Seguridad

La UE da luz verde al “muro de drones” tras la cumbre informal en Dinamarca

En plena reunión de los 27, el Ejército de Francia aborda un petrolero vinculado a Rusia por ser sospechoso de servir como plataforma de lanzamiento de los drones y detiene a dos personas

Dinamarca
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, abraza a la primera ministra Giorgia Meloni en la cena en Palacio
Efe

Bajo la seguridad más estricta que ha visto Dinamarca en los últimos 16 años, los líderes de la Unión Europea se reunieron el miércoles en Copenhague para celebrar una cumbre informal dominada por un único tema: la defensa.

“Europa se encuentra en la situación más difícil y peligrosa desde el final de la Segunda Guerra Mundial, advirtió la primera ministra danesa, Mette Frederiksen, al dar la bienvenida a sus homólogos a la capital danesa. La reunión extraordinaria, celebrada a puerta cerrada y acompañada de una cena ofrecida por la familia real danesa en el Palacio de Amalienborg, se dedicó a reforzar las capacidades de defensa de Europa y a mantener el apoyo a Ucrania.

La agenda era clara: garantizar que, para 2030, Europa esté preparada para disuadir la agresión y resistir las presiones de un panorama de seguridad cambiante. “La guerra híbrida ha llegado a Europa”, declaró Frederiksen a los periodistas. El presidente francés, Emmanuel Macron, fue igualmente contundente: “Estamos en confrontación con Rusia”.

Precisamente durante la tarde del miércoles el Ejército de Francia abordaba un petrolero vinculado a Rusia por ser sospechoso de servir como plataforma de lanzamiento de los drones que cerraron los aeropuertos de Dinamarca. Personal militar francés se encontraba en la cubierta de un petrolero que presuntamente pertenece a la “flota fantasma” rusa estacionada frente a las costas de Francia y sospechosa de estar involucrada en vuelos con drones sobre Dinamarca el mes pasado. Dos personas han sido detenidas.

Ucrania en el centro del debate

Las conversaciones sobre el refuerzo de la ayuda militar a Ucrania estaban previstas para media tarde, pero se prolongaron hasta la noche tras horas de debate sobre la integración en materia de defensa. Los líderes no comenzaron a abordar las necesidades de Kiev hasta dos horas más tarde de lo previsto, lo que trastocó el calendario de la cumbre. Se pospusieron tanto la foto de familia como la rueda de prensa.

Por su parte, Ucrania trató de tranquilizar a sus aliados. Andriy Yermak, jefe de gabinete del presidente Volodimir Zelenski, publicó en X que Kiev “haría todo lo posible” para apoyar el emergente escudo de defensa contra drones de Europa. “El único ejército de Europa con experiencia real en la guerra moderna es el de Ucrania”, afirmó.

Orban se opone

No todos los líderes estaban de acuerdo. El primer ministro húngaro, Viktor Orban, arremetió en las redes sociales y denunció lo que describió como tres “batallas” inminentes en Copenhague: declarar la guerra de Rusia como propia de Europa, enviar más fondos a Ucrania y acelerar la solicitud de adhesión de Kiev a la UE, incluida una posible eliminación gradual del petróleo y el gas rusos.

“Todo esto va en contra de los intereses de Hungría”, escribió Orban, añadiendo un emoji con una X roja para enfatizarlo. “La presión es fuerte y los ataques provienen de todos lados, pero nos mantendremos firmes”.

Una cumbre que se prolongó hasta la noche

El programa oficial se retrasó repetidamente y la velada culminó con una cena en el Palacio de Amalienborg ofrecida por los reyes de Dinamarca, donde los invitados fueron recibidos sin ceremonia ni orden jerárquico, un gesto simbólico que subrayaba tanto la informalidad danesa como la igualdad de los Estados europeos.

Tras la cena en Palacio, los líderes dieron una rueda de prensa a última hora de la noche del miércoles. “Debemos aprender de los ucranianos. Son los expertos. Construir un ecosistema europeo es lo más importante”, aseguró la primera ministra danesa sobre el muro de drones. Por su parte, el presidente del Consejo Europeo, António Costa, afirmó que la Comisión Europea había recibido luz verde para seguir trabajando en un muro antidrones europeo y en más armamento. Todo se aprobará formalmente en la cumbre del 23 y 24 de octubre.

“Todo el mundo sabe ahora que los drones han cambiado por completo la idea de la guerra”, reconoció la “premier” danesa. “A nivel transfronterizo, tenemos que invertir en tecnología de drones, en contrarrestar los drones. No me importa el nombre, siempre y cuando funcione”, recalcó.

“Nos reunimos en un momento en el que Rusia ha intensificado sus ataques en Ucrania. Nos están amenazando, nos están poniendo a prueba y no van a parar“, concluyó Frederiksen.

Von der Leyen, también presente en la rueda de prensa final, indicó que el sistema antidrones se implementará conjuntamente en los países de la UE en estrecha cooperación con la OTAN y Ucrania.

“Nuestra industria de defensa necesita más startups tecnológicas y un ecosistema sólido. Por eso queremos establecer nuevas alianzas tecnológicas”, aseveró la presidenta de la Comisión Europea.