Día de la Fiesta Nacional

La crispación política sobrevuela el 12-O: de la pitada a Sánchez al plantón de Abascal

Un total de 3.847 efectivos de las Fuerzas Armadas, las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y otras instituciones del Estado participan en el desfile del Día de la Fiesta Nacional

El de hoy, 12 de octubre, ha sido un domingo que ha empezado teñido de gris, con nubes que encapotaban el cielo de Madrid. Sin embargo, una vez el Rey Felipe VI y la princesa Leonor han rendido honores a los caídos por España y los aviones Pilatus PC-21 han sobrevolado la capital, dejando tras de sí un humo que reflejaba la bandera rojigualda, el sol ha brillado.

Y es que, a diferencia del año pasado, la luminosa estrella ha sido protagonista. Al igual que los monarcas, la princesa de Asturias y la infanta Sofía, que tras dos años han vuelto a presenciar el desfile juntos debido a que la más joven de las hijas estuvo estudiando en Gales.

En el espectro político de este Día de la Fiesta Nacional, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, como ya ha ocurrido en otras paradas militares del 12 de Octubre, ha sido recibido con una pitada. En esta ocasión, 18 de los 22 ministros han estado presentes en el desfile, en el que ha destacado la presencia de los miembros de Sumar, Yolanda Díaz y Ernest Urtasun, vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y ministro de Cultura, respectivamente. Al evento no han acudido la titular de Igualdad, Ana Redondo, el de Consumo, Pablo Bustinduy, la de Sanidad, Mónica García, ni la de Juventud e Infancia, Sira Rego. Estos últimos tres pertenecientes al socio minoritario del Ejecutivo.

También ha sido notable la ausencia del líder de Vox, Santiago Abascal, quien ha plantado al monarca al considerar que “estos actos son utilizados por Sánchez para blanquear un Gobierno corrupto y peligroso”. Asimismo, según expuso este sábado, informó a Felipe VI de que “solo compartirá espacios con Sánchez donde pueda denunciar su corrupción y su traición”.

Entre las ausencias también han destacado las de los presidentes autonómicos de La Rioja y Canarias, Gonzalo Capellán y Fernando Clavijo, y el lendakari, Imanol Pradales, que nunca asiste a este evento. Además, se han dado de baja la balear, Marga Prohens, el valenciano, Carlos Mazón, y el murciano, Fernando López-Miras, debido al mal tiempo en sus autonomías.

Por su parte, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha aprovechado este 12-O para acusar a Sánchez de alimentar la “guerra de trincheras y de odios”, además recriminarle que haya decidido no ser “el presidente de todos los españoles”.

Casi 4.000 efectivos han desfilado

Un total de 3.847 efectivos de las Fuerzas Armadas, las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y otras instituciones del Estado han participado en el desfile del Día de la Fiesta Nacional, presidido por los Reyes y sus hijas, junto a 229 caballos, 6 perros, 45 aviones y 29 helicópteros.

Entre las unidades más destacadas han figurado la Guardia Real, la Legión, los Regulares, la Unidad Militar de Emergencias (UME), la Guardia Civil y la Policía Nacional, además de diversas academias y centros de enseñanza militar.

Asimismo, en la capital española ha marchado en formación Baraka, el borrego macho de tres años que actúa como mascota del Tercio Gran Capitán 1º de la Legión.

Conmemoración de hitos

Este año se han conmemorado hitos como el vigésimo aniversario de la UME, que ha participado con dos compañías, el centenario del Tercio Duque de Alba de la Legión y el 240º aniversario del decreto de Carlos III que estableció la bandera rojigualda en los buques de guerra.

Asimismo, el desfile ha incorporado varias novedades tecnológicas y conmemorativas, como la presentación del avión Pilatus PC-21 -pilotados por la Formación Mirlo-, la botadura de la fragata F-111 Bonifaz, la puesta a flote del submarino S-82 Narciso Monturiol y el primer Airbus A330 MRTT operativo en el Ala 45.

Madrid, epicentro del desfile

El acto central se ha desarrollado en el eje que une el Paseo del Prado con el Paseo de Recoletos, con una distancia total aproximada de 1,5 kilómetros. Este ha arrancado a las 11:00 horas, coincidiendo con la llegada de los Reyes a la tribuna real, situada este año nuevamente en la plaza de Cánovas del Castillo.

En dicha ubicación ha sido donde se ha llevado a cabo el salto paracaidista, el izado de la bandera nacional y el homenaje a los que dieron su vida por España.

El sargento primero Óscar Marsal Hernández, miembro de la Patrulla Acrobática de Paracaidismo del Ejército del Aire y del Espacio (PAPEA), ha sido el encargado de portar la bandera de España durante el salto que ha abierto el acto central del Día de la Fiesta Nacional.

La enseña, de 24 metros cuadrados y 15 kilos de peso, ha descendido hasta la tribuna real situada en la plaza de Cánovas del Castillo. En el salto también ha participado el sargento primero José Carlos González Herrera, que ha actuado como guía de la maniobra.

Una vez ha terminado el desfile aéreo, el cual ha sido reducido por las condiciones climatológicas y por seguridad, las unidades de a pie, motorizadas y montadas han marchado en formación a lo largo del paseo.

En este desfile terrestre ha destacado la Legión, con su característico ritmo de 160 pasos por minuto, o los Regulares, con uno de 90 pasos por minuto. También ha participado la Guardia Real, cuyo principal cometido es el de garantizar la seguridad de la Familia Real.

TAGS DE ESTA NOTICIA