Francia

Le Pen amenaza con derrocar al Gobierno francés por los recortes presupuestarios

Tras el anuncio del plan de presupuestos para el 2026, la líder ultra amenaza con acabar con el Gobierno francés por algunas medidas

Marine Le Pen durante su mitin en plaza Vauban en París el domingo 6 de abril
EFE/EPA/YOAN VALAT

La líder de extrema derecha, Marine Le Pen, prometió este martes derrocar al gobierno tras el anuncio de los presupuestos de 2026.  En este, Bayrou anunció medidas como eliminar dos importantes días festivos y la reducción de puestos públicos.

Si Le Pen sigue adelante, el presidente Emmanuel Macron corre el riesgo de perder otro primer ministro en otoño.  El partido de Le Pen, pese a su inhabilitación, cuenta con gran popularidad en Francia y aspira a la presidencia en 2027.

Francia
La líder ultraderechista, Marine Le Pen, durante su entrevista en TF1
Efe

La impopularidad de las medidas propuestas y la falta de una mayoría en el congreso amenaza con echarlas para atrás.  ¿Cuáles han sido las que han causado mayor revuelo?

Los nuevos presupuestos de Bayrou

Como ya comentamos en Artículo 14, durante una conferencia de prensa de dos horas, anunciada como “un momento de la verdad”, Bayrou propuso diferentes recortes de gasto público.  Tienen como objetivo recortar más de 40.000 miles de millones de euros de gastos para conseguir hacer frente a la deuda pública.

Prevé recortar miles de empleos en el servicio público, 5.000 millones de euros en gastos de sanidad y congelar los salarios de algunos empleados gubernamentales.  También los pagos de asistencia social, incluidas las pensiones, que normalmente se ajustan anualmente según la inflación.

Pero ha habido dos medidas que probablemente han desencadenado la furia generalizada en diferentes sectores políticos.

Paris (France), 13/07/2025.- France Prime Minister Francois Bayrou (L) chats with French President Emmanuel Macron (R) after Macron delivers a speech to army leaders on the eve of the annual Bastille Day Parade, at the l’Hotel de Brienne in Paris, France, 13 July 2025. (Francia) EFE/EPA/LUDOVIC MARIN / POOL MAXPPP OUT
EFE/EPA/LUDOVIC MARIN / POOL MAXPPP OUT

La primera, la eliminación de dos de los once días festivos, el Lunes de Pascua y el Día de la Victoria, el 8 de mayo.  El propósito de esta medida es, en palabras del primer ministro: “trabajar más como nación”.

La propuesta está diseñada “para aumentar la producción económica” impidiendo que los trabajadores franceses aprovechen los puentes.  Medida que ha resultado ampliamente impopular, especialmente entre el grueso de trabajadores del país.

Y la segunda ha desatado mayor enfado en los sectores de la extrema derecha.  La eliminación del Día de la Victoria en Europa, el 8 de mayo, según Jordan Bardella, resulta “un ataque directo” a la historia francesa.

También el máximo referente en temas presupuestarios del partido ultra Agrupación Nacional, Jean-Philippe Tanguy, tomó la proposición presupuestaria como una peineta.

PARIS (Francia), 16/07/2025.-  El primer ministro francés, François Bayrou, abandonando el Palacio Eliseo (Francia)
EFE/EPA/MOHAMMED BADRA

¿Qué futuro le espera al gobierno?

Bayrou parece consciente de que su receta para los problemas financieros de Francia podría costarle el puesto.  Ambos sectores de la oposición han mostrado su descontento por la partida presupuestaria propuesta, y puede que la caída sea cuestión de tiempo.  El propio Bayrou declaró el martes que sigue “a merced de la oposición” y que podría no ser capaz de sacar adelante su plan.

Desde la extrema derecha han dejado claros los motivos del descontento.  En primer lugar, han apelado al daño al orgullo europeo que implica retirar la festividad del 8 de mayo.  Su reivindicación de la historia europea en pleno auge belicista deja clara su postura ante esa medida.

Pero también se encuentran descontentos por algunas medidas económicas, como las que afectan a las pensiones o la “contribución solidaria” solicitada a quienes más ganan.

“Este gobierno prefiere atacar al pueblo francés, a los trabajadores y a los jubilados, en lugar de perseguir el despilfarro”, dijo Le Pen a través de X.  El grupo de los Verdes,  los socialistas de centroizquierda y el partido Francia Indomable también se han pronunciado en contra del presupuesto de 2026.

Entre el bloque opositor de la izquierda y el de la extrema derecha superan los 289 diputados que fijan la mayoría absoluta.  Por ello, el gobierno provisional parece que acabará disuelto si no cede ante la oposición para alcanzar una mayoría que apruebe los presupuestos.

TAGS DE ESTA NOTICIA