MODA SOLIDARIA

Así es la nueva línea de moda solidaria de Ricky Rubio contra el cáncer de pulmón

Conoce todos los detalles de la línea de moda solidaria de Ricky Rubio, que pretende apoyar y concienciar sobre el cáncer de pulmón

La línea de moda solidaria de Ricky Rubio, 41/2002
La línea de moda solidaria de Ricky Rubio, 41/2002
41/2002

El conocido jugador de baloncesto por su brillante carrera en la NBA y su liderazgo en la selección española, ha dado un paso más allá en su compromiso social. El ex jugador aterriza ahora en el mundo del diseño de ropa a través de su fundación. Recientemente, se ha lanzado la línea de moda solidaria de Ricky Rubio, creada para apoyar la lucha contra el cáncer de pulmón y visibilizar los derechos de los pacientes.

42/2002, la línea de moda solidaria de Ricky Rubio

 

El nombre que tiene la línea, 41/2002, no es casualidad ni azar. Hace referencia a una ley española que regula la autonomía del paciente y el derecho a un diagnóstico molecular. Este es clave para detectar tumores en etapas tempranas, especialmente en casos asintomáticos, como presenta el cáncer de pulmón. Rubio, a través de su fundación, busca educar al público sobre este derecho poco conocido a través de las prendas de ropa.

La colección incluye prendas y accesorios cuyas ventas se destinarán íntegramente a financiar campañas de concienciación y acceso a diagnósticos precoces. Según afirma Ricky, esta iniciativa solidaria nace de una promesa que hizo a su madre, Tona Vives, quien falleció en 2016 a causa de esta enfermedad. “Siempre piensas que no te va a tocar, pero nos puede pasar a cualquiera”, declaró el jugador en un podcast, recalcando la importancia de la prevención.

Esta iniciativa no solo refleja su sensibilidad ante un problema que afectó a su vida personal, sino que también demuestra cómo el altavoz del deporte puede trascender hacia causas con conciencia social.

Moda con conciencia social

La fundación del exjugador, creada en honor a su madre, lleva años trabajando en proyectos relacionados con la oncología. Apoya desde la investigación hasta el apoyo emocional para pacientes y familias. Entre sus iniciativas, destacan programas de acompañamiento en oncología infantil y campañas para fomentar la participación en ensayos clínicos. Solo el 5-8% de los diagnosticados suelen involucrarse, debido a la desinformación que existe sobre este tema.

La incursión en la moda no es la primera acción innovadora de Rubio. Anteriormente, su fundación rehabilitó instalaciones deportivas en su ciudad natal, El Masnou, como un gesto de gratitud hacia la comunidad que lo vio crecer. Ahora, con 41/2002, el deportista utiliza otro canal para llegar al público, combinando diseño y activismo.

La colección no solo busca recaudar fondos, sino también generar conversación. Rubio aprovecha la tendencia entre el consumo de moda para el acceso a información vital. Ha tenido un mensaje crítico hacia la desinformación, que ahora se ve reforzado con el lanzamiento de la línea. Esta se presentó recientemente en un evento, que destacó tanto el estilo de las prendas como su trasfondo educativo.

Además, el proyecto refleja la evolución personal de Rubio, quien anunció una pausa en su carrera para priorizar su salud mental. Recientemente, ha dado a entender una retirada definitiva de las pistas. Este hecho no ha mermado su influencia. Al contrario, le ha permitido enfocarse en iniciativas solidarias como esta, donde su figura pública amplifica causas importantes que lleva defendiendo estos últimos años.

La colección se puede comprar en la propia web de la línea de moda solidaria de Ricky Rubio.

TAGS DE ESTA NOTICIA