Castilla y León

El pueblo medieval más bonito de España solo tiene 15 habitantes, pero ha enamorado al mundo entero

¿De verdad te vas a perder este viaje al pasado, a una forma de vida que pervive entre montañas y leyendas? ¡Ni se te ocurra!

Peñalba de Santiago - Sociedad
Una fotografía de archivo de Peñalba de Santiago, en la provincia de León.
Minube

Cuando se habla del pueblo medieval más bonito de España, muchos piensan en enclaves turísticos masificados. Sin embargo, Peñalba de Santiago, en la comarca leonesa de El Bierzo, rompe todos los tópicos.

Con apenas 15 habitantes, este rincón del Valle del Silencio se ha convertido en un refugio de historia, arquitectura y paisajes que cautiva a quienes lo visitan.

Enclavado entre montañas y abrazado por la sierra, el pueblo medieval más bonito de España guarda la sensación de estar detenido en el tiempo. Sus calles empedradas, silenciosas y sombrías, transmiten la misma calma que fascinó a generaciones pasadas.

Un pueblo que sobrevivió al fuego

Este verano, el pueblo medieval más bonito de España vivió momentos de angustia. Los incendios forestales que afectaron a la zona de Llamas de Cabrera obligaron a desalojar a los vecinos de Peñalba de Santiago en agosto. El fuego y la densa humareda pusieron en riesgo la tranquilidad del valle. Afortunadamente, semanas después, la localidad recuperó su vida cotidiana y volvió a mostrar al mundo su encanto intacto.

El pueblo medieval más bonito de España solo tiene 15 habitantes, pero ha enamorado al mundo entero
Peñalba de Santiago y el valle del Silencio en primavera.
Wikipedia

Una de las razones por las que Peñalba de Santiago es considerado el pueblo medieval más bonito de España es su arquitectura única. Las casas, levantadas en piedra oscura con balcones de madera y tejados de pizarra, conforman una postal irrepetible. Se trata de construcciones de dos plantas: la inferior destinada a labores agrícolas y la superior reservada a la vida familiar.

Entre todas destaca la Casa de los Diezmos, restaurada y cargada de historia. La tradición cuenta que allí se almacenaba la décima parte de las cosechas que los vecinos entregaban como tributo a la diócesis de Astorga. Este edificio es un símbolo de cómo el pueblo medieval más bonito de España mantiene viva la memoria de sus habitantes.

Una iglesia que marcó su origen

El corazón del pueblo medieval más bonito de España es la iglesia mozárabe de Santiago, levantada en el siglo X. Este templo no solo dio origen al asentamiento, sino que también convirtió a la localidad en un enclave de referencia para la historia del arte.

Declarado Paraje Pintoresco en 1969 y Bien de Interés Cultural en 2008, Peñalba de Santiago es también conocido como “el pueblo de las casitas negras” por el color de su piedra.

@bodegasgancedo

UNO DE LOS PUEBLOS MÁS BONITOS DE ESPAÑA 📍Peñalba de Santiago (El Bierzo) #peñalbadesantiago #bierzo #bierzomontañas #montañas #senderos #naturaleza #monte #vistas #landscape #turismo #españa #leon #viñedos #bodegasgancedo #caprichogodello #niebla

♬ home but cute – Good Neighbours

Más allá de su valor patrimonial, el pueblo medieval más bonito de España late en sus tradiciones. Las fiestas en honor a Santiago, su patrón, y las historias transmitidas de generación en generación son parte de su identidad. La comunidad, aunque pequeña, mantiene un vínculo estrecho con su pasado y con el entorno natural que lo rodea.

Visitar el pueblo medieval más bonito de España es también disfrutar de su hospitalidad. En Peñalba de Santiago destacan dos establecimientos imprescindibles: La Cantina y Aromas del Oza, donde los viajeros encuentran la calidez de lo auténtico.

El pueblo medieval más bonito de España solo tiene 15 habitantes, pero ha enamorado al mundo entero
Arquitectura tradicional en las calles de Peñalba de Santiago.
Wikipedia

Para pernoctar, existen opciones con encanto como la Casa de los Corredores, Casa Rafaela o Casa Elba, que permiten experimentar la vida en este lugar único.

TAGS DE ESTA NOTICIA