Las paginas web más visitadas en cada país del mundo

Cada país hace un uso diferente de Internet, sin embargo, es mucho más similar de lo que parece según cada zona geográfica, y eso es justo lo que vamos a repasar, las páginas webs más visitadas de cada país

Internet es un crisol infinito de lugares para visitar

Internet es la mayor herramienta global, en la que pasamos muchas, pero muchas horas. Se puede decir que en él tenemos de todo, y también es cierto que le podemos dar todo tipo de usos, desde aquellas personas que lo tienen para trabajar, otras para buscar información o simplemente como diversión. Porque sí, es muy amplio y ofrece un espectro de contenidos que se adapta casi a cada usuario. Pero pese a todo, realmente se sigue un patrón común que tiene más que ver con la geografía y la sociología de los diferentes países, ya que en cada uno se hace de una manera distinta. Por eso vamos a repasar cuáles son los sitios webs más buscados en cada lugar.

Las páginas webs más visitadas del mundo

Europa

Wikipedia es la más visitada en 15 de los 38 países europeos, según Hostinger. Pero más allá de Wikipedia, las páginas de medios de comunicación locales son populares en toda Europa. En los Balcanes, por ejemplo, Bosnia y Herzegovina, Serbia y Croacia tienen cada uno un medio de comunicación y un sitio de noticias con la extensión del dominio local como sitio más visitado; en el Reino Unido, es la BBC. Por su parte, en España, el diario online deportivo Marca domina el terreno de las visitas. Todo cambia en Georgia, donde el foro de imágenes y el sitio de intercambio de noticias polémicas 4Chan es el destino más común de los usuarios de la web.

América del Norte

Según Hostinger, en Estados Unidos hay un dominador claro, que no es otro que Amazon. La “tienda de todo” recibe 2.660 millones de visitas en su país de origen cada año. Aunque mucho se debe a que la mitad de los compradores en línea de Estados Unidos se dirigen directamente a Amazon para comenzar su búsqueda. Y no va a parar de crecer, visto que ahora quieren ir a por las tiendas de alimentos, expandiendo el negocio.

El primer nombre de la empresa no fue Amazon, sino Cadabra.

Si miramos más allá, Wikipedia y Twitter dominan el mapa, la mitad de los países de Norteamérica comparten un tema único: los foros y los fandoms. Destacando en el país más grande Reddit, que es la página más visitada en Canadá.

América del Sur

El sitio de blogs clásico, Blogspot, ya no ocupa el mismo lugar en el contenido generado por los usuarios y la influencia cultural que solía tener en Estados Unidos y otros lugares, pero sigue atrayendo 6,12 millones de visitas anuales en Bolivia. El sitio de comercio electrónico más popular de América Latina es MercadoLibre, una versión del modelo de eBay que pone en contacto a vendedores y compradores a través de subastas, y es la web más visitada de Argentina.

Oriente Medio y Asia Central

El servicio de correo electrónico de VK, mail.ru, es el sitio web más visitado en Kazajstán y Tayikistán, mientras que Twitter es el primero en Arabia Saudí y Yemen. Pero, de nuevo, Wikipedia domina la región como el sitio web más visitado en cinco de los 17 países. Israel y Uzbekistán son los únicos países de la región que tienen un sitio web principal con la extensión de dominio de código de país local. El popular medio de comunicación uzbeko kun.uz es el más visitado del país.

Resto de Asia y Oceanía

Twitter es un auténtico interés internacional, con países de América del Norte y del Sur, África y Oriente Medio. El este y el sudeste asiático no son ajenos al gigante de las redes sociales. Japón es el segundo país del mundo con mayor número de usuarios activos, aunque Livedoor es el sitio web más visitado de Japón. Twitter es el sitio más visitado en Indonesia, que tiene la octava base de usuarios activos del mundo, y en Laos, a pesar de recibir sólo 879.105 visitas anuales. Mientras el blog surcoreano Tistory es el más visitado en su país.

X, la nueva cara de Twitter

África

En Liberia, donde sólo una cuarta parte de la población utiliza Internet, la base de datos de películas IMDb es el sitio web más visitado. Peor saliendo de lo ‘extraño’, Wikipedia es líder en ocho de los 33 países africanos con datos disponibles. En el mapa también aparecen otras marcas estadounidenses y europeas, como Twitter, Soundcloud, Amazon y Netflix. En el resto de África, triunfan los sitios web locales. Por ejemplo, el sitio más visitado de Ghana es la página de inicio de su universidad nacional.

TAGS DE ESTA NOTICIA