Rusia

La hija secreta de Putin ‘hackeada’ tras estallar contra él: “Quitó millones de vidas y destruyó la mía”

La joven vinculada al presidente ruso denuncia el impacto personal de su supuesto parentesco y rechaza cualquier responsabilidad sobre la guerra en Ucrania

Luiza Rozova, supuesta hija ilegítima de Vladimir Putin
@luizaroz__

El perfil de Instagram de Luiza Rozova —nombre con el que se identifica a la supuesta hija ilegítima de Vladimir Putin— ha dado un giro inesperado. Tras semanas de atención mediática por sus publicaciones críticas hacia el presidente ruso, Rozova eliminó todo el contenido anterior y publicó una foto suya con el rostro de Putin superpuesto. En el pie de foto escribió: “Hola. Quiero que todos sepan que esta cuenta es falsa. Nunca me he pronunciado en contra de la guerra; adoro a Rusia y a su gobierno. Nunca ha habido ningún canal de Telegram asociado conmigo, y la persona detrás de la cuenta y las publicaciones aparece en la foto. ¡DEJEN DE ESCRIBIRME! ¡NO HARÉ NINGÚN COMENTARIO!”

¿Pero es realmente una cuenta falsa? ¿Ha escrito Rozova libremente ese comunicado? 

Pese al claro mensaje, la publicación ha despertado sospechas entre sus seguidores. Un usuario comentó: “La han hackeado, es muy obvio”, a lo que Rozova respondió: “Espero que todos estén felices ahora”. Dejando entre ver que, tal vez, el escrito no ha sido escrito desde la honestidad sino desde la frustración de estar recibiendo cientos de mensajes de odio por parte de los dos bandos. Los pro-rusos la acusaban de traidora, los pro-ucranianos no creían en sus palabras de apoyo.

Además, le dio like a otro comentario aún más directo: “¡¡¡Esta publicación no la escribiste tú!!! Te obligaron o te hackearon. Putin es un hijo no querido por sus padres y lleno de complejos de inferioridad…” Esta actividad invita a la especulación sobre si la joven fue silenciada, forzada o víctima de un ataque informático.

“Se siente bien mostrar mi rostro al mundo”

Pocos días antes del disruptivo comunicado, Luiza Rozova, hizo pública una fuerte declaración en redes sociales en la que acusó directamente a su supuesto padre, Vladimir Putin, de haberle arruinado la vida. “Se siente tan bien mostrar mi rostro al mundo otra vez. Me recuerda todos los días quién nací siendo —y quién destruyó mi vida. El hombre que quitó millones de vidas y destruyó la mía”, escribió.

Rozova, de 22 años, vive en París y trabaja en una galería de arte. Aunque nunca se ha confirmado oficialmente, diversos medios independientes como Proekt y Meduza.io la identifican como hija ilegítima de Putin, fruto de una supuesta relación entre el mandatario y Svetlana Krivonogikh, una ex limpiadora que hoy es multimillonaria. Su nacimiento en San Petersburgo en 2003 figura en documentos sin nombre paterno, pero con el patronímico “Vladimirovna”, lo que en la tradición rusa indica que su padre se llama Vladimir.

Fotografía de perfil de Luiza Rozova en Instagram
@luizaroz__

“Estoy sorprendida de que crean que estoy involucrada”

El caso de Rozova ganó notoriedad en 2020 tras la publicación de una investigación de Proekt, que reveló la enorme fortuna acumulada por su madre y el parecido físico entre la joven y Putin. Desde entonces, Rozova ha estado en el foco mediático, especialmente después del inicio de la invasión rusa a Ucrania en febrero de 2022. Poco después de ese suceso, ella cerró sus redes sociales y se trasladó a Francia, donde ha vivido desde entonces bajo el nombre de Elizaveta Rudnova, según confirmó el medio ruso Agentstvo.

En París, estudió gestión cultural en ICART y ha participado en proyectos artísticos vinculados a artistas rusos y ucranianos exiliados. No obstante, su participación en el medio artístico ha sido cuestionada por otros exiliados rusos. La artista Nastya Rodionova, también residente en Francia, se negó públicamente a colaborar con las galerías en las que Rozova trabaja, afirmando que no quería involucrarse en actividades con “alguien que se benefició del régimen ruso”.

Rozova respondió a esas críticas con otra publicación en redes sociales: “Estoy sinceramente sorprendida de que algunas personas realmente crean que estoy involucrada en la situación que está ocurriendo en el mundo y que tengo alguna increíble capacidad para cambiar todas estas cosas.”

Captura de pantalla subida por otro usuario de la imagen que subió Luiza Rozova junto a su comunicado en contra de la guerra.
@mffashion_com

“Fue como si algo explotara en mi vida”

En otros mensajes, también ha condenado abiertamente la guerra y rechazado los intentos de hacerla responsable por decisiones políticas: “Tengo una actitud categóricamente negativa hacia cualquier tipo de violencia contra personas indefensas. Amo y respeto a Rusia y a su pueblo. Odio el dolor, odio el sufrimiento, odio la muerte, odio la guerra QUE TODOS LO SEPAN.”

Sobre los ataques que recibe en línea, señaló: “Últimamente recibo una gran cantidad de mensajes de odio. Personas que no me conocen me culpan por no corresponder a su idea de ‘justicia’. ¿Esto es normal? Parece más bien un abuso emocional”.

Acoso digital

Además de su trabajo en el arte, Rozova ha compartido detalles sobre su vida cotidiana. En una entrevista con GQ Rusia, confesó que se sintió devastada cuando se publicó la investigación sobre su madre: “Estuve tres días sin salir de la cama. Fue como si algo explotara en mi vida”.

También habló sobre cómo ha enfrentado el acoso digital: “Al principio me afectaba mucho. Pero con el tiempo entendí que quienes vienen a insultarme son personas heridas. Y no tengo por qué cargar con lo que ellos proyectan en mí.”

Captura de pantalla compartida por un usuario de Instagram del texto que subió Luiza Rozova.
@uumhabarov

“Solo quiero vivir mi vida”

En un audio compartido en la red social Clubhouse, no negó parecerse a Putin, aunque reconoció: “Escuchen, juzgando por sus fotos de joven, probablemente sí, me parezco. Pero resulta que hay muchas personas que se parecen a Vladimir.”

Rozova también ha expresado que no busca fama ni notoriedad: “Nunca he intentado popularizarme. No soy una influencer. Solo quiero vivir mi vida.”

La figura de Svetlana Krivonogikh, madre de Rozova, también ha sido objeto de controversia. Está en la lista de sanciones del Reino Unido por su papel como accionista del Banco Rossiya y del National Media Group, instituciones señaladas por promover la propaganda del Kremlin. Se estima que su fortuna supera los 80 millones de libras.

Por su parte, Vladimir Putin nunca ha reconocido oficialmente a Rozova como hija. Tiene dos hijas reconocidas, Maria y Katerina, nacidas durante su matrimonio con Lyudmila Shkrebneva. También se le atribuyen, sin confirmación, otros hijos con la exgimnasta Alina Kabaeva.

Con sus recientes declaraciones, Rozova ha reavivado el debate sobre la vida privada del líder ruso y el impacto personal que su figura política tiene sobre quienes, como ella, han vivido a la sombra del poder. En sus publicaciones también reflexionó sobre el odio que ha recibido: “A quienes me odian, los amo aún más. Porque creo que en algún momento, todo esto les volverá como un boomerang”.

TAGS DE ESTA NOTICIA