EE UU

La Policía migratoria detiene a una familiar de Karoline Leavitt, la secretaria de prensa de Trump

Bruna Caroline Ferreira, nacida en Brasil y madre del sobrino de Karoline Leavitt, ha sido arrestada en Boston. La detenida llevaba viviendo en situación irregular desde 1999, por lo que fue considerada un “alien ilegal criminal” por las autoridades de Estados Unidos

EE UU
La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, junto a su hijo Niko y el pavo Waddle
Efe

El mal karma le ha jugado una mala pasada a una destacada integrante de la Administración Trump, un ejecutivo que desde su llegada al poder ha elevado la persecución y deportación a los inmigrantes ilegales residentes en Estados Unidos. Bruna Carolina Ferreira, ex cuñada de la secretaria de prensa del Gobierno Karoline Leavitt, fue arrestada el 12 de noviembre en Boston. El motivo: ser una “alien ilegal criminal” sin permiso de residencia.

El sobrino de Leavitt vivía con su padre, el hermano de la secretaria de prensa de la Administración Trump, a tiempo parcial. Según supo la CNN, Leavitt y la arrestada Ferreira no mantenían contacto hace años tras el divorcio con Michael Leavitt. La mujer brasileña vivía ilegalmente en EE UU, dado que su visado de turista expiró en 1999, y tras ser detenida está ahora en proceso de ser deportada por las autoridades estadounidenses.

La situación de Ferreira

No obstante, la defensa de la mujer arrestada protestó por la descripción de “alien criminal ilegal”, ya que no tiene ningún historial delictivo. El abogado de Ferreira aseguró que ella fue beneficiaria de la Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA), que otorga protección temporal contra la deportación a quienes fueron traídos a Estados Unidos cuando eran niños.

EE UU
La secretaria de prensa de la Casa Blanca Karoline Leavitt
Efe

Durante el primer mandato de Trump (2016-2020), Ferreira no logró renovar la solicitud para seguir formando parte del programa de protección, por lo que actualmente estaba en un “proceso legal de inmigración” para obtener la ciudadanía estadounidense, acorde a su abogado. La mujer brasileña fue detenida mientras conducía para recoger a su hijo de New Hampshire. La pareja divorciada mantiene un régimen de custodia compartida para cuidar de su hijo de 11 años.

Detenida la madre del sobrino de Karoline Leavitt

Por ahora, Ferreira está detenida en un centro de detención en Luisiana del Sur. Michael Leavitt, ex pareja de la mujer, reconoció que la situación es complicada para su hijo, y que quiere lo mejor para él. La hermana de la detenida ha abierto una campaña en internet para recoger fondos por los gastos legales que supondrá el proceso judicial.

Campaña
Bruna y su hijo en la campaña de GoFundMe
GoFundMe

“Nuestros padres trajeron a Bruna a Estados Unidos en diciembre de 1998, cuando era apenas una niña… Desde entonces, ha hecho todo lo posible por construir una vida estable y honesta aquí”, escribió la hermana de Ferreira, Graziela Dos Santos Rodrigues, en la campaña de GoFundMe. Trump intentó frenar el programa DACA en su primer mandato, pero la Corte Suprema se lo impidió.

En las redadas impulsadas por la Casa Blanca, muchos participantes del programa DACA fueron arrestados. La política migratoria de la Administración Trump se caracterizó por una fuerte reducción de la inmigración tanto irregular como legal, mediante endurecimiento del asilo, expansión de la detención y refuerzo de la frontera sur.

EE UU
La secretaria de prensa Karoline Leavitt frente a los periodistas en la Casa Blanca
Efe

Entre las medidas más emblemáticas estuvieron el veto migratorio a varios países de mayoría musulmana, el intento de acabar con DACA, la reducción drástica de la admisión de refugiados, la ampliación de la deportación y la construcción de cientos de kilómetros de muro fronterizo. Además, se aplicó la política de “tolerancia cero” en la frontera, que derivó en la separación sistemática de familias migrantes, y se establecieron programas y normas que buscaban restringir de facto el acceso al asilo en la frontera con México.

El caso de la británica con un bebé de seis meses

En otro caso que generó polémica, la mujer inglesa Katie Paul (33 años), fue detenida frente a su marido y su bebé de seis meses cuando acudía a renovar su green card en San Diego. En lugar de renovar su visado de residencia, fue arrestada por la policía migratoria y separada de su familia.

“Las personas que se encuentran ilegalmente en Estados Unidos pueden enfrentar arresto, detención y deportación de acuerdo con la ley de inmigración de Estados Unidos”, aclaró el ICE, el servicio de control de fronteras e inmigración. Paul admitió que se había quedado más tiempo del permitido por su visa, pero insistió en que los funcionarios de su abogado de inmigración le dijeron que esto generalmente se perdona cuando se solicita una tarjeta verde para cónyuge.

Como en el caso de Ferreira, la familia de Paul también ha lanzado una campaña de recaudación de fondos, dado la “herida emocional y financiera es terrible”. Paul no es la primera británica arrestada desde que Trump volvió al Despacho Oval. Ni personas blancas occidentales ni familiares de los miembros de la Administración Trump se libran de la restrictiva política migratoria del actual gobierno estadounidense.