Opinión

Luka Modric para destapar vergüenzas

Actualizado: h
FacebookXLinkedInWhatsApp

Una de las portadas más compartidas en la breve historia de las redes sociales es la que el diario ‘Sport’ dedicó a dar la bienvenida a España a Luka Modric, el 28 de agosto de 2012. En ella se tachaba al futbolista croata de “cortina de humo” para disimular el mal inicio de temporada del Real Madrid: “42 millones para tapar vergüenzas”.

 

Un poco menos viral pero también muy recordado fue un artículo publicado aquellos días en ‘Mundo Deportivo’ por Óscar Zárate. Si la mencionada portada fue envejeciendo mal, las líneas de este buen hombre provocaron sonrojo inmediato: el engendro se titulaba “‘Peluka’ Modric, fichaje de medio pelo” y lo mejor que se puede decir es que era breve. Pese a ello, resultaba bastante faltón: “El croata se presentó en el Bernabéu jugueteando con su hijo de cuatro años, ya casi tan ‘alto’ como él”.

Que este tal Zárate pueda emplear la expresión “de medio pelo” para referirse a Luka Modric resume a la perfección la magia del periodismo deportivo español.

En todo caso, debemos ser indulgentes con ‘Sport’ y ‘Mundo Deportivo’, que a fin de cuentas están obligados a denostar cualquier fichaje blanco, no vayan a resentirse las ventas. Echemos un ojo al otro lado, allí donde anidan los que —presuntamente— hacen todo lo contrario.

El 12 de julio de 2012, cuando se empezó a rumorear que el Madrid andaba tras Modric, Juanma Trueba —entonces subdirector de ‘As’— escribió en Twitter: “Ayer soñé que el Real Madrid fichaba a Borja Valero en lugar de Modric; luego desperté”. Casi diez años después, el propio Trueba escribió sobre ello: “Cada vez que Modric hace un buen partido, cuestión bastante frecuente, el servicio de bibliotecarios de Twitter me bombardea con el viejo tuit. Supongo que lo merezco. Y doy por hecho que existe un placer superior, incluso, al de tener razón: quitársela al otro”.

Y añadía: “En aras de su bienestar sexual les recordaré que también escribí que Modric era una “versión ligeramente superior a Granero”, exabrupto que reivindico porque lo noto un poco olvidado”.

Trueba no está solo en el pasillo que la hemeroteca virtual dedica a Modric. Llama la atención, trece años después, lo mal que se le recibió; no ya con dudas sino con un abierto rechazo. En el origen está la figura de José Mourinho, al que muchos opinadores excitados por los éxitos de la Selección trataban de oponer la figura del futbolista español (Cazorla y Silva sobre todo), ese que al parecer cotizaba a la baja en el vestuario de Mou.

Aquí les dejo unos cuantos recortes:

“Beñat, Cazorla o Silva no tienen sitio en el Madrid. Pero sí Modric o Essien. He intentado ser positivo, pero hay evidencias que duelen”. Tomás Roncero en Twitter.

“Cazorla 20 kilos y Modric rondando los 40. ¿De verdad hay esa diferencia?” Álvaro Benito en Twitter.

“Mourinho ha fichado a gente como Essien, Modric y Coentrao pudiendo haber fichado a Silva, Cazorla e Isco”. Antonio Romero en ‘El larguero’ (Cadena Ser).

“Hasta los mismísimos de Modric. De tantas portadas que se está llevando, alguno acabará pensando que es la reencarnación de Di Stéfano”. Mister Chip en Twitter.

 

“No termino de entender el desembolso tan grande que quiere hacer el Real Madrid (marcha de Sahin incluida) por Modric. Francamente”. Julio Maldonado en Twitter.

“Modric ha demostrado hoy que no tiene categoría para jugar en un grande”. Manu Sainz en Twitter.

 

“No es bueno para el Madrid que Modric sea una alternativa a Özil y no un complemento”. Julio César Iglesias en Radio Marca.

“Modric me parece mucho más limitado que Özil y que Kaká. Kaká ha tenido menos tolerancia por parte de Mourinho de la que está teniendo Modric. […] Si a mí me dan a elegir entre Kaká y Modric, elijo a Kaká de aquí a Lima todavía”. Santiago Segurola en ‘El primer toque’ (Onda Cero).

“Modric ofrece detalles pero es espumoso”. Santiago Segurola en ‘Marca’.

“La aportación de Modric al juego del Real Madrid es inversamente proporcional a su napia”. Miguel Serrano en Twitter.

 

“[Alex] Song va a ser más importante para el Barcelona que Modric para el Madrid”. José Joaquín Brotons, ‘El partido de las doce’ (Cope).

 

TAGS DE ESTA NOTICIA