Empresa y corresponsabilidad, a examen: “Me he sentido mala madre”

La conciliación, la igualdad y el liderazgo femenino han sido los puntos sobre los que ha pivotado esta conversación en la que también ha participado la consejera de Igualdad de la Junta de Castilla-La Mancha, Sara Simón Alcorlo

de izquierda a derecha, Blanca Corroto, Pilar Gómez, Gema Herranz, Sara Simón, Belén Campos,Esther Viedma, Veronica Muñoz
Blanca Corroto, Pilar Gómez, Gema Herranz, Sara Simón, Belén Campos, Esther Viedma y Verónica Muñoz
Javier Cuadrado

Artículo14 ha reunido esta mañana en Toledo a cinco mujeres referentes en una jornada sobre el mundo empresarial. La conciliación, la igualdad y el liderazgo femenino han sido los puntos sobre los que ha pivotado esta conversación en la que también ha participado la consejera de Igualdad de la Junta de Castilla-La Mancha, Sara Simón Alcorlo.

Estas cinco directivas y empresarias han destacado la dificultad que han supuesto en su vida personal y maternal sus carreras profesionales. Blanca Corroto, presidenta de ASAJA Toledo desde hace más de 14 años, ha afirmado: “Yo me he sentido alguna vez mala madre. A veces tenía que salir a atender reuniones y tenía llamadas de mi hijo. Y para mí eso era como una puñalada. Yo quería trabajar. Me gustaba lo que hacía, pero me he sentido mala madre. Pero sabía que, si decía que no, otro iba a ocupar mi lugar. Yo lo he pasado mal, claro que sí, pero con el paso de tiempo dices ‘qué bien’. Sin embargo, si yo decía que no a esas reuniones, hoy no estaría donde estoy. Perdonadme los caballeros; no nos entendéis. No es que seamos mejores ni peores, pero somos diferentes”.

‘¿Y tu marido?’

Preguntada por su actividad en el campo español y por la involucración de las mujeres en este área, Corroto ha contado su experiencia personal: “Cuando iba a algunos pueblos, muchas veces me preguntaban ‘¿Y tu marido?’. Ahora, felizmente, tenemos muchas socias. Hace años, cuando preguntaba por las mujeres, la respuesta era ‘está en casa, preparando la cena”.

Gemma Herranz, consejera delegada en Blesoltech ha afirmado: “Las mujeres hemos hecho nuestra labor incorporándonos al mercado laboral pero la sociedad aún no se ha adaptado a esa conciliación que necesitamos”, a lo que Belén Campos, presidenta de la junta directiva de la Asociación Elyseum Women Club ha contestado que tener hijos y trabajar implica “que siempre te estés preguntando si eres buena madre”.

Esther Viedma, consejera delegada de Pausant Shop, también ha aportado su visión: “Como profesional y como madre tienes que encontrar el equilibrio para conciliar independientemente de lo que opine la sociedad”.

Reducir la brecha salarial

Por su parte, Alcorlo —que ya fue protagonista de una jornada el pasado mes de diciembre también coorganizada con nuestro periódico sobre violencia machista— se ha comprometido a que su gobierno siga dando “pasos claros” con el objetivo de reducir la brecha salarial en el ámbito laboral y, en este sentido, ha recordado que están en plena elaboración de una ley de medidas para paliar esta diferencia.

“Tenemos que esforzarnos en explicar la importancia de la corresponsabilidad doméstica y la corresponsabilidad en los cuidados. Sin ella las mujeres seguiremos siendo condenadas a renunciar a una parte de nuestra jornada laboral y quienes renunciamos en mayor medida a nuestras carreras profesionales. Tenemos que avanzar en corresponsabilidad doméstica porque nuestra trayectoria laboral se complica en caso contrario. Los hombres no se han incorporado al mundo de los cuidados de la misma manera masiva que las mujeres se han incorporado al mundo laboral, y hay que lograrlo”, ha expresado la titular de Igualdad de Castilla-La Mancha.

TAGS DE ESTA NOTICIA