La vicepresidenta de Argentina, Victoria Villarruel, se encuentra en el centro de una creciente disputa con el presidente Javier Milei, tras ser acusada por este de “traidora” por haber habilitado en el Senado el debate y posterior aprobación de leyes que otorgan aumentos de emergencia a jubilados y personas con discapacidad. La fractura en la relación entre ambos líderes de La Libertad Avanza se ha vuelto cada vez más pública y virulenta, marcando un nuevo capítulo en la interna del oficialismo.
El conflicto estalló después de que la Cámara Alta sancionara, con el respaldo de una amplia mayoría, un aumento excepcional del 7,2% para las jubilaciones, la prórroga de un plan de pagos previsional, y la declaración de emergencia en discapacidad hasta 2027. Estas medidas, si bien aprobadas por unanimidad, fueron rechazadas por el presidente, quien las considera un riesgo para el equilibrio fiscal, pilar de su política económica. En respuesta, Milei prometió vetarlas.

“Asistir a los más desprotegidos no debiera ser tan terrible”
Villarruel, por su parte, defendió su acción institucional y respondió a las acusaciones desde sus redes sociales. “Si hay equilibrio, asistir a los más desprotegidos no debiera ser tan terrible. El tema es que un jubilado no puede esperar y un discapacitado menos. Que ahorre en viajes y en la SIDE y listo”, expresó en su cuenta de Instagram, respondiendo a un seguidor que la acusó de romper con el equilibrio fiscal.
En otra de sus respuestas, la vicepresidenta subrayó que no actúa en contra del Gobierno, sino cumpliendo con su función. “No convalido mentiras ni decisiones que perjudiquen a los argentinos”, afirmó. Además, lamentó los insultos recibidos, aunque sostuvo que le otorgan “la tranquilidad de estar en apoyo de los argentinos más vulnerables”.
La falta de comunicación entre ambos mandatarios también fue evidenciada por Villarruel, quien dijo: “Cuando el presidente decida hablar y comportarse adultamente, podré saber cuáles son sus políticas, dado que no habla”. En otra publicación, respondió a quienes la acusan de desleal: “Yo razono con rectitud. Si fuera desleal, hace rato que estoy haciendo merengue con lo que veo”.
Milei acusa a Villaruel de “populista”
Las críticas del presidente no se limitaron a sus propias palabras. Milei compartió durante el fin de semana una serie de publicaciones ofensivas de cuentas afines a él, en las que se calificaba a Villarruel como “traidora”, “populista”, “demagoga” y “bruta en términos económicos”.
Además de traidora, una DEMAGOGA y BRUTA en términos económicos. pic.twitter.com/ynL2l41k7I
— Santiago Oría (@Santiago_Oria) July 13, 2025
Otra publicación sostenía que Villarruel “abraza el peor populismo: promete plata que no hay y ataca el equilibrio fiscal”. También se la acusó de ambicionar la presidencia: “Se la devoró su ambición de ser presidente igual que a Larreta”.

Villaruel: “No debe traicionar lo que dijo”
La tensión entre ambos se ha intensificado desde mayo, cuando durante el Te Deum del 25 de mayo, Milei evitó saludar o interactuar con Villarruel. Desde entonces, los gestos de distanciamiento han sido constantes, pese a los intentos iniciales de la vicepresidenta por mantener un tono institucional.
Villarruel, sin embargo, ha rechazado toda vinculación con la oposición o con sectores kirchneristas. “Si tenés alguna acusación legal, te espero. Pero si vas a hablar por boca de cotorra mejor llamate a silencio”, respondió a un usuario que la vinculaba con dichos sectores. Enfatizó además su postura: “El presidente no debe traicionar lo que dijo porque, si lo hace, los demás debemos marcárselo”.
En un clima político ya de por sí tenso, este enfrentamiento entre los máximos representantes del Ejecutivo argentino amenaza con condicionar tanto la gobernabilidad como el rumbo de las reformas impulsadas por Milei.