En el corazón de la Ribera del Duero soriana, entre viñedos, colinas onduladas y un silencio que parece suspendido en el tiempo, se encuentra Castillejo de Robledo, un pueblo que apenas aparece en los mapas turísticos, pero que guarda un patrimonio histórico de enorme valor.
Su nombre apenas suena fuera de la provincia. Sin embargo, quienes se acercan descubren un lugar marcado por la huella templaria, las leyendas medievales y la belleza austera de la Soria más desconocida.
Un castillo templario entre ruinas y leyendas
El elemento más llamativo de Castillejo de Robledo es su castillo templario, una fortaleza en ruinas que domina el paisaje y que fue uno de los enclaves estratégicos de la Orden del Temple en Castilla.
La fortificación, declarada Bien de Interés Cultural, aún conserva lienzos de muralla, torres y restos de estancias que evocan un tiempo en el que la frontera entre historia y mito era difusa.

Cuenta la tradición que aquí se celebraban juicios secretos de los caballeros templarios y que incluso se realizaban ritos iniciáticos en las sombras de sus muros. Hoy, el castillo se alza como un lugar silencioso, cubierto de musgo y piedra desgastada, un escenario perfecto para sentir la grandeza perdida de una orden que marcó el destino de Europa medieval.
La iglesia de Nuestra Señora de la Asunción
Muy cerca del castillo, Castillejo de Robledo sorprende con su iglesia parroquial de Nuestra Señora de la Asunción. Un templo románico del siglo XII que conserva un pórtico de madera de enorme singularidad.
Bajo ese pórtico, las paredes guardan pinturas murales que narran escenas religiosas y que, a pesar del paso de los siglos, aún transmiten el poder simbólico de la fe en la Edad Media.

La iglesia, también declarada Bien de Interés Cultural, es una joya que rara vez aparece en las guías de viaje. Pero que atesora una de las mejores muestras de pintura mural medieval en la provincia de Soria. La combinación entre la sobriedad románica y la delicadeza pictórica convierte la visita en una experiencia única.
La ermita de los Mártires y el entorno
En las afueras del pueblo se alza la ermita de los Mártires, del siglo XI. Otro testimonio del peso religioso y espiritual que tuvo Castillejo de Robledo durante la Edad Media. Su sencilla arquitectura encierra la fuerza de lo primitivo, un recordatorio de que la devoción y la historia se mezclan en cada rincón del lugar.
@arteviajero ¿Conoces este #pueblo de #Soria? ¿ Sabes que aparece citado en el cantar del mío Cid?#arteviajero #curiosidades #tiktokcultural #viajestiktok #spaintravel #aprendeentiktok #historiadelarte #romanico #castillayleon
El entorno natural es igualmente imponente. Rodeado de encinares, viñedos y campos de cereal, el paisaje refuerza la sensación de aislamiento y autenticidad. Es un territorio que invita a caminar sin prisa, a dejarse llevar por senderos en los que la historia y la naturaleza dialogan sin estridencias.