Opinión

Cinco cuentas body-positive para seguir este verano

Actualizado: h
FacebookXLinkedInWhatsApp

Es época de descanso, no solo del trabajo sino también de todos esos mensajes que nos bombardean a diario diciéndonos que nuestro cuerpo está mal. Cada vez que nos asomamos a las redes sociales, hay un nuevo producto o reto viral cuyo objetivo es acomplejarnos: maquillaje para escotes y brazos, ungüentos para mantener el pelo como una atleta de natación sincronizada o la última ocurrencia de Kim Kardashian ¡una faja anti-papada! Hasta el mismísimo Anthony Hopkins ha hecho una parodia en Instagram con el invento de la celebrity. Menos mal que está Hannibal Lecter para recordarnos lo espeluznante que puede ser la industria de la belleza.

Al igual que nos aconsejan incluir toda clase de alimentos en nuestra dieta, también es saludable sugerir a los algoritmos nuevos perfiles con el objetivo de que respeten nuestros cuerpos naturales. Aquí van cinco cuentas a incorporar si quieres potenciar tu autoestima cada vez que mires el paisaje digital.

Mara Jiménez (CROQUETAMENTE)

Solo hay que leer su descripción en Instagram “Pa’ que te rías y te quieras” para caer rendida a sus pies y seguirla. Su cuenta es un punto de encuentro de mujeres que desean vivir mejor y, además, sentirse acompañadas. Eso abarca una infinidad de temas: sexo, salud, viajes, actualidad, humor, comida… Allí se habla de todo y sin ningún tipo de complejo. Croquetamente es como un plato combinado, pero de gran calidad. Mara Jiménez, la actriz al frente, derrocha optimismo y cercanía. Es como una de esas amigas que te resuelve todo, no porque ella sea experta en todo, sino porque sabe a quién preguntar. Lo que más destaca es su valentía: el contenido está hecho sin suavizados y con honestidad. @croquetamente_

Helena Fernández (MAMI DE TRES)

De la maternidad no se cogen vacaciones. Por muy paradisíaco que sea el lugar al que vas, puede que lo tengas que compartir con menores. Como es el caso de Helena Fernández, una madre que comparte sus estrategias para sobrevivir día a día con tres criaturas. En esta cuenta no hay brilli-brilli pero sí mucho estampado: el de los pijamas con los que Helena nos habla (tiene varios del mismo modelo), las batas, las mantas y sus camisetas coloridas. Ella trabaja en las tareas del hogar y el cuidado de sus hijos y, con cada publicación, derriba el mito de mujer mantenida. Le da exactamente igual que el encuadre no sea el adecuado y la luz no le favorezca, su objetivo es que te rías mientras le da la vuelta el estereotipo de la maternidad sin dejar de ser feliz y disfrutar. @mami.de_tres

Carlota Quiroga

Todas tenemos algo que se sale de la norma y nos hace sentir que no encajamos. Ver de qué manera lo resuelven nuestras compañeras puede liberar nuestra carga y darnos pistas para sobrellevar nuestros procesos. Carlota Quiroga tiene alopecia, un rasgo que no es muy común en las mujeres y ella ha decidido aceptarlo y quererse. Escucharla hablar es una delicia. Es inteligente, divertida, perspicaz. Lucha contra la gordofobia y también contra los juicios ajenos, esos que se nos meten tan dentro que los repetimos cada vez que nos miramos al espejo. @tengoquenayque

Raquel Lobatón

Hablar del cuerpo es hablar de alimentación. Esta nutrióloga mexicana ha creado el concepto de “alimentación intuitiva”, se declara en contra de las dietas y defiende la libertad corporal. Y, para demostrarlo, no se queda solo en la apariencia, sino que profundiza: ella relaciona los estados corporales con las etapas de la vida, las desigualdades sociales y las circunstancias personales. A través de consejos prácticos y accesibles nos invita a abrazar los cambios del cuerpo que no debe quedarse siempre igual, por ejemplo, el aumento de peso en la menopausia, asegura, es para protegernos. Aunque se enoja con facilidad (esta una de sus secciones) lo aprovecha para compartir contenidos que desmienten bulos y falsas creencias. Es una activista contra la culpa que acompaña el acto de comer y proveedora de confianza corporal. @raquelobaton

Cèlia Hil

¿Quién dijo que el body-positive solo tiene que ver con el aspecto físico? La mente también forma parte del cuerpo, y no podemos olvidarnos de ella si queremos sentirnos bien. Son muchas las cuentas de mujeres mayores de cincuenta que empiezan a ser iconos de estilo para una gran comunidad, pero también hay influencers que nos hablan de talento, empleabilidad e ¡incluso de dinero! Un tema fundamental para disfrutar de autonomía y libertad. Perfiles como el suyo acaban con el mito de que a partir de los cuarenta y cinco eres invisible para la sociedad. Ofrece consejos para moverte en LinkedIn, estrategias de comunicación en redes sociales y hasta para planificar la longevidad. ¿Qué hacemos con todo ese tiempo extra que tenemos por delante? Con una gran sonrisa nos habla de conceptos tan innovadores como la economía silver”. Es reconfortante encontrarse con personas que piensan que cumplir años abre muchas puertas. @celiahil

El verano no tiene por qué convertirse en una competición, también puede ser un momento para reconciliarnos con nuestro cuerpo. Estas mujeres, y muchas otras, son pura inspiración.

TAGS DE ESTA NOTICIA