Política monetaria

Trump ignora a las mujeres en la carrera por la Fed

Aunque al presidente actual de la Fed le quedan todavía nueve meses de mandato por delante, a Trump parece que se le agota la paciencia

Donald Trump ya piensa en el sustituto de Jerome Powell para dirigir la Reserva Federal pero ninguna mujer está entre sus candidatos. Y aunque al presidente actual de la Fed le quedan todavía nueve meses de mandato por delante, a Trump parece que se le agota la paciencia. Lo ha dicho en varias ocasiones en público, incluso le ha insultado llamándole “tonto”. No le gusta Powell porque no baja los tipos de interés tal y como él ha reclamado en infinidad de ocasiones. Pero a Trump se le olvida que la Reserva Federal es un organismo independiente y que las decisiones de sus miembros no deben estar condicionadas por nadie, ni siquiera por el inquilino de la Casa Blanca.

Publica Bloomberg los tres nombres que podrían estar sobre la mesa para convertirse en el presidente número 17 de la Reserva Federal y ninguna mujer suena para el cargo. Desde su creación en diciembre de 1913, solo una economista ha ostentado ese puesto: Janet Yellen, durante el periodo 2014-2018 nombrada por el demócrata Barack Obama. Lo sorprendente es que Trump fue el que decidió no renovar su mandato para que Jerome Powell ocupara el puesto. El mismo economista que ahora quiere destituir. Así, en 110 años y 16 presidentes, Yellen sigue siendo la única mujer que ha dirigido la Fed.

Jerome Powell y Janet Yellen
Kiloycuarto

La institución se creó a principios del siglo XX ante la necesidad urgente de estabilizar el sistema financiero estadounidense. Hasta entonces, había sido muy vulnerable a crisis bancarias cíclicas y pánicos financieros. Sus principales objetivos fueron promover un sistema monetario más seguro, actuar en última instancia como prestamista para otros bancos que pasaran por dificultades de liquidez, supervisar el sistema bancario en general y dar confianza al dólar. Con el tiempo, la Fed ha sumado más funciones como promover el empleo y mantener la estabilidad de precios. Esto último es lo que está procurando equilibrar Powell ante la marejada que ha supuesto la guerra arancelaria de Trump con la inflación.

Por eso aún no ha bajado los tipos de interés pese a la presión política, porque la inflación sigue sin estar del todo controlada.

Candidatos

Los candidatos que suenan como posibles sustitutos de Powell son perfiles mucho más alineados con el expresidente republicano. Christopher Waller se perfila como la principal opción y ya ha demostrado su sumisión al presidente al votar en la última reunión en julio a favor de la bajada de tipos. Es un economista experto en teoría monetaria, fue director de investigación y vicepresidente ejecutivo en la Fed de Sant Louis. Es visto por el mercado como el candidato más moderado y que ofrece más seguridad institucional. Y ya ha expresado su disposición a aceptar la presidencia si se le ofreciera oficialmente. Las otras dos opciones comparten nombre, Kevin. Uno es Kevin Warsh, exgobernador de la Fed desde 2006 a 2011, la persona más joven en ese puesto hasta ese momento. Fue enlace con Wall Street durante la crisis financiera de 2008 y dirigió comités de reforma postcrisis. Es mencionado frecuentemente como favorito de Trump. Su perfil tradicional genera confianza en Wall Street, aunque su independencia podría preocupar en el entorno político de Trump. El tercer candidato se llama Kevin Hassett, director del Consejo Económico Nacional y estrecho colaborador de Trump. Su elección podría generar preocupación sobre la independencia de la Fed puesto que es un economista muy cercano a Trump. Promotor de recortes fiscales y defensor de la transparencia política en decisiones monetarias.

Aunque no hay nombres de mujeres en la lista de candidatas, sí hay economistas con peso suficiente como para ser consideradas. Como Lael Brainard, directora del Consejo Económico Nacional de la Casa Blanca desde 2023 y subsecretaria del Tesoro para Asuntos Internacionales con Obama. O Mary Daly, presidenta de la Reserva Federal de San Francisco. Una economista laboral conocida por su trabajo sobre desigualdad y empleo. También podría estar entre la lista a suceder a Powell la actual presidenta de la Reserva Federal de Boston, Susan M. Collins, primera mujer negra en liderar una Fed regional y exrectora de la Universidad de Michigan.

Mujeres preparadas existen aunque el presidente Trump parezca ignorarlas. Lo que falta, por ahora, es voluntad política para que ocupen los puestos de mayor poder e influencia económica.

TAGS DE ESTA NOTICIA