La actualidad política de este viernes se centra en el presidente valenciano, Carlos Mazón, que ha anunciado la salida del vicepresidente segundo y consejero para la Recuperación Económica y Social tras la DANA, Francisco José Gan Pampols. Asimismo, Mazón ha indicado que hará una remodelación de su Ejecutivo el próximo 5 de noviembre.
Además, la portavoz de Más Madrid, Manuela Bergerot ha amenazado con “un mar de banderas palestinas” en Madrid este domingo durante la etapa final de La Vuelta. Bergerot, que había jaleado anteriormente las protestas contra Israel, ha lanzado esta advertencia durante su debate con la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso. Para la portavoz de Más Madrid, “las sanciones y el boicot a Israel son el único camino”.
Siga la actualidad política, en directo:
Vox lleva a votación en el Congreso que se expulse migrantes ilegales, se repatríe a menores y se confisque Open Arms
Vox llevará la semana que viene a votación en el Congreso de los Diputados una moción por la que insta al Gobierno a que se expulse a migrantes ilegales, que se repatríe a menores migrantes no acompañados y que se confisque el Open Arms.
La iniciativa es una moción consecuencia de interpelación urgente que la diputada de Vox Rocío de Meer dirigió este pasado miércoles al ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, sobre la política del Gobierno en materia de inmigración.
Ahora Vox aprovechará que esa interpelación deriva en una moción que votará la Cámara Baja para pedir "poner fin a las políticas efecto llamada, fronteras abiertas y de connivencia con la inmigración ilegal impulsadas por el Gobierno de España".
La jueza de la DANA pide a TVE y À Punt el vídeo del Cecopi en el que Pradas daba instrucciones sobre el ES Alert
La jueza que investiga la gestión de la catastrófica DANA, que ha dejado 228 víctimas mortales en la provincia de Valencia, ha pedido a Radio Televisión Española (RTVE) y a À Punt una copia de la grabación de la reunión del Cecopi del 29 de octubre en la que la exconsellera de Justicia Salomé Pradas daba instrucciones sobre el ES Alert.
Así se desprende de un auto, al que ha tenido acceso Europa Press, dictado por la magistrada de la plaza número 3 de la Sección Civil y de Instrucción del Tribunal de Instancia de Catarroja, encargada de investigar la DANA.
Esta resolución se produce después de que el miércoles se hicieran públicas por parte de TVE unas imágenes y audio en el Cecopi del 29O, en el que la exconsellera de Justicia e Interior Salomé Pradas, investigada en el procedimiento, daba indicaciones para el mensaje del ES-Alert: "Metedlo en el texto, por favor". Además, también preguntaba alrededor de las 19 horas: "¿Alguien tiene el teléfono de Miguel Polo -presidente de la Confederación Hidrográfica del Júcar-? A mí no me apetece llamarlo".
Bolaños asegura que hay "respeto mutuo" con los grupos tras el choque de Díaz con Junts: "Y así va a seguir siendo"
El ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, ha asegurado que el Gobierno mantiene una relación de "respeto mutuo" con los grupos parlamentarios después del choque entre la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, y Junts, y asegura que "así seguirá siendo" en el futuro.
Ante la posibilidad de que el rifirrafe mantenido por Díaz y la portavoz de Junts, Miriam Nogueras, este miércoles en el Congreso por la negativa de la formación independentista de respaldar la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas pudiera deteriorar la relación de todo el Gobierno con uno de sus socios de investidura, el ministro ha tratado de restarle importancia señalando que los debates en ocasiones son "vehementes".

