No lo podemos negar. Todos tenemos por ahí alguna colonia desde hace años. Por uno u otro motivo, apenas la hemos usado, si es que hemos llegado a usarla. La pregunta de si los perfumes tienen caducidad nos la hemos hecho todos en algún momento, pero… ¿esto es así? ¿Cómo sucede?
Recientemente, el experto en fragancias Adrián Carrera ha respondido a esta incógnita. También ha dado consejos para conservar mejor los perfumes y sobre cómo identificar el momento en el que han caducado.
Los perfumes tienen caducidad… con matices

El experto en perfume Adrián Carrera, y colaborador de la revista Telva, ha compartido recientemente las claves para saber si los perfumes tienen caducidad y en qué momento sucede este deterioro.
Según explica Carrera, los perfumes actuales están compuestos principalmente por aceites perfumados, alcohol etílico y agua destilada. Dependiendo del tipo de fragancia, cada componente tiene mayor o menor concentración. Son los principales responsables de la durabilidad de la misma.
La exposición ambiental de estos componentes compromete la dependencia de la durabilidad del perfume. Los ambientes húmedos, la rápida evaporación de algunas notas olfativas, la radiación ultravioleta solar, la calidad del aire… Estos son algunos factores a tener en cuenta para que dure más la fragancia en su frasco.
Un perfume tarda en caducar, pero cuando lo hace, lo podemos identificar mediante nuestro sentido del olfato. Si lo abrimos tiene un olor ácido y agrio, como “a vinagreta” según dice Adrián, es una clara señal de que se ha echado a perder.
Otros indicios son las notas olfativas más químicas e incluso de amoníaco, así como la pérdida de los detalles más frescos en las notas de salida, como las florales o las cítricas.
Esas notas destacadas y las ausentes, respectivamente, junto con un oscurecimiento, aparición de partículas o densidad del líquido del frasco, son claros indicadores de que el perfume ha caducado.
Cómo conservar mejor nuestros perfumes
En definitivas cuentas, los perfumes tienen caducidad y esta puede darse antes de lo previsto si no hacemos nada por su conservación. No hay una fecha establecida, pero pueden durarnos mucho más tiempo. Por suerte, el experto de Telva da algunos consejos para extender la vida útil de nuestras fragancias.
Las tres condiciones ideales para la conservación son la estabilidad térmica (un lugar que no sufra cambios bruscos de temperatura), la oscuridad (sin impacto directo de luz solar ni luz intensa artificial) y el frescor (temperaturas ni por debajo de 15ºC, ni por encima de 25ºC).
El experto recomienda evitar que estén presentes en baños o en cocinas, así como que pasen mucho tiempo en automóviles y en bolsos. También aconseja usar preferiblemente envases opacos, y mantenerlos en sus cajas originales, ya que les protege de posibles golpes y del impacto directo de la luz.
La conservación adecuada de los perfumes, bajo recomendaciones de los expertos, no sólo asegura una mayor durabilidad de los mismos. Sirve también para evitar posibles consecuencias negativas para la salud, en caso de que usemos fragancias en mal estado sin ser conscientes de ello.
Prueba los consejos de Adrián y verás por ti misma la efectividad de los mismos sobre tus colonias preferidas.