El otoño madrileño tiene una cita imprescindible: Tapapiés 2025, el festival gastronómico y cultural que convierte al barrio de Lavapiés en un escenario de sabores, música y arte callejero. Del 16 al 26 de octubre, esta ruta multicultural celebra su 15ª edición, consolidada como una de las propuestas más populares del calendario cultural de la capital.
Organizado por la Asociación de Comerciantes de Lavapiés en colaboración con el Ayuntamiento de Madrid y con el patrocinio de Cervezas El Águila, el evento reúne a más de 100 bares y restaurantes, junto con los mercados de San Fernando y Antón Martín, que ofrecerán tapas únicas diseñadas para la ocasión.

Tapas y precios de Tapapíes 2025
Cada establecimiento prepara una tapa exclusiva, muchas de ellas con influencias internacionales, que se pueden degustar con un botellín o caña de El Águila Dorada por 3,50 €. También existe la opción de pedir solo la tapa por 2,50 € o el combo sin gluten (tapa + tercio especial sin gluten) por 4 €.
La variedad es uno de los puntos fuertes de Tapapiés: desde versiones renovadas de recetas españolas hasta platos con raíces latinoamericanas, asiáticas, africanas o mediterráneas. Además, crece la oferta de opciones vegetarianas, veganas y sin alérgenos, para que todos puedan disfrutar del recorrido.
Programa y conciertos de Tapapíes
Tapapiés no es solo gastronomía. El festival se completa con más de 30 conciertos gratuitos, espectáculos de teatro callejero, pasacalles, batucadas y actividades para toda la familia, distribuidos en las principales plazas y calles del barrio, como Argumosa, Embajadores, Valencia, Arturo Barea o Nelson Mandela.
Este año participarán 18 bandas nacionales e internacionales, con estilos que van desde el folk irlandés y el blues, hasta el rock americano, la música brasileña, el tango o los boleros. Entre los grupos ya confirmados figuran Bossa Pra Vocé, Trío Amado Tango y The Lighthouse Keeper.
La gran novedad de 2025 será el showcooking inaugural a cargo de la chef Lucía Grávalos, madrina de esta edición y referente en cocina sostenible desde su restaurante Desborre (recomendado por la Guía Michelín). Además, se presentará la canción oficial de Tapapiés 2025, seleccionada entre decenas de propuestas.
Premios y votaciones de Tapapíes 2025
Como cada año, el público podrá votar online por su tapa favorita entre el 16 y el 26 de octubre, entrando en el sorteo de un año de cerveza gratis. Paralelamente, un jurado profesional elegirá las mejores creaciones gastronómicas del festival con un total de 3.800 € en premios:
-
Primer premio (Premio El Águila Dorada): 2.000 € (1.500 € en metálico + 500 € en vales para comercios del barrio).
-
Segundo premio (Premio del Jurado): 1.500 € (1.000 € en metálico + 500 € en vales).
-
Premio del Público: 300 € en vales de compra.
La entrega de premios se celebrará el 27 de octubre en el Mercado de San Fernando.
Consejos para disfrutar de Tapapiés 2025
-
Revisa el mapa de locales y actuaciones en la web oficial antes de empezar tu ruta.
-
Evita las horas punta si prefieres disfrutar del ambiente sin aglomeraciones.
-
Lleva algo de efectivo, ya que algunos bares pequeños pueden no aceptar tarjeta.
-
Comparte tapas entre tu grupo: así podrás probar más variedades.
-
Y no olvides votar tu tapa favorita: tu opinión cuenta y puede tener premio.