Cuando el pasado 4 de diciembre, Brian Thompson, jefe ejecutivo de la mayor aseguradora de salud de Estados Unidos, murió asesinado a balazos en pleno corazón de Manhattan, pocos imaginaban que su asesino se ganaría la simpatía de muchos en el país y haría aflorar en las redes sociales el tremendo malestar existente con su sistema sanitario.
Thompson, de 50 años, deja mujer y dos hijos, pero no es ese el aspecto que más se ha destacado tras su muerte, sino su cargo de máximo ejecutivo de UnitedHealthcare, un coloso de la salud que en 2023 generó 22.000 millones de dólares en beneficios y sobre el que pesan numerosas críticas y denuncias por denegar la cobertura a sus asegurados y retrasar o negar los pagos de enfermos crónicos y otras personas vulnerables.
El presunto asesino de Thompson, un joven de 26 años de buena familia y graduado en Programación en una de las mejores universidades del país, que actuó según los primeros indicios resentido con las aseguradoras por su experiencia como paciente de una dolorosa patología lumbar, ha recibido después de ser arrestado en un McDonald’s de Pensilvania una chocante ola de solidaridad y apoyos.
Animadversión a las aseguradoras
Desde malos comentarios para el McDonald’s en cuestión, por tener entre sus empleados a las “ratas” que identificaron a Mangione, hasta llamarlo en algunas ocasiones “héroe”. Las expresiones han llamado tanto la atención que incluso medios locales como The New York Times y el Washington Post, entre muchos otros, han dedicado sus espacios a analizar estos comportamientos como reflejo de la animadversión popular ante las aseguradoras de salud, que hacen lucrosos beneficios en un país sin casi cobertura pública y en el que muchos hogares acumulan decenas de miles de dólares en facturas médicas adeudadas.
#Freeluigi se ha convertido en uno de los temas del momento en las redes. Los memes que incluyen al fontanero bigotudo amigo de “Súper Mario”, en alusión a Mangione, han tenido comentarios generalmente positivos. Unos destacan su aspecto físico, otros se fijan en su astucia al tener por varios días a las autoridades tras su pista y muchos lanzan burlas tras la suerte de Thompson. Y es que Mangione tuvo durante varios días a toda la Policía de Nueva York buscándolo sin éxito.
“Un héroe”
Uno de los mensajes más reproducidos, con casi dos millones de vistas, fue el de un usuario anónimo en X que escribió: “Él actuó contra las corporaciones de seguros privados. Fue un valiente mártir italiano. En esta casa, Luigi Mangione es un héroe, fin de la historia”.
Las reacciones de aprobación han llegado a tal punto que el propio gobernador de Pensilvania, un demócrata en ascenso, Josh Shapiro, salió en defensa de la víctima y criticó lo que percibe como un creciente apoyo a la “justicia por mano propia”.
“No matamos a sangre fría para resolver diferencias políticas o expresar un punto de vista”, dijo el gobernador el lunes tras la captura del joven en Pensilvania. “En una sociedad civil, todos estamos menos seguros cuando los ideólogos recurren a la justicia por mano propia”.
Entretanto, Mangione espera en una celda de Pensilvania su extradición a Nueva York bajo cargos de asesinato. Hasta el momento los investigadores no han señalado un móvil concreto, pero los escritos que el joven tenía en su poder sugieren un odio vago hacia la codicia corporativa y a las aseguradoras de salud, a las que llamaba “parásitas”. Presuntamente, él apretó el gatillo, pero parece que muchos en Estados Unidos pensaban como él.