Ola de frío en España: qué esperar, zonas afectadas y recomendaciones

Estas son las zonas más afectadas por la nueva ola de frío en España y las recomendaciones para afrontar el episodio polar con seguridad

Previsión del tiempo para el viernes 21 de noviembre de 2025 - Sociedad
Esta es la previsión meteorológica para el viernes 21 de noviembre de 2025.
Meteored

La ola de frío en España ya tiene fecha, trayectoria y consecuencias previsibles, según la evolución de los modelos meteorológicos de los últimos días. Tras la salida de la borrasca Claudia, que ha dejado lluvias abundantes y viento en buena parte del país, el escenario cambia por completo. Una masa de aire polar descenderá desde el norte y provocará un desplome térmico que devolverá al país a un ambiente plenamente invernal. La ola de frío se dejará notar a partir del martes. Pero será el jueves cuando el cambio se vuelva brusco y generalizado.

Este episodio no solo traerá heladas, sino también nieve en muchas zonas de montaña y un descenso notable de las máximas. La ola de frío en España se presenta como uno de los episodios más intensos de este tramo final del invierno climático.

¿Dónde golpeará con más fuerza la ola de frío?

La ola de frío en España afectará a prácticamente todo el territorio peninsular. Pero habrá áreas especialmente expuestas. A unos 1.500 metros de altitud, los valores caerán por debajo de 0 ºC en gran parte del norte, del centro y del este. Algunas zonas del noreste y de la meseta norte alcanzarán descensos cercanos a –4 ºC, según los modelos actuales.

En la superficie, la ola de frío en España será especialmente severa en áreas de interior. Ciudades como Burgos, Soria o Ávila registrarán máximas que difícilmente superarán los 5 ºC y mínimas por debajo de –5 ºC. En provincias como Palencia, Guadalajara, Cuenca o Teruel, se esperan heladas generalizadas que podrían prolongarse varios días.

Madrid tampoco quedará al margen. La ola de frío en España llevará la temperatura de la capital a valores negativos durante el fin de semana. En el litoral, el impacto será menor. Aunque el viento del norte y la sensación térmica podrían dar la impresión de un frío aún más intenso.

La nieve vuelve a tomar protagonismo en el norte

La llegada de la ola de frío en España activará de nuevo las nevadas en las principales cordilleras. Los Pirineos y la Cordillera Cantábrica podrían acumular entre 20 y 40 centímetros si la tendencia actual se mantiene. Estos espesores serán especialmente importantes en cotas medias y altas, donde el frío en capas atmosféricas intermedias proporcionará las condiciones perfectas para que la nieve se mantenga.

Ola de frío en España: qué esperar, zonas afectadas y recomendaciones
Una fotografía de localidad leonesa de Posada de Valdeón cubierta de nieve.
Ayuntamiento de Posada de Valdeón

Además, el descenso de la cota durante la ola de frío en España podría permitir que el blanco reaparezca en el Sistema Central y el Sistema Ibérico. Aunque los acumulados no serán tan significativos como en el norte, el episodio confirma que el invierno se resiste a marcharse.

Cómo afectará a la vida diaria: transporte, salud y energía

Una ola de frío en España no solo se mide en grados, sino también en consecuencias prácticas. En zonas de interior, las heladas matinales podrían complicar la circulación en carreteras secundarias y accesos rurales. El hielo en aceras y calzadas obligará a extremar precauciones, especialmente en los desplazamientos de primera hora.

En el ámbito sanitario, una ola de frío en España implica un aumento previsible de infecciones respiratorias y una mayor presión para personas mayores, niños y pacientes crónicos. Las viviendas mal aisladas serán un punto especialmente sensible en ciudades del interior, donde se esperan mínimas muy por debajo de cero.

También habrá impacto en el consumo energético. La ola de frío en España incrementará el uso de calefacción, lo que podría traducirse en picos de demanda en franjas nocturnas y matinales. Las autoridades recomiendan un uso responsable para evitar sobrecargas.

Recomendaciones para afrontar el episodio polar

Para minimizar los efectos de la ola de frío en España, las autoridades aconsejan medidas básicas pero efectivas:

  • Revisar el estado de los sistemas de calefacción.
  • Evitar desplazamientos innecesarios durante las horas de helada.
  • Utilizar ropa térmica por capas, especialmente en niños y mayores.
  • Mantener ventiladas las viviendas para evitar condensaciones y hongos, incluso durante una ola de frío en España.
  • Proteger tuberías exteriores en zonas propensas a congelación.
  • Extremar la precaución en carreteras de montaña, donde la nieve será más persistente.
TAGS DE ESTA NOTICIA