Hacer bien la maleta puede resultar ser todo un reto cada verano. Es llegar el momento de prepararla y sumirnos en un mar de dudas. Para poner fin a las mismas, la experta en moda Patricia Eguidazu ha dado sus claves para conseguir tener una “maleta perfecta” para las vacaciones sin estrés de más.
Hacer bien la maleta pasa por una buena planificación

La experta en estilo Patricia Eguidazu, conocida por sus consejos relacionados con la moda sostenible y por su libro El día que dejé de comprar ropa (2025), ha dado sus claves en un vídeo y en Telecinco para conseguir hacer bien la maleta antes de las vacaciones estivales.
Antes de ponerse manos a la obra, Patricia recomienda tener en cuenta la previsión meteorológica del destino y la cantidad de días de la estancia allí. Defiende que hay que ser conscientes de lo que se lleva, y aunque las estancias sean largas, al final se trata de un viaje temporal. No es necesario empezar a llenar la maleta con prendas “por si acaso”
Hay que ceñirse a las condiciones del mismo. Por ello, viene bien informarse de las características del lugar que visitamos. No es igual una playa en la costa mediterránea de Baleares que la costa atlántica que baña Galicia.
Una maleta que, al ser verano, debería ser de tamaño pequeño al ocupar menos espacio que la ropa frente al frío, indica. No tiene nada de malo repetir looks, igual que lo hacemos en nuestra vida normal. La versatilidad de las prendas escogida es la clave.
Otra cosa es si se va a realizar algún deporte. La experta comenta que si son prendas de calidad, especialmente de algodón, es posible que resistan mejor el sudor y puedan usarse más de una vez. Sobre todo, si son bermudas o pantalones. Mejor que las partes de arriba.
Técnicas y otros secretos que vienen bien
Respecto a cómo ordenar e introducir las prendas para conseguir hacer bien la maleta, Patricia apuesta por priorizar por tamaños los famosos rulos, promovidos entre otras personas por la particular Mary Kondo.
Y respecto a los objetos más problemáticos, que suelen ser el calzado y el neceser, la creadora y estilista lo tiene claro. Un par para cada actividad es más que suficiente. Es decir, un par para las caminatas, un par para el deporte, un par para la playa… Cuanto más reutilizables sean entre dichas actividades, mejor, pues ahorraremos más espacio.
En cuanto al neceser, lo ideal es que tenga varios compartimentos para aprovechar al máximo el espacio. Recomienda, asimismo, abandonar el pensamiento de que si surgen imprevistos o urgencias, no hay tiendas o farmacias allá donde vamos. Con nosotras y nosotros debe viajar lo esencial, y si pasara cualquier cosa, siempre podemos acudir a alguno de los negocios de nuestro destino.
Patricia defiende, a través de estos consejos, que la maleta no debe ser un momento temido ni estresante. Con una buena organización, podemos llevarnos todo lo que necesitamos de verdad.