Será la segunda periodista que cruzará los muros de Zarzuela en la historia de la Monarquía española. La primera fue la Reina Letizia, quien el 31 de octubre de 2003 presentara su último telediario en TVE tras prometerse con el entonces Príncipe Felipe. Y, 22 años después, Marta Carazo hizo lo propio el pasado 28 en junio en la misma cadena.
En unas circunstancias muy distintas, la Reina y su nueva secretaria volverán a trabajar juntas. Con apenas un año de diferencia en edad, estudiaron Periodismo en la universidad de la Complutense, y coincidieron en TVE -1999- durante tres años, lo suficiente para que se forjara entre ambas una sólida amistad. Carazo cubrió durante una temporada -desde 2009 hasta 2012- la información de la Casa del Rey, lo que le sirvió para conocer los parámetros de la Casa.
A partir de septiembre de este año, Carazo se incorporará al equipo de la Casa del Rey, en sustitución de María Ocaña. La abogado del Estado ha dejado el puesto como mano derecha de la Reina tras 14 meses, por motivos personales.

Además de la buena relación entre ambas -que ha perdurado en el tiempo, pese a la distancia el tiempo en que Carazo fuera corresponsal en Bruselas-, el perfil escogido por Doña Letizia no es casualidad. Las Monarquías con éxito son las que guardan un sutil equilibrio entre la tradición y la adaptación a los tiempos. Y, en los que nos movemos, la comunicación es un parte fundamental. A lo largo de los últimos dos años, Felipe VI ha hecho dos nuevos nombramientos: Mercedes Araújo al frente de la secretaría general del Rey, y Carmen Castiella, como Consejera Diplomática, en los que ha apostado por un perfil técnico -abogada del Estado y diplomática-, de los que se desprendieron dos lecturas: apuesta por la presencia femenina en el organigrama de Zarzuela, y perfil técnico en lugar del militar, que durante años ha predominado en la Casa.
Desde que el diplomático Camilo Villarino fuera nombrado nuevo Jefe de la Casa del Rey en 2024, la conexión con la sociedad ha sido uno de sus pilares. Y, dentro de este objetivo, la faceta comunicadora de la Reina es un activo.
Doña Letizia potencia la comunicación sus apariciones públicas
En los últimos meses, Doña Letizia ha potenciado la comunicación en sus apariciones públicas. Ejemplos de ellos más recientes fue la “improvisada” entrevista de la Reina a la directora de la Feria del Libro de Madrid, Eva Orúe, o la felicitación por los diez años de emisión del programa “Historia de nuestro cine” en La2.
También lo ha hecho la Princesa Leonor, quien en el mes de abril envió un mensaje de felicitación por su cumpleaños a su hermana, la Infanta Sofía, a bordo del buque Juan Sebastián Elcano. A través de un video que se propagó rápidamente a través de las redes sociales, la heredera mostró su lado más humano, como cualquier chica de su edad.
La intervención de Doña Letizia dedicada al programa de cine se hizo desde el nuevo plató que Zarzuela ha incorporado en sus instalaciones. Equipado con la última tecnología, el objetivo es emitir mensajes y contenidos audiovisuales, dentro de la actualización de la imagen de la Monarquía.
La secretaría de la Reina se moderniza
Dicho plató podría escenificar el pistoletazo de salida hacia una nueva forma de comunicar en el área de la Reina, en la que Carazo jugará un papel determinante. Profesionales que han coincidido con ella a lo largo de los años la describen como una gran profesional. “Es muy resolutiva y buena sintetizando”, afirma la periodista experta en Casa Real, María Manjavacas. “Al ser una persona muy clara de mente da muy buenos titulares. Muy centrada, sin necesidad de brillo y protagonismo, de conversación honesta, a la que todo le interesa”.
“Las dos han pisado el terreno”
Ascensión Vázquez, corresponsal en Casa Real para Telemadrid, ha compartido con la nueva mano derecha de la Reina muchos actos y viajes, ya que coincidió con ella cuando cubrió la información de la Casa del Rey, y ha mantenido ese contacto. “Existe la complicidad entre ellas, las dos han pisado el terreno, conocen la realidad y creo que va a aportar lo que quiere la Reina, que es cercanía a los ciudadanos”, afirma Vázquez. “Es muy significativo que, después de un militar que ha estado acompañándola tanto tiempo, en sus siguientes elecciones la Reina ha priorizado el perfil de mujer”.
Y, en esta ocasión, además, que viva pegada a la realidad. “Marta conoce muy bien nuestro país y los problemas de la gente, ha estado al otro lado y van a formar un buen tándem”, afirma. “Son de la misma generación, tienen hijas de edades similares y les unen preocupaciones comunes ante el futuro de los jóvenes”.

Personas que han trabajado con ella en televisión añaden su capacidad para formar buenos equipos, con un perfil de liderazgo que genera un sentimiento de pérdida en su entorno cuando abandona un lugar.
“Marta trata bien a la gente”, corrobora Vázquez. “Tiene carácter, no se deja amedrentar. No me extrañaría que intentara cambiar algunas cosas”.
Su mensaje de despedida en Telediario-2 presentan algunos rasgos de esta personalidad directa: “Hoy ha sido mi último Telediario-2 en TVE y quiero agradecer los muchísimos mensajes de ánimo que me llegan”, se despidió de su audiencia. “Ha sido mi decisión cambiar de rumbo después de meses duros. Y solo yo, y quienes han estado cerca de mí estos últimos meses, sabemos por qué…”.