Destino vacacional

Costa de Almería, el destino donde no necesitas nada más

‘Almería y ya estaría’ es la nueva campaña de promoción de la Diputación Provincial que da a conocer el carácter genuino, auténtico y hospitalario de una tierra que quien la conoce, repite. Almería ofrece playas únicas, patrimonio, cultura, naturaleza en estado puro y una gastronomía de cinco tenedores para despertar los sentidos y vivir experiencias inolvidables

Cala La Invencible en San Juan de los Terreros, Pulpí

Hay destinos a los que llegas, te detienes un instante, miras a tu alrededor y dices: – ya estaría. Entonces comprendes que no te hace falta nada más, que lo tienes frente a ti es todo lo que podrías necesitar, como ese oleaje o ese tranquilo amanecer para tenerlo todo. Estas sensaciones que se viven en el destino Costa de Almería son las que protagonizan la nueva campaña de promoción de la provincia almeriense que ha diseñado la Diputación de Almería bajo el lema: Almería y ya estaría.

Disfrutar, desconectar, respirar aire puro, escuchar el susurro del mar, observar las estrellas, sentir la naturaleza, descubrir tesoros bajo el mar, liberar endorfinas… Todas estas actividades tienen un punto común: Costa de Almería, el destino donde no necesitas nada más y que está lleno de propuestas para que cada visitante encuentre un plan a la medida de sus necesidades.

Costa de Almería es una tierra de contrastes que sobresale por ofrecer la posibilidad, en muy pocos kilómetros, de pasar de playas vírgenes a las cumbres más altas; del único desierto de Europa, el tan cinematográfico de Tabernas, a frondosos bosques de montaña al cobijo del cielo más limpio del continente.

La espectacular Sierra de Los Filabres almeriense

La diversidad es, sin duda, el pilar que ha convertido Costa de Almería en el mejor refugio para intrépidos viajeros, en pista de entrenamiento al aire libre para deportistas de todo el mundo, en el destino ideal para sumergirse en busca de tesoros submarinos y en un territorio único que conquista a turistas del mundo entero. En la hoja de ruta de la Diputación de Almería, la promoción de la provincia como destino turístico, es uno de sus principales bastiones.

Se puede disfrutar de la playa en Almería durante todo el año. Perderse en las calas del Cabo de Gata, hacer submarinismo en sus privilegiados fondos marinos, practicar cualquiera de las modalidades que unen el viento con la espuma de mar, dibujar en cada ruta senderista la magia de la geografía almeriense, llevar la adrenalina al límite en las sinuosas curvas de las carreteras almerienses, descubrir el encanto que guarda la provincia bajo tierra o sus paisajes lunares son un privilegio que en Almería descubren los amantes de la naturaleza más pura.

La sala del MUREC que acoge la obra ‘la consagración de la copla’ de Julio Romero de Torres

Si de algo puede presumir la provincia es de contar con una diversidad única en Europa y que en un mismo territorio se fundan más de 250 kilómetros de costa, 40 espacios protegidos, dos parques naturales y uno nacional, dos reservas de la biosfera y un pacto con el cosmos al completo que permite disfrutar del firmamento más puro de Europa, unido a las más de 3.500 horas de sol que brillan en Almería cada año.

A todo ello se suma una gastronomía de máxima excelencia que hunde sus raíces en recetas que han pasado de generación en generación, con la célebre tapa como tradición protagonista, y que la Diputación Provincial difunde en todo el mundo a través de la marca gourmet Sabores Almería. Una materia prima que se cultiva en las entrañas de una tierra conocida como la huerta de Europa, gracias a su tecnificada y sostenible producción agrícola, líder en producción y exportación nacional.

‘Costa de Almería’ es el mejor destino para conectar con la naturaleza

O el potencial cultural, que cuenta con un gran valor añadido de referencia internacional con el Museo del Realismo Español Contemporáneo de Almería, MUREC, que se ubica en el antiguo Hospital Provincial de Almería, el primer museo de este movimiento artístico de todo el país y que muestra obras de genios como Sorolla, Zuloaga, Antonio López o Julio Romero de Torres. Costa de Almería es uno de esos lugares únicos que te rompen el algoritmo que nos recuerdan que viajar es otra cosa porque Almería es el destino donde no necesitas nada más.

TAGS DE ESTA NOTICIA