¿Por qué la bombona de butano baja de precio justo antes del frío?

Analizamos las razones de esta bajada, cómo se regula y qué impacto tendrá para millones de hogares este invierno

Bombona de butano - Economía
Un repartidor de bombonas de gas butano, en una imagen de archivo.
EFE/Mariscal

El precio de la bombona de butano vuelve a bajar y lo hace en el momento más llamativo: justo cuando el frío empieza a asentarse en gran parte del país. Desde este martes, la tradicional bombona pasa a costar 15,46 euros, un 4% menos, encadenando tres descensos consecutivos. La sorpresa es evidente, porque el invierno suele empujar el consumo al alza. Pero esta vez los factores internacionales han jugado a favor de los hogares más vulnerables.

Según el Ministerio para la Transición Ecológica, el precio de la bombona de butano se abarata gracias a la caída de los fletes —casi un 15% menos— y a la ligera apreciación del euro frente al dólar. Solo un elemento ha ido en contra: el encarecimiento de las materias primas. Aun así, el balance final ha sido positivo para los consumidores.

Cómo se decide realmente el precio de la bombona

La clave para entender por qué cae el precio de la bombona de butano está en su sistema de regulación. Este producto no es libre, sino que se revisa cada dos meses. La Dirección General de Política Energética y Minas fija el valor en función del coste internacional del propano y el butano, del transporte marítimo y del tipo de cambio euro-dólar.

El precio de la bombona de butano tampoco puede subir o bajar más de un 5% por revisión. Si la variación real supera ese límite, la diferencia se guarda para futuras actualizaciones. Es decir, aunque el mercado se dispare o se hunda, la bajada o subida llega siempre de forma gradual.

Este mecanismo explica que, aunque el frío pueda aumentar la demanda interna, lo determinante para el precio de la bombona de butano son los mercados internacionales, no el consumo puntual en España.

Un producto esencial para millones de hogares

Otra razón por la que baja el precio de la bombona de butano es su papel social. Este combustible sigue siendo fundamental para zonas rurales, hogares sin conexión a gas natural y familias con menos recursos. En España se consumen cada año más de 64 millones de envases de GLP en distintas capacidades. Aunque es un combustible en retroceso —el consumo ha caído más del 25% desde 2010—, la bombona sigue siendo imprescindible para cocinar y calentarse en muchos municipios.

Y es precisamente este grupo de población el que más se beneficia de cada descenso del precio de la bombona de butano. Especialmente en pleno invierno, cuando las calefacciones alternativas son más caras.

Precio de la bombona de butano - Economía
Un repartidor de butano, en Valencia, en una imagen de archivo.
EFE/Juan Carlos Cárdenas

La revisión no afecta solo al precio de la bombona de butano, sino también al GLP canalizado y al GLP a granel. El primero baja un 1,48%, mientras que el segundo cae un 1,81%. Estas reducciones también están vinculadas al comportamiento de los fletes y al tipo de cambio, elementos que condicionan a todo el sector sin excepción.

Aunque su impacto mediático es menor, estas variaciones también influyen en empresas distribuidoras y en comunidades conectadas a redes de GLP, que verán aliviada su factura incluso antes de que lleguen los meses más duros.

TAGS DE ESTA NOTICIA