Robo histórico

La ministra de Cultura de Francia rechaza la dimisión de la presidenta del Louvre tras el robo

Macron llama a "acelerar" las medidas de seguridad en el Louvre tras el robo; Des Cars: "El robo es una herida inmensa"

Laurence des Cars (Museo del Louvre) - Cultura
Una fotografía de la directora del Museo del Louvre.
Archivo

La ministra de Cultura de Francia, Rachida Dati, ha rechazado este miércoles la dimisión de la presidenta y directora del Museo del Louvre, Laurence des Cars, tras el robo de joyas registrado el domingo en la pinacoteca de la capital parisina, sin que por ahora se hayan registrado detenidos por el caso.

“Estamos viviendo hoy un terrible fracaso en el Louvre, del que asumo mi parte de responsabilidad”, ha sentenciado Des Cars, quien ha compartido su “inmenso dolor” y “conmoción” con los senadores durante una sesión de la comisión de Cultura celebrada en el Senado.

Des Cars ha elogiado la “profesionalidad” del personal del museo del Louvre, que “siguió con diligencia el protocolo de seguridad”, si bien ha reconocido que, pese a que las alarmas y vídeos funcionaron, no fueron capaces de detectar la llegada de los delincuentes “con suficiente antelación”.

En este sentido, se ha referido a que hay “deficiencias” en el sistema de vigilancia exterior del edificio y ha detallado que, en el momento del robo, la única cámara instalada en el lado de la galería Apolo –que acoge la colección real de joyas de la Corona– estaba orientada al oeste y, por tanto, no cubría el balcón por donde pasaron los delincuentes.

El personal solo se percató del allanamiento cuando llegaron al balcón y atacaron la ventana de la galería. “Se siguieron los protocolos de seguridad al pie de la letra”, ha recalcado, reiterando que muchas de las cámaras de vigilancia están “obsoletas”.

“Desde que asumí el cargo en septiembre de 2021, he seguido llamando la atención sobre el estado de degradación general del Louvre”, ha explicado, agregando que el museo tiene una “infraestructura envejecida” que no permite “incorporar equipos modernos” de videovigilancia “de última generación”.

Asimismo, ha recordado que hace dos años la principal preocupación era anticipar las acciones de activistas climáticos que arrojaban pintura y sopa sobre los cuadros, si bien el objetivo ahora debería ser “adaptar los sistemas de seguridad a nuevos tipos de ataque“, a la luz del robo registrado el pasado domingo, que “coincide completamente en su modus operandi con el crimen organizado”.

¿Una comisaría en el interior?

“Quisiera pedir al Ministerio del Interior que considere si sería posible instalar una comisaría dentro del museo”, ha indicado, advirtiendo además de que el Louvre es “inmensamente grande” y que “realizar obras de renovación requiere de políticas a largo plazo”.

La dirección del Louvre ha defendido las vitrinas instaladas en 2019 y de las que fueron robadas ocho piezas de joyería que, según las estimaciones del museo, están valoradas en 88 millones de euros. Las autoridades no han desvelado aún ninguna pista sobre posibles autores, que accedieron al edificio mediante un montacargas y a plena luz del día.

El museo del Louvre ha reabierto este miércoles sus puertas a los visitantes tras ordenar el domingo a primera hora la evacuación precipitada de las instalaciones como respuesta al asalto, que se produjo poco después de la apertura de puertas.

“Acelerar” las propuestas para la seguridad

Por su parte, el presidente de la República Francesa, Emmanuel Macron, ha llamado a “acelerar” las propuestas para garantizar la seguridad del museo del Louvre tras el robo del pasado domingo, con vistas a que las nuevas medidas puedan plantearse “la próxima semana”, según la portavoz del Gobierno, Maude BregeonMacron ha apelado a la movilización durante la reunión del Consejo de Ministros de este martes, un día después de que Dati afirmase ante la Asamblea Nacional que los dispositivos de seguridad del museo “funcionaron” en una respuesta a la oposición.

 

TAGS DE ESTA NOTICIA