Pedofilia

Francia amenaza con vetar a Shein tras descubrir la venta de muñecas sexuales infantiles

Escándalo en Francia por la comercialización de muñecas sexuales con apariencia de niñas. El Gobierno francés advierte que podría prohibir la plataforma si reincide, mientras Shein asegura haber retirado los productos y refuerza sus controles internos

Shein
La polémica se ha desatado en Francia con estas muñecas

El Gobierno francés ha lanzado una severa advertencia a la plataforma china Shein tras descubrirse la venta de muñecas sexuales con rasgos infantiles en su sitio web. Las autoridades no descartan prohibir la actividad de la empresa en el país si se repiten prácticas de esta naturaleza, que han sido calificadas como “inaceptables” y “de carácter pedopornográfico”.

El ministro de Economía, Roland Lescure, fue tajante al declarar en los medios BFM y RMC que “si estos comportamientos se repiten, tendremos derecho a solicitar que se prohíba el acceso de la plataforma Shein al mercado francés. Así lo establece la ley”. Lescure recordó que el marco legal permite este tipo de sanciones en casos graves como “actos terroristas, tráfico de estupefacientes o venta de objetos de naturaleza pedófila”, especialmente cuando las plataformas no retiran los productos en menos de 24 horas o si hay reincidencias.

Una investigación judicial en marcha

La Dirección General de la Competencia, el Consumo y la Represión de Fraudes fue la primera en alertar sobre el caso. El organismo constató que el sitio de comercio electrónico “comercializaba muñecas sexuales con apariencia infantil”, y en su comunicado añadió que “su descripción y categorización en el sitio web hacen difícil dudar del carácter pedopornográfico de los contenidos”. Estas observaciones llevaron a la apertura de una investigación judicial con el fin de determinar cómo estos productos pudieron llegar al catálogo de Shein.

Según una investigación publicada por Le Parisien, los agentes de la DGCCRF descubrieron entre millones de artículos una gama de productos pornográficos, incluyendo “una muñeca con los rasgos y el cuerpo de una niña, con un oso de peluche en brazos” y una descripción escalofriante que la definía como un “juguete de masturbación masculina con cuerpo erótico y verdadero órgano sexual”. El producto se vendía por 186,94 euros y era accesible con un simple clic que certificaba la mayoría de edad del usuario, sin filtros efectivos para menores.

Alice Vilcot-Dutarte, portavoz de la DGCCRF, declaró que “las publicaciones nos han particularmente chocado”. Añadió que incluso existían “comentarios de compradores” sobre los mismos. Esto, advirtió, representa un riesgo serio, ya que un menor “podría encontrar estos artículos navegando en el sitio”.

Shein - Economía
La aplicación de Shein abriéndose en un smartphone
Licencia Unsplash

Respuesta de Shein

Tras el escándalo, Shein publicó un comunicado confirmando la retirada inmediata de los productos y subrayando su postura de “tolerancia cero hacia cualquier contenido o producto que infrinja las políticas de nuestra plataforma o las leyes aplicables”. La empresa aseguró que “este tipo de contenido es totalmente inaceptable y va en contra de todo lo que defendemos”, prometiendo “medidas correctivas inmediatas” y un refuerzo de los controles internos. Quentin Ruffat, portavoz de Shein, reafirmó que “tomamos esta situación extremadamente en serio” y que se ha iniciado una investigación interna para determinar cómo estos artículos eludieron los filtros de seguridad.

No es el primer conflicto entre las autoridades francesas y Shein. La firma, acusada en diversas ocasiones de competencia desleal y prácticas abusivas, fue sancionada con 40 millones de euros en julio por “promociones engañosas”, y en septiembre recibió una multa de 150 millones por el uso ilegal de cookies sin el consentimiento de los usuarios. A ello se suma la preocupación del Gobierno francés por el impacto ambiental y laboral de la llamada “ultra fast fashion”.

Temu y Shein - Economía
Las aplicaciones de Temu y Shein instaladas en un smartphone
Shutterstock

El escándalo estalla además en un momento especialmente delicado para la marca. Este mes, Shein planea inaugurar su primera tienda física en el histórico centro comercial BHV de París, un proyecto que ha suscitado fuerte oposición ciudadana: más de 100.000 personas firmaron una petición en contra. Pese a las críticas, la apertura sigue prevista para el 5 de noviembre.

Mientras la justicia examina posibles responsabilidades penales —que podrían implicar hasta siete años de prisión y multas de 100.000 euros en casos de contenido pedopornográfico—, la opinión pública francesa se muestra profundamente indignada. Para muchos, este nuevo episodio confirma la falta de ética de una empresa que, pese a su éxito comercial, acumula controversias por sus métodos de producción, el uso de datos personales y su impacto social.

TAGS DE ESTA NOTICIA