El Consejo de Gobierno de Castilla y León ha aprobado un nuevo decreto ley para transformar de forma integral el dispositivo público de prevención y extinción de incendios forestales de la comunidad. El proyecto ha sido anunciado por el consejero de Medio Ambiente, Juan Carlos- Quiñones, y el de Presidencia, Luis Miguel González Gago.
Tendrán un coste para las arcas públicas de 12 millones y se espera que sea público en 2028. Se espera que sea público entre este viernes y el lunes 27 pero tendrá que convalidarse en las Cortes. El portavoz espera poder contar con el mayor apoyo posible “por el bien de los ciudadanos” en sal Cortes donde tendrán que ser aprobados. El coste correspondiente ya está recogido dentro de la Ley de Presupuestos para el año que viene.
“Tras reuniones amplias con diferentes organizaciones, asociaciones, diputaciones, representantes de los trabajadores, hemos llegado a este acuerdo que responde a las reivindicaciones históricas”, ha adelantado el portavoz de la Junta, Carlos Fernández Carriedo.
Un operativo que ahora trabajará todo el año, algo que no contradice el dispositivo de otros años. “Siempre ha estado del 1 de enero al 31 de diciembre lo que ocurre que ahora aumentamos el número de empleados y más medidas“, ha apuntado el consejero de Medio Ambiente.

Nuevas categorías
En las novedades de este plan presentado, está la norma de la creación del nuevo Cuerpo de Agentes Medioambientales del Grupo B. Este cambio permitirá la integración voluntaria de los los actuales funcionarios del Subgrupo C1 en un cuerpo de mayor responsabilidad técnica, con mejores condiciones laborales, carrera profesional y retribuciones acordes a su función.
Otro de los pilares del decreto ley es el reconocimiento oficial de la figura del Bombero Forestal, conforme a la Ley de 2024 Básica de Bomberos Forestales. Esta calificación se aplicará tanto a funcionarios como a personal laboral que desempeñan funciones directamente vinculadas a la extinción, vigilancia, detección y recuperación del medio natural.
Por otro lado, la Junta de Castilla y León ha aprobado hoy el Decreto Ley de medidas urgentes frente al riesgo de incendios forestales. Una norma que responde a la necesidad de reforzar la seguridad de la población y la protección del patrimonio natural ante la creciente virulencia de los incendios registrados en los últimos años que alcanzaron una intensidad crítica en agosto.