Más Madrid amenaza a Ayuso con "un mar de banderas" al paso de La Vuelta por Madrid: "El boicot a Israel es el único camino"
La portavoz de Más Madrid, Manuela Bergerot ha amenazado con "un mar de banderas palestinas" en Madrid este domingo durante la etapa final de La Vuelta. Bergerot, que había jaleado anteriormente las protestas contra Israel, ha lanzado esta advertencia durante su debate con la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.
Para la portavoz de Más Madrid, "las sanciones y el boicot a Israel son el único camino". "No tiene usted ningún tipo de compasión con los 20.000 niños y niñas asesinados por Netanyahu", ha señalado Bergerot, quien ha acusado a la presidenta madrileña de ser "la portavoz" del presidente israelí.
Mónica García ve "resentida" y "nerviosa" a Ayuso por su pareja
La ministra de Sanidad, Mónica García, ve "resentida" y "nerviosa" a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, por el caso judicial de su pareja, Alberto González Amador, y considera que le preocupa más la causa por el presunto delito fiscal que "el bienestar de los madrileños".
García ha afirmado que este jueves, cuando intervino la presidenta en el Debate de la Región, no tardó "ni dos minutos" en criticar al Gobierno de España. "No sabemos si está resentida porque el Gobierno de España le ha dado 40.000 millones más de lo que les daba el Gobierno del PP anterior", ha sugerido la líder de Más Madrid.
Pedraz inadmite una denuncia por delitos de odio, desórdenes públicos y lesiones en las protestas propalestinas en la Vuelta a España
El juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz ha inadmitido por falta de competencia la denuncia presentada por la Asociación para la Concordia en Oriente Medio (ACOM) contra Red Solidaria contra la Ocupación Palestina (RESCOP), el movimiento global BDS (Boicot Desinversiones y sanciones), los partidos EH Bildu, Sumar, e Izquierda Unida y contra el director técnico de la Vuelta, Kiko García, por delitos de odio, contra la seguridad vial, desórdenes públicos y lesiones por las protestas propalestinas de los días 27 de agosto y 3 de septiembre en las etapas de la Vuelta Ciclista a España.
En un auto Pedraz explica que, salvo en los casos en los que desde un principio se deriven claros indicios de la comisión de un delito de los que la ley atribuye su conocimiento a la Audiencia Nacional, se deben seguir las reglas ordinarias en materia competencial.
"Procede inadmitir a trámite la denuncia interpuesta por cuanto los hechos a que se refiere no pueden constituir un delito de los atribuidos a la competencia de la Audiencia Nacional puesto que ninguno de los mismos están previstos dentro de sus competencias".
Esperanza Aguirre reduce el exterminio de Israel en Gaza a "cosas" que pasan en las guerras: "No hay genocidio"
"No señor, no hay genocidios". Esperanza Aguirre ha negado el exterminio que Israel está llevando a cabo con la población de la Franja de Gaza, justificando que el gobierno de Netanyahu está "intentando evitar que vuelva a ocurrir" el atentado que tuvo lugar el 7 de octubre de 2023.
"Genocidio quiere decir lo que hicieron los nazis con los judíos, exterminar a un grupo de gentes por el hecho de pertenecer a una raza", argumenta Aguirre, que habla de Israel como "la única democracia que hay en Oriente Medio".
Para Aguirre, en una guerra hay "muchas cosas que todos lamentamos" pero insiste en que lo que está ocurriendo en Gaza "no es un genocidio".
Almeida tiene la idea de presentarse a las elecciones y defiende que para hacerlo hay que tener la "ilusión intacta"
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha asegurado que su idea es presentarse a las elecciones municipales de 2027, para defender que para hacerlo hay que reunir algunas condiciones, como "tener el compromiso y la ilusión intacta": "Mi idea es presentarme, pero lo que también quería transmitirles es que no me voy a presentar simplemente porque puede que gane. Me voy a presentar porque quiero servir a los madrileños con toda la pasión y todo el compromiso que tenga. Y si no se dieran esas condiciones sería difícil para mí, honestamente".

Almeida apunta a la izquierda por "alentar un caldo de cultivo" para que las protestas propalestinas "vayan más allá"
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha apuntado a la izquierda por "alentar un caldo de cultivo" para que las protestas propalestinas previstas para este domingo, con el final de la Vuelta Ciclista a España, "vayan más allá" de una reacción pacífica.
En una entrevista en Telecinco, el primer edil se ha referido expresamente a la portavoz socialista, Reyes Maroto, que ha decidido no acudir a la etapa final en Cibeles en apoyo a Palestina, mientras que Más Madrid descolgó ayer una pancarta en sus despachos de la calle Mayor donde se puede leer Sí es genocidio.
"Nunca he criminalizado la protesta pacífica, jamás lo voy a hacer. Lo que sí voy a perseguir es a todos aquellos que quieren originar disturbios e incidentes. Vimos lo que sucedió en Bilbao, por cierto, curioso quién promovía lo de Bilbao. Y lo hemos visto en otros sitios. A mí no me gusta ue se tenga que acortar un tramo en Valladolid por presiones y por eso que en Madrid el mensaje es muy claro, quien quiera protestar pacíficamente no hay ningún problema, quien quiera alterar el normal contenido de la carrera y poner en peligro la integridad física de los ciclistas o de cualquiera tiene que ser objeto de prevención y persecución", ha remarcado.

El PP cree que Sánchez, tras dejar "sola" a Díaz con la reducción de jornada, ya busca "aglutinar el voto" de Sumar
La portavoz del Grupo Popular en el Congreso, Ester Muñoz, considera que el jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, quiso dejar "sola" a la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, en la votación de la reducción de la jornada laboral porque ya busca "aglutinar el voto" de Sumar en torno al Partido Socialista.
Cabe recordar que el Congreso tumbó el miércoles la reducción de jornada laboral a 37,5 horas al prosperar el veto de PP, Vox y Junts, por lo que el proyecto estrella de Díaz quedó retirado del trámite parlamentario. El presidente del Gobierno no asistió a esa votación en el Pleno y asistió esa tarde a la premiere de la película de Alejandro Amenabar, El cautivo, acompañado de su mujer, Begoña Gómez.
Robles acusa a Netanyahu de tergiversar a Sánchez y rechaza sus "lecciones" sobre Gaza
La ministra de Defensa lamenta que el líder israelí hable de "amenazas genocidas" y defiende que España busca soluciones desde la diplomacia, no desde la vía bélica.
Mazón anuncia la salida de Gan Pampols y la remodelación de su Gobierno para el 5 de noviembre
El presidente valenciano, Carlos Mazón, ha anunciado la salida del vicepresidente segundo y consejero para la Recuperación Económica y Social tras la DANA, Francisco José Gan Pampols, y la remodelación de su Ejecutivo para el próximo 5 de noviembre.
De este modo lo ha avanzado el dirigente autonómico en un acto en Elche, donde ha precisado que será en ese día cuando dará a conocer la remodelación de su ejecutivo para adaptarlo "a la nueva etapa que toca poner en marcha".
Este mismo jueves, el propio Gan Pampols, en la rueda de prensa posterior al pleno del Gobierno, al ser preguntado por su continuidad en el gobierno valenciano, ya aseguró que, "formalmente, todo lo que había que hacer está hecho".