Ni ella misma esperaba una temporada como la que se ha (y nos ha) regalado. El bronce en los campeonatos del mundo de Kigali redondeó el mejor año de su vida como ciclista profesional, con la victoria el 27 de julio en la segunda etapa del Tour de Francia como hito absoluto de una carrera ejemplar que cerrará en otoño de 2026.
Probablemente su idea fuese colgar la bici antes, pero su inesperado rendimiento a los 41 años la han hecho alargar un año más, pese a que sus declaraciones nada más colgarse el bronce en Ruanda auguraban lo contrario “con esta medalla ya me puedo retirar tranquila”.
Fue el UAE Team este lunes quien se encargó de anunciar que la veterana corredora mallorquina había elegido “volver a casa” 4 años después de salir del equipo de los Emiratos. Ahora Mavi disfrutará de otra manera, sin la responsabilidad de un liderato que recae en Elisa Longo Borghini pero con otro reto que puede resultar muy productivo para el ciclismo español, en el ejercicio de acompañar, guiar y aconsejar, desde su experiencia, a la joven Paula Blasi a la que casi dobla en edad.
Paula es a sus 22 años el mayor talento que asoma en España, una realidad confirmada con el bronce en su categoría sub 23 en el Mundial de Kigali y el oro en el Campeonato de Europa.Junto a su tocaya Ostiz, ésta 4 años más joven pero ya vestida de arcoiris, Blasi apunta a dar grandes alegrías y convertirse en la referencia absoluta inmediata del ciclismo femenino español. Por eso esa decisión de Mavi de correr su último baile en UAE al lado de Paula Blasi debe reconfortar más que a nadie a Gema Pascual, que en su condición de seleccionadora de todas las categorías, conoce perfectamente a las más noveles y a las veteranas, y ha guiado a las unas y a las otras en estos recientes y exitosos Campeonatos del Mundo y de Europa.
Mavi y Paula comparten algo más que su pasión y su talento para la bici. Ambas llegaron a la bici de carretera desde otras especialidades deportivas. De jovencita, la mallorquina practicaba el patinaje artístico llegando a formar parte de la selección…hasta que se cansó de los patines a los 16 años. Pasó unos años alejada del deporte hasta que decidió ponerse a correr. De ahí al duatlón, donde fue una referencia absoluta, siendo medalla de plata en el Mundial de Pencticton (Canadá). Un año antes había sido campeona del mundo en relevo mixto y bronce individual en el Mundial de Avilés.
Sólo a los 31 años decidió dedicarse en exclusiva a la bici de carretera. Sus carencias en los fundamentos del ciclismo y el tener que aprender a correr en pelotón, a esas alturas, no pudieron con su determinación y su constancia, esas virtudes que mejor la definen como deportista. Una suerte para su tardía pero fructífera carrera, que ha dado sus mejores frutos pasados los 40 años.
Mavi y Paula podrán comentar sus respectivos aprendizajes tardíos a rodar en el pelotón porque Blasi también pasó por otras disciplinas deportivas antes de elegir la bici.Atletismo, fútbol, rugby, triatlón y como Mavi, duatlón, hasta que una lesión por sobrecarga le hizo dedicarse en exclusiva a la bici.
En febrero de 2024 debutó con el Massi Baix Ter y 4 meses después daba la sorpresa al lograr el campeonato de España de crono en San Lorenzo de El Escorial.Sin acabar la temporada el UAE Team ADQ la ficha para su equipo de desarrollo, y pocos meses después, debido a sus grandes resultados, la suben al equipo Word Tour, a lo que ella responde ganando la etapa prólogo del Tour de Romandía. El colofón fue en Ruanda de bronce y de oro en Ardèche.
Paula va rapidísima en la bici, como si quisiera recuperar el tiempo perdido/invertido en otros deportes. Nadie mejor que Mavi para ayudarla a dosificar esas prisas y explicarle la verdadera dimensión del tiempo.



