Javier Ambrossi y Javier Calvo, conocidos como Los Javis, han dado un paso más en su consolidada carrera creativa: construir un hogar que funcione como refugio, espacio de trabajo y punto de encuentro.
Su casa en Madrid no es solo una vivienda; es una declaración de intenciones, un lugar donde, como ellos dicen, “siempre es verano”.
Hormigón, luz y naturaleza
La casa, proyectada por Mesura (Benjamin Iborra) y construida con el sistema industrializado Ubiko, del estudio Viraje (Raúl Hinarejos), parte de una premisa clara: espacios diáfanos, sin pilares visibles, donde la luz natural y la vegetación estructuren el ambiente. Un gran alcornoque da la bienvenida a una parcela donde jardín y arquitectura conviven en equilibrio. “Queríamos una casa que nos recordara a nuestras escapadas creativas a Ibiza”, explican. Y lo han logrado.
El corazón social del hogar
La planta baja está pensada como un espacio compartido: salón, comedor, cocina, estudio y habitaciones de invitados. Allí se suceden cenas, fiestas, lecturas de guion y visitas de amigos. “Siempre hay alguien en casa”, admite Calvo. En el exterior, una piscina rodeada de verde y una barbacoa invitan a vivir al aire libre. Todo con las mascotas Mary y Susi —nombradas en honor a las protagonistas de La Llamada— correteando por el jardín.

Diseño y arte en cada rincón
En el interior, cada mueble y cada obra de arte ha sido elegido con cuidado. La tienda Minim ha colaborado en la selección de piezas emblemáticas del diseño contemporáneo: sillones Eames, lámparas de Isamu Noguchi, mesas de Patricia Urquiola o butacas de Mario Bellini. También destaca su colección de arte, con nombres como Fabio McNamara, Sara Regal o Nacho Torra. El resultado es un espacio que inspira sin caer en lo pretencioso.
Una planta superior para la intimidad
En la segunda planta se encuentra la zona privada de la pareja: dormitorio principal, baño, vestidor y una terraza donde desconectar. Allí, el diseño minimalista sigue siendo protagonista, con materiales nobles como la piedra natural Alhama Sand Home de Porcelanosa, que sustituye al microcemento por su durabilidad y calidez.
Un sótano para el placer y el descanso
No todo es trabajo: el sótano de la vivienda alberga una sala de cine, una discoteca privada y un gimnasio. La funcionalidad y el disfrute se dan la mano en esta planta, pensada para celebrar y también para desconectar.

Un proyecto hecho a medida
La vivienda está formada por 192 piezas de hormigón únicas, que se ensamblan como un puzle de precisión milimétrica. La apuesta por la industrialización permite reducir residuos y acortar tiempos de construcción, sin renunciar al carácter artesanal del diseño. “La arquitectura debe ser honesta”, afirman los arquitectos, y en este caso, lo han conseguido.
Mucho más que una casa
Ambrossi y Calvo viven intensamente su trabajo, y querían un espacio donde crear, vivir y compartir. Lo han logrado sin perder su esencia: unir talento, rodearse de buenos equipos y apostar siempre por el plan A. Como ellos mismos resumen: “Lo hacemos y ya veremos”. Si algo demuestra esta casa, es que cuando la intuición guía el camino, el resultado puede ser tan espectacular como una buena película.
Una casa que respira verano, creatividad y libertad. Así es el hogar de Los Javis: un reflejo íntimo y honesto del momento vital de una de las parejas más influyentes del audiovisual español.