Guerra en Ucrania

Trump se reunirá con Putin en Alaska el 15 de agosto

El presidente de EE UU confirma su encuentro con el mandatario ruso en un breve mensaje en sus redes sociales

Putin
Muñecas tradicionales rusas de madera Matryoshka que representan al presidente ruso Vladimir Putin y al presidente estadounidense Donald Trump
Efe

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado este viernes que se reunirá con su homólogo ruso, Vladimir Putin, la próxima semana en Alaska, unas horas después de afirmar que preveía un encuentro “muy pronto” y que este se celebraría en un lugar “muy popular por muchas razones”.

“La tan esperada reunión entre mí, como presidente de los Estados Unidos de América, y el presidente de Rusia, Vladimir Putin, tendrá lugar el próximo viernes 15 de agosto de 2025 en el Gran Estado de Alaska. Próximamente se ofrecerán más detalles. Gracias por su atención”, ha confirmado el mandatario estadounidense en un escueto mensaje compartido en su plataforma de redes sociales, Truth Social. Por su parte, las autoridades rusas han confirmado la fecha y lugar del “tan importante” encuentro, decisión que han calificado como “lógica”.

Primera desde 2021

De llevarse a cabo, sería la primera cumbre entre Estados Unidos y Rusia desde 2021, cuando el expresidente Joe Biden se reunió con Putin en Ginebra. También sería un hito significativo para la idea de Trump de poner fin a la guerra en Ucrania, aunque Moscú y Kiev siguen muy alejados en sus condiciones para la paz.

Irritado porque Putin no atendió sus llamadas para detener el bombardeo sobre ciudades ucranianas, Trump adelantó hace casi dos semanas su ultimátum para imponer sanciones adicionales a Rusia e introducir aranceles secundarios contra los países que compran petróleo ruso si el Kremlin no avanzaba hacia un acuerdo.

“La parte estadounidense acaba de anunciar un acuerdo para organizar una reunión entre los presidentes de Rusia y Estados Unidos, Vladimir Putin, y Donald Trump, el viernes 15 de agosto en Alaska. Rusia y Estados Unidos son vecinos cercanos y comparten frontera. Y parece totalmente lógico que nuestra delegación simplemente cruce el estrecho de Bering y que una cumbre tan importante y esperada entre los líderes de ambos países se celebre en Alaska”, ha declarado el portavoz del Kremlin, Yuri Ushakov, según declaraciones recogidas por la agencia rusa de noticias Tass.

Putin
La larga conversación telefónica entre Trump y Putin
KiloyCuarto

Previamente, este mismo viernes, Trump ha hecho alusión a la mencionada reunión, sin dar más detalles al respecto alegando que no quería “eclipsar” el acuerdo suscrito este viernes en la Casa Blanca por los líderes de Armenia y Azerbaiyán. Lo que sí apuntó en este primer momento es que le habría gustado reunirse antes con Putin, pero que las cuestiones de seguridad pueden haber demorado las gestiones para organizar la cita.

Por todo el frente

El ejército ucraniano está sumido en intensas batallas a lo largo de la línea del frente de 1.000 kilómetros que serpentea desde el noreste hasta el sureste de Ucrania. Pokrovsk, en la provincia oriental de Donetsk, es la más castigada, ya que Rusia busca abrirse paso desde allí hacia la vecina región Dnipropetrovsk. Ucrania sufre una significativa escasez de efectivos, según informan medios extranjeros, que cuentan que también hay intensos combates en la Sumy, otra región fronteriza en el norte de Ucrania, donde las tropas de Kiev enfrentan a los soldados rusos para evitar que se envíen refuerzos desde allí a Donetsk.

Una mujer pasa junto a un edificio alcanzado por un tras un ataque nocturno.
EFE/SERGEY DOLZHENKO

El Kremlin manifestó el pasado viernes que Putin sostuvo una conversación telefónica con el presidente chino Xi Jinping, durante la cual el mandatario ruso informó a Xi sobre los resultados de su reunión a principios de esta semana con el enviado de Trump, Steve Witkoff. Funcionarios del Kremlin dijeron que Xi “expresó su apoyo para la resolución de la crisis ucraniana a largo plazo”. Putin tiene previsto visitar el mes que viene China, país que junto con Corea del Norte e Irán, han proporcionado apoyo militar al esfuerzo bélico de Rusia, según Estados Unidos.