ‘hijos queridos’ en nombre de lo que realmente funciona”.
El crecimiento fue exponencial y de cero reservas saltó a más de 50 millones en pocos años, con una red global de estudios de fitness y bienestar por todo el planeta. “Nuestra brújula siempre fue el número de reservas por persona. Esa métrica resumía nuestro impacto, el nivel de compromiso del cliente y la satisfacción de los estudios asociados”, explica.
‘Método LifePass’
Tras dejar el cargo de presidenta ejecutiva en 2021, Kadakia decidió plasmar sus aprendizajes en: ‘LifePass: Drop Your Limits, Rise to Your Potential A Groundbreaking Approach to Goal Setting’ (Supera tus límites y alcanza tu potencial. Un enfoque innovador para establecer objetivos). Un libro que combina memorias y guía práctica y que se ha convertido en un bestseller de Amazon. “Durante años, emprendedores y jóvenes profesionales me pedían consejos. Sentí la responsabilidad de compartir mi historia y las herramientas que me ayudaron a diseñar una vida alineada con mis valores.”

LifePass ofrece un enfoque innovador para establecer metas. A través de su experiencia personal y profesional, Kadakia presenta un método único que invita a los lectores a conectar con su ser auténtico y a tomar el control de su destino. El libro introduce el “Método LifePass”, un proceso de cuatro pasos diseñado para ayudar a las personas a reflexionar sobre sus vidas, identificar sus sueños y retomar el control de sus prioridades. Este enfoque enfatiza la importancia de comprender las emociones, permitiendo una vida libre de distracciones.
“El significado de la vida es encontrar tu don. El propósito es compartirlo”.
Esta cita refleja uno de los principios fundamentales del libro: la importancia de descubrir nuestra fortaleza y utilizarla para contribuir al bienestar de los demás. Es un llamado a la autenticidad y al servicio, elementos clave en el enfoque de Kadakia para vivir una vida plena.
Uno de los principios fundamentales de LifePass es la idea de abrazar la identidad completa de uno mismo. Kadakia anima a los lectores a celebrar todos los aspectos de su ser fomentando un sentido de autenticidad y autoaceptación. Este cambio de mentalidad ayuda a las personas a superar las expectativas sociales.
Desafíos
I recently sat down with my dear friend @jayshetty for his podcast On Purpose to talk about imposter syndrome, ambition, and how to succeed while staying true to your passion! Listen to the full On Purpose episode here: https://t.co/OL8Z7Uflos pic.twitter.com/b6j20NLMRk
— Payal Kadakia (@PayalKadakia) February 16, 2022
El libro también aborda desafíos comunes como el fracaso, la gestión del tiempo y la libertad financiera. Kadakia proporciona estrategias prácticas para transformar los reveses en lecciones valiosas, gestionar el tiempo sin culpa y hacer que el dinero trabaje para los objetivos personales en lugar de estar controlado por las obligaciones financieras.
Más allá de la tecnología y el capital, Kadakia insiste en que su mayor contribución como emprendedora es haber creado un modelo capaz de inspirar a millones de personas a vivir de manera más activa. Su ambición, dice, trasciende los negocios. “Quiero ser recordada como una creadora de cosas atemporales”.