Andalucía presume de tener algunos de los paisajes más bellos de España, y la provincia de Málaga se ha convertido en uno de los destinos predilectos para los amantes del senderismo. Más allá del famoso Caminito del Rey, en el municipio de Canillas de Aceituno se encuentra una ruta que cada vez atrae a más visitantes por su combinación de naturaleza, aventura y vértigo: El Saltillo.
Esta senda, parte de la Gran Senda de Málaga (GR-249), discurre por el entorno del río Almanchares, en pleno Parque Natural de las Sierras de Tejeda, Almijara y Alhama. Su gran reclamo es el puente colgante de El Saltillo, una pasarela metálica de 54 metros de longitud que se eleva a 70 metros de altura sobre el cauce del río. Atravesarlo no solo es una experiencia inolvidable, sino que además permite continuar el itinerario en dirección a Sedella.
El segundo Caminito del Rey
La comparación con el Caminito del Rey no es casual. Al igual que la archiconocida ruta de Ardales, El Saltillo ofrece un trazado que combina senderos de montaña con pasarelas suspendidas en el aire, en este caso colgadas sobre un barranco a más de 150 metros de altura. La sensación al caminar sobre ellas es tan impresionante como segura, ya que las estructuras han sido diseñadas para resistir y ofrecer al senderista vistas panorámicas únicas.
Estas pasarelas conducen hasta uno de los rincones más refrescantes de la ruta: las pozas naturales del Almanchares, conectadas entre sí por pequeños saltos de agua y toboganes de roca. Durante los meses más cálidos, es habitual ver a excursionistas darse un baño en estas aguas cristalinas, lo que convierte la experiencia en un plan perfecto para quienes buscan aventura y relax en un mismo recorrido.

Datos de la ruta
El itinerario de El Saltillo tiene una distancia aproximada de 5,5 kilómetros, lo que lo hace accesible para la mayoría de los aficionados al senderismo. La ruta se completa en torno a una hora y 45 minutos, aunque conviene añadir tiempo extra para detenerse a disfrutar del paisaje o darse un chapuzón en las pozas.
En cuanto a la dificultad, se considera moderada. El sendero incluye algunos tramos de pendiente y zonas que pueden resultar exigentes para quienes no están habituados a caminar en montaña, pero en general está al alcance de cualquier persona con un mínimo de condición física. El recorrido combina zonas lineales con un trazado circular que facilita la vuelta al punto de inicio.
@andamundeando 📍 Ruta del Saltillo – Canillas de Aceituno, Málaga ¿Estás listo para cruzar uno de los puentes colgantes más impresionantes de Andalucía? Esta ruta lo tiene TODO: ✔️ Sendero entre montañas ✔️ Pasarelas talladas en la roca ✔️ Puente colgante de 50 m y más de 60 m de altura ✔️ Pozas naturales de aguas cristalinas ✔️ Historia, vértigo y naturaleza salvaje El protagonista: el río Almanchares, que ha esculpido este cañón durante siglos. Una aventura para recordar. ✨ Esto es Andamundeando. #elsaltillo #CanillasDeAceituno #Andamundeando #Malaga #NaturalezaSalvaje #senderismodemontaña #Senderismo
Naturaleza en estado puro
Más allá de la adrenalina que despiertan las pasarelas y el puente colgante, la ruta de El Saltillo es también un viaje a través de la riqueza natural de la comarca de la Axarquía. El río Almanchares, que acompaña gran parte del trayecto, dibuja un paisaje de barrancos, cascadas y formaciones rocosas. A lo largo del camino, es frecuente encontrar cabras montesas en lo alto de los cortados y una gran variedad de aves rapaces sobrevolando el cañón.
La vegetación, típica del bosque mediterráneo, se mezcla con zonas de ribera en torno al río, creando un contraste de colores especialmente llamativo en primavera y otoño. Estos atractivos naturales, unidos a la cercanía de los pueblos blancos de la Axarquía, hacen que la excursión sea una experiencia completa.
Un destino en auge
Desde su acondicionamiento, El Saltillo se ha consolidado como uno de los grandes reclamos turísticos de interior en Málaga. Su facilidad de acceso, la espectacularidad de sus pasarelas y el magnetismo del puente colgante lo convierten en una alternativa ideal al Caminito del Rey, menos masificada y con un encanto propio.
Para los habitantes de la zona, la ruta también supone una oportunidad de dinamización económica, atrayendo visitantes que no solo hacen senderismo, sino que también disfrutan de la gastronomía y la hospitalidad de pueblos como Canillas de Aceituno o Sedella.