En el marco del Festival de Cannes, Javier Calvo y Javier Ambrossi, popularmente conocidos como Los Javis, han desvelado los primeros detalles sobre el elenco de su siguiente proyecto como creadores, La bola negra.
La ganadora del Oscar Penélope Cruz destaca como el nombre más popular ente el reparto. Sin embargo, no es la única sorpresa de este filme, pues entre los protagonistas masculinos se encuentra Guitarricadelafuente, alias del músico Álvaro Lafuente, que hará su debut en cines. Los acompañan Lola Dueñas (La Mesías, Mar adentro), Miguel Bernadeau (Élite, Querer) y Carlos González (Mariliendre, Veneno).
La cinta, que se estrenará en cines en 2026, se basa en un texto inacabado de Federico García Lorca. Contará la historia de tres hombres en tres momentos distintos, 1932, 1937 y 2017, y será una “reivindicación queer de una parte de la historia de nuestro país”, afirmaron los creadores.
“El proceso creativo de La bola negra comenzó con una labor de documentación e investigación histórica que hemos mezclado con un trabajo literario precioso con Alberto Conejero. Tiene una parte de adaptación teatral, otra de imaginación y otra de introspección para proyectar sobre todas las tramas nuestra identidad”, dijo Ambrossi en el Festival.
En Cannes se han anunciado también los socios internacionales de La bola negra: Le Pacte y Goodfellas, referentes del cine de autor y piezas clave para la proyección del filme fuera de España y su presencia en festivales internacionales. Además, en el equipo técnico repiten profesionales con los que Calvo y Ambrossi trabajaron en La Mesías: Gris Jordana será la directora de fotografía, Roger Bellés el director de arte, Ana López Cobos la figurinista y Belén Martí Lluch, la coreógrafa. Alberto Gutiérrez firmará el montaje y Raül Refree la música de la película.
Los Javis: una historia de éxito
La bola negra marca también una continuidad en la ambición estética y política de Los Javis, que regresan al cine ocho años después de su debut con La llamada. Tras el éxito de La Veneno y La Mesías, con la que llevaron la autoficción y la fe a un nuevo nivel dramático, el nuevo largometraje aspira a dialogar con la historia reciente de España desde una perspectiva íntima y queer. “Queremos contar cómo el deseo, la culpa y la libertad han atravesado generaciones”, señaló Calvo. Este nuevo proyecto, que comenzará a rodarse en agosto de 2025, representa un paso más en su compromiso con historias que exploran la identidad y la memoria histórica desde una perspectiva queer.
Penélope Cruz, única actriz española ganadora de un Oscar, continúa sumando proyectos a su carrera. Además de su participación en La bola negra, recientemente ha sido confirmada como protagonista de Búnker, la nueva película del director Florian Zeller, donde compartirá pantalla con Javier Bardem. Este thriller psicológico profundiza en los desafíos emocionales y morales de una pareja en medio de las tensiones del mundo que los rodea.
Por su parte, Guitarricadelafuente, conocido por su carrera musical, debutó en el cine como compositor en 2019 con la película Nada será igual, antes de participar como intérprete en La bola negra de Los Javis. Guitarricadelafuente, alias de Álvaro Lafuente, colaboró en la banda sonora y apareció brevemente como un estudiante de artes, incluso cantando en una escena. En una entrevista con LOS40, reveló que su participación surgió de su interés juvenil por la actuación y el cine, y por considerar el proyecto como significativo y con buen mensaje. Nada será igual tenía como objetivo sensibilizar sobre el acoso escolar a través de una historia de ficción inspirada en problemáticas reales. Ahora, en su nueva faceta cinematográfica, el cantante formará parte de La bola negra, película prevista para 2026 que explora la identidad gay a través de distintas épocas.