La geografía asturiana es un regalo para los sentidos. Montañas escarpadas, bosques ancestrales y ríos de aguas cristalinas dibujan un paisaje de postal que, sin embargo, todavía guarda secretos celosamente escondidos. Entre esos tesoros naturales destaca un enclave que parece salido de un sueño: la Olla de San Vicente. Una poza de aguas esmeralda que apenas figura en las guías turísticas convencionales. Pero que se ha convertido en lugar de culto para quienes buscan rincones auténticos, solitarios y en comunión con la naturaleza.
Un paraíso verde escondido en el río Dobra
La Olla de San Vicente se encuentra en pleno corazón del oriente asturiano. Cerca de Cangas de Onís, a los pies del Parque Nacional de los Picos de Europa. Este remanso de paz natural se forma a lo largo del curso del río Dobra. Un afluente del Sella cuyas aguas, de un verde profundo y translúcido, serpentean entre rocas y bosques hasta dar lugar a esta espectacular piscina natural.
A diferencia de los más populares Lagos de Covadonga o las concurridas playas del litoral cantábrico, la Olla de San Vicente permanece a salvo de las multitudes. Quizás por su acceso algo más reservado. Para llegar hasta ella, hay que caminar unos 40 minutos por una ruta sencilla pero salvaje, cruzando puentes, praderas y sendas fluviales. Es precisamente esa caminata —entre hayas, robles y castaños centenarios— la que convierte la experiencia en algo más profundo. Un viaje de retorno al origen, al silencio y a la belleza primaria del paisaje asturiano.
@coral.explore.asturias MÁS INFO sobre una de las rutas mas bonitas de Asturias 👇🏻 📍Olla de San Vicente, Amieva 🧭 Itinerario: Puente del Río Dobra – Olla de San Vicente ➡️ Lineal 🥾 ~3 km ida (6 km en total) 📈 Poco desnivel ⏰ 1 hora ida con niños, 30-40 minutos sin niños. 💪🏻 Dificultad: baja pero con algunos tramos de suelo irregular 👧🏻 Niños: apta para niños aunque en algunos tramas hay que ayudarlos y cogerlos por la mano. No se puede ir con carrito. 🚘 Parking: hay una zona de aparcamiento en la carretera donde inicia la ruta pero recomendamos llegar temprano para asegurar un sitio. 🐶 Perros: ruta ideal para ir con perros! 📝 Consejos: 1️⃣ Calzado cómodo, especialmente en época de lluvias. 2️⃣ Si vais a bañaros es muy recomendable llevar escarpines. #asturias #asturiastiktok #planesasturias #ruta #senderismo #rio #planesenfamilias
Lo que hace verdaderamente especial a la Olla de San Vicente no es solo su entorno virgen, sino el color único de sus aguas. El reflejo del bosque, la pureza del cauce y la escasa intervención humana convierten esta poza en un espejo de jade donde bañarse en verano o contemplar en primavera. El verde esmeralda, que varía con la luz del día, da al conjunto una estética casi irreal, comparable a los cenotes de Yucatán o a los lagos glaciares, pero sin salir de España.
La poza tiene unos cinco metros de profundidad en su zona central. Y, aunque el baño no está oficialmente regulado, es habitual ver a senderistas y locales zambulléndose en sus aguas durante los meses más cálidos. También es posible descansar en las praderas cercanas, organizar un picnic o simplemente dejar pasar las horas escuchando el rumor del río.
Historia, naturaleza y desconexión
La Olla de San Vicente no solo destaca por su belleza visual, sino también por su historia y su papel en la cultura local. El nombre proviene, según algunas versiones, de antiguas tradiciones religiosas vinculadas a San Vicente. Aunque su origen concreto es incierto. Lo que sí es seguro es que este rincón ha sido, durante décadas, lugar de encuentro para los vecinos del valle, punto de paso para pastores y escenario de leyendas contadas al calor del fuego.
@brus_siberianhusky 🌿 Asturias no es solo playa. Hay rincones que aún no están en los mapas… y esta vez os toca descubrirlos a vosotros. 💧 Ya sabéis que nos encanta el río y para nosotros es la opción perfecta para desconectar, respirar y reconectar con la naturaleza. Pero si vais, dejadlo tal y como lo encontrasteis, porfi.🙏 ✨ Pero sí que os puedo decir que en el oriente hay lugares que os sorprenderán. No os damos ubicación exacta, pero sí pistas para que exploréis por vuestra cuenta. 🌿 📍 En esta zona podéis encontrar: 🔹 Ruta a la Olla de San Vicente (tenéis otro reel en mi perfil con más info) 🔹 Río Dobra, Río Ponga y Río Sella 🔹 Área recreativa de Trambesagües, ideal para pasar el día en familia o con amigos 👨👩👧👦 🌐 Tanto la Olla como el área recreativa aparecen en páginas oficiales de turismo, así que echadles un vistazo para planificar. 💚 Disfrutad y respetad. 💧 Dejad el río como lo encontrasteis. 👣 Porque lo mejor de Asturias no se encuentra… se descubre. #Asturias #AsturiasParaísoNatural #RutasEnAsturias #OrienteDeAsturias #OllaDeSanVicente #TurismoSostenible #NaturalezaEnAsturias #RíosEnAsturias #PlanesConTuPerro #ViajaConTuPerro #DogFriendlyAsturias #RíoDobra #RíoSella #RíoPonga #ÁreaRecreativaAsturias #ViajaAAsturias #VeranoEnAsturias #DescubreAsturias #AventuraEnAsturias #TurismoRural #EscapadasAsturias #AmantesDeLaNaturaleza #VacacionesEnAsturias #SenderismoAsturias #ViajarPorEspaña #PaisajesDeAsturias #AsturiasGuide
Hoy, visitar la Olla de San Vicente es también un acto de resistencia. De desaceleración, de respeto por el entorno, de turismo responsable. No hay chiringuitos, ni parkings asfaltados, ni selfies en masa. Hay una senda, unos árboles, un río y una poza. Y eso, en estos tiempos, es más que suficiente.